Caracas, 10 de mayo de 2025 - Hora: 6:55 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Golpe geopolítico

Walter Ortiz Por Walter Ortiz
24 de octubre de 2022
Lectura de: 5 mins read
A A
"No estamos poniendo en peligro el mercado energético. Estamos suministrando seguridad y estabilidad al mercado de la energía, todo tiene un precio. La seguridad energética también tiene un precio", Haitham Al Ghais, Secretario General de la OPEP

"No estamos poniendo en peligro el mercado energético. Estamos suministrando seguridad y estabilidad al mercado de la energía, todo tiene un precio. La seguridad energética también tiene un precio", Haitham Al Ghais, Secretario General de la OPEP

De poco o casi nada sirvieron los esfuerzos de la Casa Blanca en dos grandes vertientes, en primer lugar conseguir un aumento sustancial de producción y provisión de petróleo, fundamentalmente de un aliado estratégico cómo Arabia Saudita para poder suplir la eventual ausencia de la Federación de Rusia del mercado; y un sistema económico occidental actuando de todos los modos posibles para aislarla.

Te puedeinteresar

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
En Yaracuy va a gobernar el pueblo

En Yaracuy va a gobernar el pueblo

2 de mayo de 2025

Además, en segundo término, lograr que no se produjera alguna maniobra que alterase el mercado petrolero, permitiéndole al menos mantener la producción actual de petróleo.

Sin embargo, para nadie era secreto que una recesión económica mundial, vaticinada y proyectada casi por todos los actores económicos y políticos en el contexto actual, generaría un impacto en el desplome del precio del oro negro y sus derivados, cuestión que fue tratada en Viena y que promovió un paso geopolítico que rompe al menos con dos cuestiones vitales.

La primera de ellas es que posicionó a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), reunida en la capital de Austria, en su verdadero carácter estratégico, más aún con sus asociados que le dan un plus, como Rusia y México. Y la posicionó con una determinación dónde lo central es la protección de las economías de los países productores de petróleo que, al sol de hoy, no tienen garantía alguna de estabilidad por parte de un sistema económico y financiero occidental en crisis profunda.

Así lo visualiza el medio de comunicación RT que a su vez ha consultado a Goldman Sachs: «Jeff Currie, jefe global de investigación de materias primas en Goldman Sachs, también destacó que la razón por la que la organización puede reducir la producción, incluso cuando el mercado del petróleo sigue siendo ajustado con inventarios bajos, es que los precios del crudo han bajado más de un 40% porque los inversores huyen del mercado (…) Antes de la reunión, había pocos indicios de que la presión estadounidense estuviera funcionando. El ministro de Energía de los Emiratos Árabes Unidos, Suhail Al Mazrouei, insistió en que la decisión era «técnica»: «Es muy importante que siga siendo una decisión técnica y no política», dijo a los periodistas. «Por eso es importante mirar el lado técnico de la ecuación y ver cualquier preocupación relacionada con la economía y el estado de la economía»

Sin embargo, resulta difícil no observar una posición geopolítica clara de la OPEP. De hecho, esto también responde a la pretensión de la Unión Europea de imponer topes de precio al gas de la Federación de Rusia; lo cual viola incluso sus propios dogmas liberales de libre comercio, esos con los que desayunan, almuerzan y cenan, con la adición que si algo no tiene Europa en estos momentos como para imponer regla alguna es topes de precios al gas que, de hecho, están pagando más caro a EEUU, del cual dependen aún más a partir del sabotaje de los gasoductos Nord Stream.

Hemos conocido sobre este particular que cualquier dispositivo de imponer topes de precio será respondido inmediatamente con no provisión de gas por quienes poseen ese bien al punto de exportación segura.

La doble jugada observada quedó básicamente dispuesta al ver la reducción de hasta dos millones de barriles de petróleo —en las palabras del propio Secretario General de la OPEP, Haitham Al Ghais—, quien afirmó:

«No estamos poniendo en peligro el mercado energético. Estamos suministrando seguridad y estabilidad al mercado de la energía, todo tiene un precio. La seguridad energética también tiene un precio».

De igual forma, y por mucho que pretenda ser silenciado por un aparato mediático mundial muy inclinado hacia el unilateralismo como expresión política que no se corresponde con la realidad, la decisión unánime de los países OPEP+ no es más que un mensaje multilateral de freno a las pretensiones de imponer una lógica según la cual los estados miembros de esta organización deben actuar de espaldas a sus intereses y en respaldo al interés geopolítico de EEUU, siguiendo los pasos de una Unión Europea que ni se ha detenido a observar las consecuencias económicas y sociales de sostener un conflicto permanente con un gigante como el país eslavo.

Por supuesto, las consecuencias de tales determinaciones, cuya lógica generó la presión de EEUU hacia varios aliados estratégicos en materia petrolera, la terminan sufriendo en carne propia sus propios pueblos producto de la recesión mundial, un invierno agotador en reservas de energía y una burbuja financiera creada durante la pandemia covid19, que ya venía gravitando con sus efectos nocivos en el largo plazo.

La OPEP+ se decantó por preservar la estabilidad del mercado petrolero mundial promoviendo un precio justo por encima del volumen de producción, a través de esta decisión que —de no ser acordada ni implementada— posiblemente hubiera desencadenado una caída importante del precio del crudo; volviendo casi imposible la continuación de la producción y comercialización actual por los bajos rendimientos.

Recordemos que, como uno de los hitos alarmantes para el mercado petrolero, a meses de iniciar la pandemia, se produjo un fenómeno de precio del petróleo en 0$; lo cual ha generado, ante la proyección de una recesión económica, este paso para proteger la sustentabilidad de un negocio petrolero cada vez con más necesidades de inversión lo cual tiene un costo asociado en los precios del oro negro y sus derivados.

Por supuesto, la respuesta estadounidense no se ha hecho esperar ya que, dando cuenta de su insano unilateralismo, han amenazado con imponer sanciones a todos quienes «cumplan» la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo OPEP+, incluido uno de sus aliados principales en oriente medio como es Arabia Saudita.

Tal pretensión, evidencia de la anomia internacional actual, ya ha sido rechazada categóricamente y solo contribuye a mayores tensiones propias del conflicto estratégico entre el multilateralismo que irrumpe en decisiones como las de la OPEP+ y un factor unilateral que afirma en los hechos el imperativo de caminar al son de sus intereses, dejando de lado los propios.

Tags: Guerra Económica y Política InjerencistaInternacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda
Destacados

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
En Yaracuy va a gobernar el pueblo
Destacados

En Yaracuy va a gobernar el pueblo

2 de mayo de 2025
Venezuela condena guerra arancelaria impuesta por EE.UU.
Destacados

Venezuela condena guerra arancelaria impuesta por EE.UU.

28 de abril de 2025
La Clase Obrera está en lucha y continuará protegida por su gobierno revolucionario y por su presidente Obrero
Destacados

Clase Obrera en tiempos de sanciones

28 de abril de 2025
Elio Serrano reafirma compromiso con Miranda: "Nuestro futuro es de victoria"
Destacados

Elio Serrano reafirma compromiso con Miranda: «Nuestro futuro es de victoria»

25 de abril de 2025
Chávez: “Los Vamos a Barrer con la Fuerza de la Moral de Barinas, con la Fuerza de la Moral de Nuestro Pueblo”
Destacados

Chávez: “Los Vamos a Barrer con la Fuerza de la Moral de Barinas, con la Fuerza de la Moral de Nuestro Pueblo”

24 de abril de 2025

Entradas Recientes

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

Durante su participación en el simulacro electoral para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores que se llevará a cabo...

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y jefe del Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, participó este sábado en...

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de su militancia y en nombre del presidente Nicolás Maduro y del primer vicepresidente, Diosdado Cabello, conmemoraron...

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Presidencial.-Los grandes significados obtenidos tras la asociación estratégica China – Venezuela para todo momento y a toda prueba que...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano
  • Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso
  • PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

10 de mayo de 2025
Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

10 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.