Caracas, 12 de mayo de 2025 - Hora: 1:23 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Filven 20: Leer transforma

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
17 de julio de 2024
Lectura de: 5 mins read
A A
En la Galería de Arte Nacional (GAN), en Caracas, la Filven permanecerá abierta al público hasta el domingo 21, con una programación integrada por 630 actividades entre presentaciones de libros, foros, conferencias, conversatorios, pabellón infantil y juvenil

En la Galería de Arte Nacional (GAN), en Caracas, la Filven permanecerá abierta al público hasta el domingo 21, con una programación integrada por 630 actividades entre presentaciones de libros, foros, conferencias, conversatorios, pabellón infantil y juvenil

En la Galería de Arte Nacional (GAN), en Caracas, la Filven permanecerá abierta al público hasta el domingo 21, con una programación integrada por 630 actividades entre presentaciones de libros, foros, conferencias, conversatorios, pabellón infantil y juvenil

Leer transforma. Este es el lema de la Feria Internacional del Libro (Filven), que abrió sus puertas en Caracas, en la Galería Nacional de Arte (GAN). Un gran evento cultural que llega ya a su vigésima edición, desde que Hugo Chávez decidió poner en práctica el precepto de José Martí: «ser culto para ser libre». Una voluntad que no se ha detenido ni en los peores momentos de la revolución bolivariana, que la Filven organizó incluso en pleno bloqueo, cuando el imperialismo y la oligarquía local hacían «gritar» a la economía venezolana como la chilena en la época de Allende; pero sin que obtuvieran el mismo resultado. Como muestran los libros del Observatorio Antibloqueo, presentados en la Feria, a pesar del impacto de las medidas coercitivas unilaterales ilegales, en Venezuela el imperialismo no ha encontrado a su Pinochet, sino un ejército del pueblo que lo acompaña y comparte sus aspiraciones de libertad.

Te puedeinteresar

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
En Yaracuy va a gobernar el pueblo

En Yaracuy va a gobernar el pueblo

2 de mayo de 2025

Para difundir su visión en los territorios y sensibilizar a la población, la Universidad Militar edita Cuadernos de Debate. Uno de ellos, publicado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología (dirigido por la ministra feminista, Gabriela Jiménez) explica la FANB desde una perspectiva de género, en consonancia con el carácter socialista y feminista de la revolución bolivariana. En Filven, dos altos oficiales, acompañados por dos profesores ex militares, presentaron la nueva revista Scientiarum, a la que se invita el público a colaborar.

A la recuperación, defensa y relevancia del pensamiento de Bolívar, estuvieron dedicados dos encuentros organizados por el Centro Nacional de Estudios Históricos, en los que participaron Tania y Tamara Díaz, respectivamente rectora y vicerrectora de la Universidad Internacional de la Comunicación, quienes dedicaron varias reflexiones al pensamiento contrahegemónico del Libertador.

Y mientras los docentes ─José Gregorio Linares, Alí Rojas, Alexander Berroterán─ mostraban la coincidencia entre los ataques dirigidos a Bolívar, en su momento, y los lanzados hoy en las redes sociales contra los presidentes de la revolución bolivariana, Tamara Díaz se pronunció sobre la importancia que tiene para los educadores conocer el pensamiento fundacional de la revolución bolivariana, retomado por Chávez, y aún poco conocido en su tierra natal: sin embargo, “hace 200 años, México le otorgó la ciudadanía honoraria al Libertador. ¿Pero cuántos lo saben?”.

¿Bolivarianismo o monroísmo? A 200 años de la nefasta Doctrina Monroe, aún se enfrentan dos visiones del mundo, en las que Venezuela, gracias al comandante, ha retomado el camino de Bolívar hacia la construcción de una «Patria Grande». La diputada Tania Díaz, al regresar de una jornada de preparación para las elecciones del 28 de julio, repasó las principales etapas de la apuesta bolivariana, inspirándose en el Bolívar «antiimperialista, visionario, pacifista y feminista» que aún cabalga por las calles de Venezuela para decir que ─como reza el eslogan electoral de Nicolás Maduro─ «la esperanza está en las calles».

Una esperanza expresada en varios lenguajes, en diversas formas de resistencia y en muchos colores ancestrales, representados en los stands y salas que han acogido y acogerán, hasta el 21 de julio, 630 conferencias, presentaciones, exposiciones y actividades dedicadas a los niños.

Al inaugurar la Filven, el ministro de Cultura, Ernesto Villegas ─autor de numerosos ensayos y de una última novela, Maja mía, dedicada a su madre, una periodista croata de origen judío, que huyó del nazismo─ expresó su agradecimiento al invitado especial de Sudáfrica. Recordó el ejemplo de Nelson Mandela en la lucha contra el apartheid, retomado hoy por el gobierno sudafricano para denunciar el apartheid del régimen sionista contra los palestinos y el genocidio que no cesa. A Filven, Sudáfrica llevó el lema “30 huellas por la libertad”.

La lucha por la liberación de Palestina fue claramente visible en los debates y en las ofertas editoriales de los distintos stands locales e internacionales, sobre todo en la Editorial Trinchera. Al lado de la principal editorial de Venezuela, El perro y la Rana, que produce reflexiones sobre muchos temas de la Feria, como la afro-venezolanidad; también es rica la oferta de pequeñas editoriales, como Galac, que presenta textos analíticos sobre las tendencias actuales del imperialismo y las luchas anticoloniales. Destaca también la apuesta de la edición Amalivaca, dirigida por Néstor Curra, quien publicó la novela Nocturno escolar, de Gregorio Valera-Villegas, que habla de un maestro revolucionario que dedica su vida a los niños.

También quedan visibles y articuladas las propuestas de una editorial histórica, Vadell Hermanos, ahora dirigida por la joven Valentina Vadell. En el catálogo, textos históricos de la izquierda en resistencia durante la Cuarta República, ensayos de actualidad y novelas producidas por importantes nombres de la información, la política y la cultura, como Juan Domingo Rangel, Miguel Pérez Pirela y el poeta Tareck Wiliam Saab, fiscal general de la República. Entre los jóvenes talentos se encuentra David Gómez, autor de la novela Del naufragio intuyo el alba, que combina historia e investigación estilística de una manera original y cautivadora.

El secretario ejecutivo de la Alba, Jorge Arreaza, es autor de dos volúmenes: Irreversibilidad… como la luna llena, dedicado al Comandante Chávez, y La Alianza de Simón Bolívar, también publicados por Vadell. Un tercero, publicado por Alba-Tcp, recoge aportes de varios autores y se titula El desafío y el sentido histórico de una unidad.

La marca de distribución de una poderosa operación político-cultural dedicada al presidente Maduro, Nicolás presente y futuro, también es de Vadell. El volumen, solicitado por el Movimiento Futuro, una de las nuevas articulaciones sociales que protagonizan esta campaña electoral, recorre las etapas de la militancia del presidente y será distribuido de forma gratuita; fue escrito por Ana Cristina Bracho, con prólogo de Pedro Calzadilla y revisión de Mercedes Chacín, pero ─como dijeron Héctor Rodríguez y el presidente de la Asamblea, Jorge Rodríguez en la presentación, que se realizó en el teatro Teresa Carreño─ está por encima todo el fruto de un trabajo colectivo.

El esfuerzo que la Filven realiza cada año es también colectivo: porque ─como dijo el Ministro Villegas─ «no se trata sólo de mantener un calendario cultural, sino de incrementar un espacio disponible para todos los venezolanos y las venezolanas, en un contexto muy complicado«. Para abrir al mundo nuevos espacios de libertad.

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda
Destacados

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
En Yaracuy va a gobernar el pueblo
Destacados

En Yaracuy va a gobernar el pueblo

2 de mayo de 2025
Venezuela condena guerra arancelaria impuesta por EE.UU.
Destacados

Venezuela condena guerra arancelaria impuesta por EE.UU.

28 de abril de 2025
La Clase Obrera está en lucha y continuará protegida por su gobierno revolucionario y por su presidente Obrero
Destacados

Clase Obrera en tiempos de sanciones

28 de abril de 2025
Elio Serrano reafirma compromiso con Miranda: "Nuestro futuro es de victoria"
Destacados

Elio Serrano reafirma compromiso con Miranda: «Nuestro futuro es de victoria»

25 de abril de 2025
Chávez: “Los Vamos a Barrer con la Fuerza de la Moral de Barinas, con la Fuerza de la Moral de Nuestro Pueblo”
Destacados

Chávez: “Los Vamos a Barrer con la Fuerza de la Moral de Barinas, con la Fuerza de la Moral de Nuestro Pueblo”

24 de abril de 2025

Entradas Recientes

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

Durante su participación en el simulacro electoral para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores que se llevará a cabo...

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y jefe del Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, participó este sábado en...

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de su militancia y en nombre del presidente Nicolás Maduro y del primer vicepresidente, Diosdado Cabello, conmemoraron...

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Presidencial.-Los grandes significados obtenidos tras la asociación estratégica China – Venezuela para todo momento y a toda prueba que...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano
  • Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso
  • PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

10 de mayo de 2025
Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

10 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.