Caracas, 10 de mayo de 2025 - Hora: 7:20 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

“Formar produciendo, producir formando”

Cuatro F Por Cuatro F
4 de julio de 2021
Lectura de: 4 mins read
A A
Emprendedor

El Inces se inscribe en esta perspectiva de la educación robinsoniana transformadora del fortalecimiento de la clase trabajadora que busca despertar la creatividad productiva

Entrevista al presidente del INCES, Wuikelman Angel Paredes

Hablando de la formación profesional para un nuevo modelo productivo en Venezuela, conversamos con Wuikelman Ángel Paredes, director del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces).

Te puedeinteresar

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
En Yaracuy va a gobernar el pueblo

En Yaracuy va a gobernar el pueblo

2 de mayo de 2025

– ¿Qué papel juega el Inces dentro del proyecto socialista en marcha en Venezuela?

– El Inces es una institución que existe desde hace 62 años, fundada por el maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa. Se trata de la formación de la clase trabajadora, del mundo productivo, tanto de carácter tradicional -relativo a un trabajo asalariado en la gran industria- como en la producción social o comunal. La Revolución Bolivariana es una revolución social concebida desde las bases y para las bases, sustentada en un sistema de Misiones y Grandes Misiones, en la que la producción es vista como una respuesta de la clase trabajadora consciente de su rol emancipador, orientada a satisfacer la demanda de bienes y servicios necesarios para el colectivo nacional. Esra es una lógica opuesta a la del capital, concebida en beneficio de unos pocos, mientras que los trabajadores explotados, que tienen conocimientos técnicos y capacidad para organizarse como clase, producen riqueza. Nuestro compromiso es superar la cultura rentista, surgida de la abundancia de petróleo y al rol asignado por los llamados países desarrollados a Venezuela, considerada como un mero proveedor de materias primas que no se transformaron en el país y cuyo producto terminado nos fue entonces revendido 50 veces más caro. Para ello es necesaria la formación permanente y la autoformación, y esa es la tarea del INCES. Lo que no le han perdonado al Comandante Chávez es la Ley de Orgánica de Hidrocarburos de 2001, y por eso organizaron el golpe de Estado de 2002. Ni a Chávez ni a Maduro le perdonan el sistema de Misiones y Grandes Misiones y el hecho que la revolución ha puesto en el centro la continuidad de los derechos consagrados en la Constitución Bolivariana, considerándolos en su dimensión de clase: porque no basta con establecer derechos, también es necesario intervenir en la condición de clase, para que sean verdaderamente para todos. El Inces se inscribe en esta perspectiva de la educación robinsoniana, transformadora del fortalecimiento de la clase trabajadora que busca despertar la creatividad productiva. En este momento tan importante para el país estamos haciendo una propuesta relacionada con ese tema.

– ¿Cuál?

– Cabe recordar que la formación profesional no es una educación que otorga títulos, sino que certifica: permite a una persona desempeñar adecuadamente sus funciones laborales. Siguiendo las enseñanzas de Simón Rodríguez, para quien aprendes haciendo,  proponemos un sistema de formación que ordena, organiza y prioriza los sectores que necesitan más atención dentro de los 16 motores de producción propuestos por el presidente Maduro. Formar produciendo y producir haciendo, ese es el lema del INCES. Tenemos parques industriales paralizados, mucha tierra improductiva, todo el Mar Caribe y una costa rica para la pesca y procesamiento de pescado … Necesitamos desarrollar la formación en agroindustria, turismo, digital. En una reunión reciente con el presidente, la juventud instó a que el INCES se incorpore al sistema educativo nacional desde las escuelas secundarias. Necesitamos una ley que incorpore con más fuerza la formación técnico-profesional de los jóvenes. Una ley  que agregue a las leyes de Educación y del Trabajo algo más específico que la premisa con respecto a la formación contenida en ellas. Tiene que interconectar a todos los institutos que se ocupan de la formación, desde la Escuela Técnica hasta las Misiones Robinson y Sucre en su ámbito productivo, y  la Universidad Politécnica territorial. Quienes no están familiarizados con Venezuela no se imaginan el nivel de organización popular que hemos desarrollado, que nos ha permitido resistir los efectos de las medidas coercitivas unilaterales ilegales y fortalecer la conciencia del pueblo y que nos permitirá, cuando el sistema de «sanciones «estará desmantelado tener una economía productiva ya no basada en los hidrocarburos, que seguramente necesitaremos durante mucho tiempo, sino en el desarrollo innovador de otros sectores. La mitad del mundo ha construido su riqueza sobre la explotación de nuestras materias primas. Ahora es el momento de utilizarlo para nuestro propio desarrollo, fortaleciendo nuestra soberanía e independencia.

– ¿Cuál es el compromiso del Partido Socialista Unido de Venezuela con este proyecto?

– El PSUV y la JPSUV están comprometidos a varios niveles: en primer lugar en la reflexión y análisis sobre este cambio de fase, sobre la superación del sistema rentista, sobre el desarrollo de nuevas formas de economía como la comunal, sobre el análisis de las necesidades de un territorio tan diferente de Oriente a Occidente como es el nuestro, en la articulación de los 40 sectores sociales que vimos reunidos en el Congreso Bicentenario de los Pueblos del Mundo: desde la clase trabajadora, a las mujeres, a los afrodescendientes, a los intelectuales … En el Congreso Bicentenario tuve la tarea de Secretario de la comisión para la creación de la escuela de formación.

– ¿El INCES también tiene una perspectiva internacionalista?

– La solidaridad es la ternura de los pueblos, el internacionalismo es un elemento fundamental. Si no pudiéramos apoyar la autodeterminación de los pueblos, mirando más allá de la retórica de los derechos humanos utilizada como arma contra los pueblos (como es el caso de Colombia, donde un gobierno asesino se permite acusar a Venezuela por este tema), estaríamos derrotado por las mentiras. Nuestra tarea es dar a conocer en otras partes del mundo que aquí hay un proceso de liberación, que se está construyendo un modelo diferente al capitalismo y que no hay dictadura como el imperialismo quiere hacer creer. Los pueblos del mundo deben acercarse a la verdad con sus propios medios, por eso promovemos el intercambio de conocimientos y experiencias. Cualquiera que venga aquí puede ver que, gracias a la firmeza del presidente Nicolás Maduro, y a pesar del feroz bloqueo, vivimos en paz y con justicia social. Y para eso Venezuela es un faro en el mundo.

Por: GeCo

Tags: Economía y Petróleo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda
Destacados

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
En Yaracuy va a gobernar el pueblo
Destacados

En Yaracuy va a gobernar el pueblo

2 de mayo de 2025
Venezuela condena guerra arancelaria impuesta por EE.UU.
Destacados

Venezuela condena guerra arancelaria impuesta por EE.UU.

28 de abril de 2025
La Clase Obrera está en lucha y continuará protegida por su gobierno revolucionario y por su presidente Obrero
Destacados

Clase Obrera en tiempos de sanciones

28 de abril de 2025
Elio Serrano reafirma compromiso con Miranda: "Nuestro futuro es de victoria"
Destacados

Elio Serrano reafirma compromiso con Miranda: «Nuestro futuro es de victoria»

25 de abril de 2025
Chávez: “Los Vamos a Barrer con la Fuerza de la Moral de Barinas, con la Fuerza de la Moral de Nuestro Pueblo”
Destacados

Chávez: “Los Vamos a Barrer con la Fuerza de la Moral de Barinas, con la Fuerza de la Moral de Nuestro Pueblo”

24 de abril de 2025

Entradas Recientes

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

Durante su participación en el simulacro electoral para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores que se llevará a cabo...

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y jefe del Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, participó este sábado en...

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de su militancia y en nombre del presidente Nicolás Maduro y del primer vicepresidente, Diosdado Cabello, conmemoraron...

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Presidencial.-Los grandes significados obtenidos tras la asociación estratégica China – Venezuela para todo momento y a toda prueba que...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano
  • Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso
  • PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

10 de mayo de 2025
Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

10 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.