Caracas, 8 de septiembre de 2025 - Hora: 1:28 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

INCES celebra su 62 aniversario con un Campus Virtual

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
13 de septiembre de 2021
Lectura de: 3 mins read
A A
Wuikelman Ángel Paredes, presidente del INCES

Wuikelman Ángel Paredes, presidente del INCES

Creado por el maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa el 22 de agosto de 1959, el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES ), arribó a su 62 Aniversario con la apertura de su Campus Virtual, como una respuesta ante las restricciones impuestas por la pandemia y a la tendencia de crear aulas virtuales para democratizar la formación.

Wuikelman Ángel Paredes, presidente del INCES, explicó que la institución trabaja en la instauración de un subsistema de educación técnica y profesional para visibilizar la importancia de la formación profesional que siempre ha sido subvalorada, edificando una cultura de lo productivo que apoye el surgimiento de una economía no rentista.

“El Estado venezolano debe garantizar la educación como derecho en todos los niveles. En ese recorrido de la academia, incluso de la educación primaria, tiene que aparecer una formación de lo práctico, del hacer. La educación nuestra está basada en el conocer, el convivir, pero no aparece el hacer”, dijo.

Considera Ángel que la capacitación contribuirá a superar la dependencia del petróleo, especialmente cuando a causa de las sanciones ilegales impuestas por el imperialismo, los ingresos petroleros han caído drásticamente; por lo que es necesario desarrollar la capacidad productiva local para lograr autosuficiencias.

“No podemos volver a la dependencia del petróleo, estamos obligados a desarrollar un aprendizaje profundo para producir en el país lo necesario para poder funcionar. Se plantea una reflexión seria sobre los cambios que se deben incorporar en el sistema educativo bolivariano para producir los bienes que requerimos (…) Tenemos que promover, con todos los actores, la evolución hacia una cultura productiva, y aunque no va a suceder de la noche a la mañana, hay que dar pasos concretos. La educación es un paso concreto”.

Campus virtual

Ángel Wuikelman confirmó la apuesta digital del INCES como una evolución que permitirá abarcar todo el país, incorporando certificados digitales con reconocimiento internacional.

“Con la pandemia nos vimos obligados a incorporar elementos que para nosotros estaban ausentes y aprendimos que se puede realizar la formación apelando a la tecnología de la información; aunque todavía tenemos vacíos en la formación en competencias digitales”.

Te puedeinteresar

Los fakenews que huelen a polvora

Los fakenews que huelen a polvora

7 de septiembre de 2025
Rusia, defensa necesaria de la soberanía venezolana frente a la presión externa

Rusia, defensa necesaria de la soberanía venezolana frente a la presión externa

4 de septiembre de 2025

Dispositivos, herramientas y aplicaciones de la comunicación digital, electricidad en construcción, edición de páginas web, habilidades socioemocionales, TIC en la Educación, marketing digital, herrería, electrónica básica, plan de negocios, entre otras ocupaciones productivas ya se pueden cursar en el Campus Virtual Inces.

“Nos hemos visto obligados a desarrollar un campus virtual por la pandemia, donde el estudiante puede encontrar materiales, contenidos, videos, prácticas, una cantidad de recursos didácticos”, indicó.

Señaló que la construcción del Campus Virtual se realizó bajo la asesoría de expertos, que se conjugó con los 62 años de experiencia y conocimiento de la institución educativa.

Los interesados en inscribirse para cursar las formaciones que dicta el INCES deben ingresar a campus.inces.edu.ve,  completar los datos solicitados y escoger la ocupación productiva en la cual quiere formarse.

Recuperando los servicios

A causa del bloqueo los más afectados han sido los servicios, que son indispensables para el desarrollo de la economía, por lo que el INCES ha hecho acuerdos con Hidrocapital, CANTV y CORPOELEC, empresas estratégicas de servicio público, para desde la formación, usar los saberes revertir los efectos negativo.

“Creemos que hay que apostar a subir la calidad de los servicios, y aunque depende de diversas variables, una es la formación. Si nosotros vamos a construir una economía diversificada, ¿dónde están los planes para formar los técnicos que lo hagan posible? Tenemos que formar buzos, electricistas, mecánicos, carpinteros. No están, y tenemos que inventarlos nosotros mismos con apoyo de las entidades de trabajo”, reflexionó.

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Los fakenews que huelen a polvora
Análisis y Contexto

Los fakenews que huelen a polvora

7 de septiembre de 2025
Rusia, defensa necesaria de la soberanía venezolana frente a la presión externa
Destacados

Rusia, defensa necesaria de la soberanía venezolana frente a la presión externa

4 de septiembre de 2025
Carabobo fortalece seguridad con entrega de 43 unidades y activación de 173 Cuadrantes de Paz articulados a Circuitos Comunales
Destacados

Carabobo fortalece seguridad con entrega de 43 unidades y activación de 173 Cuadrantes de Paz articulados a Circuitos Comunales

4 de septiembre de 2025
Venezuela, el far-west de la noticia
Destacados

Venezuela, el far-west de la noticia

3 de septiembre de 2025
¡El pueblo se alista por la Patria!
Destacados

¡El pueblo se alista por la Patria!

3 de septiembre de 2025
IMG 8861
Destacados

Afinan estrategias para impulsar la lectura

2 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

Los fakenews que huelen a polvora

Los fakenews que huelen a polvora

Por Gustavo Villapol
7 de septiembre de 2025

Si algo distingue a Estados Unidos no son sus “valores democráticos”, ni su “ejemplo de libertad”, sino su capacidad industrial...

FANB activa nuevos despliegues operacionales para reforzar la soberanía

FANB activa nuevos despliegues operacionales para reforzar la soberanía

Por Johanna Carvajal
7 de septiembre de 2025

El vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz y Ministro del Poder Popular para la Defensa, General en Jefe...

Maduro agradece a CELAC y al mundo respaldo contundente ante pretensiones injerencistas de EEUU

Maduro agradece a CELAC y al mundo respaldo contundente ante pretensiones injerencistas de EEUU

Por Johanna Carvajal
5 de septiembre de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó su agradecimiento público a la Comunidad de Estados Latinoamericanos...

Presidente Maduro reafirma soberanía venezolana sobre el Mar Caribe: «No pertenece a ningún imperio»

Presidente Maduro reafirma soberanía venezolana sobre el Mar Caribe: «No pertenece a ningún imperio»

Por Johanna Carvajal
5 de septiembre de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Nicolás...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Los fakenews que huelen a polvora
  • FANB activa nuevos despliegues operacionales para reforzar la soberanía
  • Maduro agradece a CELAC y al mundo respaldo contundente ante pretensiones injerencistas de EEUU

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Los fakenews que huelen a polvora

Los fakenews que huelen a polvora

7 de septiembre de 2025
FANB activa nuevos despliegues operacionales para reforzar la soberanía

FANB activa nuevos despliegues operacionales para reforzar la soberanía

7 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.