Caracas, 27 de julio de 2025 - Hora: 6:01 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Hay un plan para desestabilizar a Venezuela y al Caribe

Presidente Nicolás Maduro

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
6 de noviembre de 2023
Lectura de: 5 mins read
A A
“¡El referendo del 3 de diciembre va, llueva, truene o relampaguee, nuestro pueblo decidirá, soberana y democráticamente, su futuro, su destino (...) unámonos por encima de las diferencias, y nuestra patria será grande!”

“¡El referendo del 3 de diciembre va, llueva, truene o relampaguee, nuestro pueblo decidirá, soberana y democráticamente, su futuro, su destino (...) unámonos por encima de las diferencias, y nuestra patria será grande!”

El presidente Nicolás Maduro denunció que está en desarrolló una campaña para generar un conflicto, para desestabilizar a Venezuela, al Caribe y a toda América Latina.

Te puedeinteresar

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

26 de julio de 2025
El llamado de Bolívar desde la ciencia

El llamado de Bolívar desde la ciencia

26 de julio de 2025

“Se pretende ahora enconarnos un problema, un conflicto en escalada para desestabilizar a Venezuela, desestabilizar el Caribe; y hablar de desestabilizar a Venezuela y al Caribe es desestabilizar a América Latina como un todo”, dijo durante la transmisión en cadena nacional del Acto de Unión Nacional en Defensa de la Guayana Esequiba, realizado en la sala Ríos Reyna del Teresa Carreño, el pasado martes 7 de noviembre.

Alertó que tal campaña internacional es promovida por Estados Unidos con apoyo de Colombia, que busca desestabilizar a Venezuela al desconocer sus derechos sobre el territorio del Esequibo.

Desde 2015, fecha en que se halló un importante yacimiento de petróleo en el océano Atlántico, justo en la zona en reclamación, Guyana desconoce el Acuerdo de Ginebra y hace acuerdos económicos con la petrolera Exxon Mobil y Estados Unidos.

Aseguró que la compañía norteamericana pretende arrebatar los derechos históricos de Venezuela, para apoderarse del oro, petróleo, diamantes, gas; que hay en el territorio esequibo.

Ante esta amenaza convocó a todos los sectores del país, sin distingo político, a unirse en defensa de la soberanía nacional, participando masivamente en el referendo, que consta de cinco preguntas sobre el Esequibo.

“No es tiempo de un debate para disolver a la opinión pública, no es tiempo de dividir a los venezolanos y venezolanas, es tiempo de un debate para unir el alma nacional en un todo”, convocó.

El mandatario responsabilizó a Exxon Mobil de financiar una campaña para sembrar la división y la confusión entre los venezolanos, de cara al referendo consultivo que se realizará el próximo 3 de diciembre.

“La Exxon Mobil está sacando billete parejo para comprar gente dentro de Venezuela para dividir y confundir a los venezolanos”, afirmó Maduro durante el programa Con Maduro +, al referirse a la propaganda anónima que invita a no votar, alegando que la consulta no tendrá efecto sobre el conflicto territorial.

“¿Quién la paga? Los dólares de la Exxon Mobil”, aseveró el primer mandatario.

Invitó a establecer un intercambio de ideas, “que se profundice en redes, calles, medios y paredes, que nos lleve a reencontrarnos como nación”.

“Ayer, lunes 6 de noviembre, arrancó una campaña electoral inédita, una campaña que debe estar caracterizada por su carácter pedagógico, histórico, una campaña de conciencia nacional, de lazos de unión entre venezolanos y venezolanas”, recalcó.

“A Venezuela la han mancillado, le han robado los imperios cuando hemos estado divididos, desunidos, débiles, enfrentados entre nosotros, por eso es la importancia de revitalizar el espíritu de unión nacional”.

CIJ no tiene competencia

El jefe de Estado fue enfático al expresar que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) no puede dictar fallo alguno en cuanto a la disputa territorial con Guyana, y expuso las tres razones fundamentales por las que no puede emitir una sentencia: «porque Venezuela tiene una posición histórica blindada; en todos los Gobiernos desde 1945 al 2023, de que no reconocemos a la Corte Internacional de Justicia como instancia para dirimir la controversia, y sólo reconocemos el Acuerdo de Ginebra«.

En segundo término, argumentó que el Acuerdo de Ginebra obliga: «si se tomara la opción de la Corte tendría que ser firmado y aprobado por el Estado venezolano«.

En tercer lugar, el mandatario explicó que los estatutos de la CIJ «obligan a que los Estados reconozcan la jurisdicción de la Corte para dirimir cualquier controversia, cualquier diferencia«.

Al referirse a la petición de Guyana a la CIJ de suspender el referendo del 3 de diciembre, Maduro enfatizó lo siguiente: «yo le digo a Guyana, y los que tengan buen oído que oigan bien en el mundo: ¡el referendo del 3 de diciembre va, llueva, truene o relampaguee, nuestro pueblo decidirá, soberana y democráticamente, su futuro, su destino (…) unámonos por encima de las diferencias, y nuestra patria será grande!«, afirmó.

“No es tiempo de un debate para disolver a la opinión pública, no es tiempo de dividir a los venezolanos y venezolanas, es tiempo de un debate para unir el alma nacional en un todo”.

Durante el evento también fue ascendido a general de brigada, el coronel e historiador venezolano, Pompeyo José Torrealba Rivero, uno de los mayores estudiosos de los derechos históricos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba, autor del libro “A un siglo del despojo”, publicado en el 2003.

Torrealba Rivero recibió la réplica de la espada del Libertador Simón Bolívar, caponas y presillas en reconocimiento a su compromiso y lealtad en defensa de la soberanía y la integridad territorial.

Hitos históricos

“La historia de nuestra Guayana Esequiba es un proceso complejo que abarca varios momentos. Hemos caracterizado en cinco momentos en lo que se transformó en una controversia a partir del siglo XIX, todo el siglo XX y parte de este siglo XXI”.

De esta manera, el primer mandatario definió en detalle cada uno de estos hechos históricos:

1. Período colonial y de la Independencia, desde 1492 hasta 1840. Contempla el período de conformación del territorio venezolano

2. Período de la agresión imperial, despojo y fraude arbitral (1840-1899) Inicia cuando el imperio británico comienza sus primeras artimañas para entrarle al todo el territorio del oriente de la República de Venezuela y finaliza con la consumación del fraude del Laudo Arbitral

3. Período de diplomacia imperial, desde 1900 hasta 1966. Denuncia del fraude y el Acuerdo de Ginebra. Venezuela pasó de un período de extrema debilidad, de invasiones militares a un periodo de despertar, de denuncias y logros.

4. Período de la asunción del Acuerdo de Ginebra, desde 1966 al 2015. Abarca el surgimiento del Estado de la República Cooperativa de Guyana y de defensa de los derechos históricos por parte de Venezuela.

5. Período de violación del Acuerdo de Ginebra. Se extiende desde el 2015 hasta la actualidad. Guyana asume una posición beligerante de odio contra la República Bolivariana de Venezuela y hace pactos con la Exxon Mobil y el Comando Sur y patea el Acuerdo de Ginebra.

Tags: Esequibo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático
Destacados

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

26 de julio de 2025
El llamado de Bolívar desde la ciencia
Destacados

El llamado de Bolívar desde la ciencia

26 de julio de 2025
"El 27 de julio no solo se eligen alcaldes, se construye el futuro con el poder popular organizado", Nicolás Maduro
Destacados

Elecciones 27 de julio: ¿Qué se juega Venezuela?

26 de julio de 2025
Hugo Chávez, Venezuela
Destacados

El «por ahora» tras las rejas: una brigadista y la aurora bolivariana

26 de julio de 2025
Trump rehén del Mossad
Destacados

Trump rehén del Mossad

25 de julio de 2025
“Si muere Gaza, muere la humanidad (…) la barbarie mata el multilateralismo, mata la humanidad. Vivimos la posibilidad de la barbarie, pero también la de una humanidad distinta”, Gustavo Petro
Destacados

Cumbre por Palestina y liderazgo de Francesca Albanese

25 de julio de 2025

Entradas Recientes

4911654570720079474.jpg

Nace el Movimiento «Mujeres Heroínas» para defender los derechos de migrantes venezolanos

Por Johanna Carvajal
26 de julio de 2025

En un emotivo y significativo Encuentro Internacional de Madres Víctimas del Fascismo, celebrado hoy en la Casa Amarilla Antonio José...

Captura de pantalla 2025 07 26 172758

Camilla Fabri destaca la resistencia de madres venezolanas en Encuentro Internacional

Por Johanna Carvajal
26 de julio de 2025

Durante el Encuentro Internacional de Madres Víctimas del Fascismo, Camilla Fabri, jefa de la Gran Misión Vuelta a la Patria,...

foto cortesia 31274

Presidente Maduro convoca a la juventud a ser protagonista de la transformación comunal en la Consulta Nacional

Por Johanna Carvajal
26 de julio de 2025

El presidente de la República, Nicolás Maduro, ha hecho un llamado enérgico a la juventud venezolana para que participe activamente...

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

Por Cuatro F
26 de julio de 2025

Desde su privilegiada posición como potencia energética, Venezuela ha sido testigo y víctima directa de cómo medidas coercitivas unilaterales, impuestas...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Nace el Movimiento «Mujeres Heroínas» para defender los derechos de migrantes venezolanos
  • Camilla Fabri destaca la resistencia de madres venezolanas en Encuentro Internacional
  • Presidente Maduro convoca a la juventud a ser protagonista de la transformación comunal en la Consulta Nacional

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

4911654570720079474.jpg

Nace el Movimiento «Mujeres Heroínas» para defender los derechos de migrantes venezolanos

26 de julio de 2025
Captura de pantalla 2025 07 26 172758

Camilla Fabri destaca la resistencia de madres venezolanas en Encuentro Internacional

26 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.