Caracas, 7 de agosto de 2025 - Hora: 3:50 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Italia hacia la Internacional Antifascista

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
15 de octubre de 2024
Lectura de: 8 mins read
A A
Italia hacia la Internacional Antifascista

Italia hacia la Internacional Antifascista

Y contra la ocupación de Palestina

Más armas para Zelensky y Netanyahu para ampliar un nuevo frente de guerra en el Líbano, en Irán y en las zonas estratégicas para el control del petróleo, más necesario que nunca en esta fase de un capitalismo en crisis estructural. Aunque el dólar todavía representa el 58% de las reservas mundiales de divisas, es innegable, de hecho, que su hegemonía tienda a disminuir, presionada por el bloque de los países BRICS

Continúa en Italia el debate sobre la propuesta de la Internacional Antifascista, lanzada en Venezuela por el presidente Nicolás Maduro, durante el congreso internacional celebrado en Caracas los días 11 y 12 de septiembre. Una propuesta que, de la manera más amplia y plural, pretende asumir las luchas territoriales para combinarlas con una agenda de lucha global (anticapitalista, antiimperialista y antipatriarcal), que reúna consonancias y perspectivas y ayude a definir el enemigo común.

Te puedeinteresar

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025

Un enemigo que hoy toma la forma de un nuevo fascismo, una hidra con muchas cabezas y múltiples camuflajes, como se analiza en el volumen Las caras del fascismo en el tercer milenio, publicado por la Universidad Internacional de la Comunicación, dirigida por Tania Díaz. El contenido del libro (que pronto será publicado en Italia por la editorial Dei Merangoli), y que contiene un prólogo de Diosdado Cabello, fue discutido durante dos iniciativas que tuvieron lugar durante el fin de semana, también en homenaje a la resistencia palestina, por la que se organizaron manifestaciones en Roma y en toda Europa, y que han desafiado la censura y la represión.

El primer encuentro tuvo lugar en Rovato (provincia de Brescia, en la región de Lombardia) en el centro social 28 Maggio; el segundo en Bolonia (región Emilia-Romaña, en el norte de Italia), en el centro sociocultural Villa Paradiso. Dos momentos cercanos a una fecha que ha pasado a la historia: el 7 de octubre. Ese día del año pasado, el pueblo palestino gritó al mundo lo insoportable de la opresión colonial, salpicada de masacres y nuevas ocupaciones que ninguna resolución de la ONU ha podido detener. Y desde hace un año, el pueblo de Gaza y de toda la Palestina ocupada se opone heroicamente al genocidio y a la lógica de guerra del régimen sionista, que se está extendiendo al Líbano, Irán, Siria, Yemen y todo Oriente Medio.

También se recordó el atentado del 6 de octubre de 1976, cuando mercenarios a sueldo de la CIA hicieron estallar el avión cubano con 73 personas a bordo. Cuarenta y ocho años después, Cuba sigue estando en el centro de la agresión y la mistificación, un símbolo de un continente que el imperialismo ya no puede «domesticar».

La diplomacia de paz con justicia social, llevada a cabo por Venezuela y Cuba -se dijo en los dos encuentros- desenmascara efectivamente la hipocresía de una Europa de banqueros y del complejo militar-industrial, siempre dispuesta a imponer «sanciones» a los pueblos que no se someten, pero incapaz de actuar de la misma manera contra el régimen sionista, del que es el principal socio comercial, y al que brinda apoyo bélico para su proyecto de expansión criminal.

Desde el 7 de octubre de 2023, las fuerzas armadas del régimen sionista han recibido más de 600 envíos de armas de Estados Unidos, y Europa ha contribuido de manera amplia, abierta o encubierta. Muchos de los presentes en el Centro Social 28 Maggio participaron en diversas protestas en el cercano aeropuerto de Montichiari, por donde transita material de guerra sin el conocimiento de los trabajadores.

Italia, repleta de bases militares estadounidenses, dispone ya de un centro de operaciones de la OTAN en el cercano aeropuerto militar de Ghedi (situado a 19 kilómetros al sur de Brescia) que, según el programa de intercambio nuclear, alberga entre 20 y 40 bombas atómicas de última generación, cuyas potencia variable y máxima es de 340 kilotones.

Francesca Albanese, la valiente Relatora Especial de la ONU para los Territorios Palestinos, ha advertido que cualquier transferencia de armas a Israel -que, según la Corte Internacional de Justicia, «plausiblemente» comete el crimen de genocidio-- constituye una violación de la Convención sobre el Genocidio y la resolución 55/L.30 del CDH (Consejo de Derechos Humanos de la ONU) que impone un embargo de armas a “Israel”.

En este sentido, un grupo de asociaciones de derechos humanos, que animan la campaña internacional #blocktheboat, denuncia que el barco alemán Mv Kathrin está intentando atracar en un puerto del mar Adriático. El barco -escriben las asociaciones- lleva explosivos mortales, entre ellos 8 contenedores de Hexogen/Rdx con destino a Tel Aviv (así como 60 contenedores de TNT con destino desconocido). El Rdx exógeno es un componente clave para la construcción de misiles israelíes.

Anteriormente, el barco enarbolaba bandera portuguesa, pero se vio obligado a retirarla tras las investigaciones de carga realizadas por el gobierno portugués, y navegar, sin bandera, en aguas internacionales. Ahora intenta atracar en el puerto de Koper, el único puerto marítimo de Eslovenia, y si lo rechazan buscará otro puerto en el Adriático.

De ahí el llamamiento de las asociaciones, que piden al gobierno italiano, a las autoridades portuarias, a las autoridades locales y a los sindicatos que denieguen al MV Kathrin la autorización para atracar en todos los puertos del territorio italiano e impidan sus operaciones de descarga. Una acción que ya practicaron muchos trabajadores portuarios en otras situaciones similares, en las que cargamentos mortales se disfrazaban de mercancías inofensivas.

Mientras la Venezuela Bolivariana ha fortalecido la memoria histórica de la lucha de clases, incluso armada, e incluso contra las democracias disfrazadas de la Cuarta República; en Italia la memoria del socialismo y la lucha -incluso armada- de los sectores populares se ha convertido en una carga de la cual deshacerse, que hay que reprimir y demonizar
Mientras la Venezuela Bolivariana ha fortalecido la memoria histórica de la lucha de clases, incluso armada, e incluso contra las democracias disfrazadas de la Cuarta República; en Italia la memoria del socialismo y la lucha -incluso armada- de los sectores populares se ha convertido en una carga de la cual deshacerse, que hay que reprimir y demonizar

Mientras la Venezuela Bolivariana ha fortalecido la memoria histórica de la lucha de clases, incluso armada, e incluso contra las democracias disfrazadas de la Cuarta República; en Italia la memoria del socialismo y la lucha -incluso armada- de los sectores populares se ha convertido en una carga de la cual deshacerse, que hay que reprimir y demonizar

La censura, la represión y el ocultamiento de los intereses que se esconden detrás de las opciones de guerra impuestas a los pueblos europeos son los mecanismos utilizados por un capitalismo en crisis sistémica que busca resolver sus incurables contradicciones con la guerra imperialista. Y así, a pesar de todas las investigaciones, silenciadas por los medios de comunicación, que indican que los pueblos europeos están en contra del envío de armas, tanto a Ucrania como al genocida Netanyahu, la economía de guerra sigue expandiéndose a costa de los salarios y las vidas de los más pobres, a quienes los gobiernos aplican la «austeridad» decidida por las grandes instituciones internacionales.

“La industria armamentística está atravesando el mejor momento de los últimos años, actualmente la demanda es mucho mayor que la oferta. Tienen pedidos programados para los próximos tres o cuatro años». Así lo afirmó el Ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, añadiendo que los países europeos, que «han podido contar con la protección militar de los Estados Unidos, llevan treinta años de retraso» y deben ponerse al día.

¿Como? Apoyando las políticas de la OTAN, y de su nuevo secretario general, el ex ministro presidente (conservador) de los Países Bajos, Mark Rutte, que prometió más armas a Zelensky y aseguró que presionará a los ocho Estados que aún no han llegado a alcanzar el 2% del gasto en defensa, fijado en 2014 en la cumbre de la OTAN en Gales. Italia se encuentra entre ellos y tendrá que ponerse al día.

Más armas para Zelensky y Netanyahu para ampliar un nuevo frente de guerra en el Líbano, en Irán y en las zonas estratégicas para el control del petróleo, más necesario que nunca en esta fase de un capitalismo en crisis estructural. Aunque el dólar todavía representa el 58% de las reservas mundiales de divisas, es innegable, de hecho, que su hegemonía tienda a disminuir, presionada por el bloque de los países BRICS.

Los Brics, a los que Palestina también ha pedido unirse, junto con otros países del sur, incluida Venezuela, representan ya el 35% de la producción mundial. La próxima cumbre de los BRICS se organizará en Rusia el 22 de octubre y ya, en los distintos encuentros internacionales, ha demostrado cuán avanzada está la construcción de un mundo multicéntrico y multipolar.

Una articulación económica y geopolítica estimulada por países socialistas como Cuba, que envía médicos y cultura al mundo, y no bombas (otros 66 médicos cubanos han llegado a Calabria); y como la Venezuela bolivariana, cuyas inmensas riquezas se utilizan para planes sociales y para una diplomacia de paz con justicia social que molesta al imperialismo y sus camareros.

Esto, y la democracia participativa y protagónica de Venezuela, fue discutido en los dos encuentros de Rovato y Bolonia, en los que se respondieron preguntas del público: para aclarar las dudas inducidas por las mentiras de la información domesticada y por la anomia impuesta a los jóvenes y a los sectores populares italianos.

De hecho, mientras la Venezuela Bolivariana ha fortalecido la memoria histórica de la lucha de clases, incluso armada, e incluso contra las democracias disfrazadas de la Cuarta República; en Italia la memoria del socialismo y la lucha -incluso armada- de los sectores populares se ha convertido en una carga de la cual deshacerse, que hay que reprimir y demonizar. Y esto limita la posibilidad de liberarse de la censura conceptual y del chantaje contra las formas de lucha, y de oponerse eficazmente al avance de las derechas que se presentan como «antisistema», a pesar de ser una pieza grandilocuente del sistema.

Lo vemos con Palestina, pero también en el conflicto de Ucrania, y con la confusión que impide una fuerte oposición al obtuso belicismo renovado por la nueva composición europea, liderada por Ursula von der Leyen.

Desde hace 25 años, Venezuela ha indicado, sin embargo, que el socialismo puede ganar también en este tercer milenio, reconstruyendo un pensamiento y una práctica que hacen del siglo XX una formidable palanca para aumentar la conciencia de los sectores populares sobre la necesidad del socialismo como única solución, como única manera de salvarse de la barbarie.

En la Casa del Popolo de Tor Pignattara, en Roma, nuevamente en el marco de las iniciativas para la construcción de una Internacional Antifascista, tuvo lugar en los últimos días un encuentro para celebrar la victoria del pueblo de Sri Lanka, que eligió a un marxista como presidente. Después de haber intentado dos veces la insurrección y tras la caída de la Unión Soviética, el partido JVP organizó la transición a la lucha política, cambiando de método, pero con ideales y objetivos idénticos. Así lo hizo Venezuela: sin retractarse y sin someterse a chantajes, logrando por ello reunir un amplio frente de oposición que ahora, en Sri Lanka, se prepara para ganar también en las próximas elecciones legislativas.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

image 1
Destacados

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo
Destacados

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025
Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”
Destacados

Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”

27 de julio de 2025
27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático
Destacados

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

26 de julio de 2025
El llamado de Bolívar desde la ciencia
Destacados

El llamado de Bolívar desde la ciencia

26 de julio de 2025
"El 27 de julio no solo se eligen alcaldes, se construye el futuro con el poder popular organizado", Nicolás Maduro
Destacados

Elecciones 27 de julio: ¿Qué se juega Venezuela?

26 de julio de 2025

Entradas Recientes

VN 4 1536x864 1

Por Johanna Carvajal
6 de agosto de 2025

Presidente Maduro instruye revisar Ley del Consejo Federal de Gobierno para fortalecer participación de las comunas y circuitos comunales Desde...

Consejo Federal de Gobierno se activa para impulsar desarrollo comunal y territorial

Consejo Federal de Gobierno se activa para impulsar desarrollo comunal y territorial

Por Johanna Carvajal
6 de agosto de 2025

El presidente Nicolás Maduro presidió este miércoles la instalación del Consejo Federal de Gobierno, mecanismo constitucional para coordinar políticas públicas...

14 países se reunirán en la Rueda de Negocios Internacional 2025 para impulsar el turismo en Venezuela

14 países se reunirán en la Rueda de Negocios Internacional 2025 para impulsar el turismo en Venezuela

Por Mariana Rodríguez
6 de agosto de 2025

Del 14 al 16 de agosto de 2025, el Poliedro de Caracas se convertirá en el epicentro del turismo internacional con la celebración...

Gobierno venezolano conmemora 200 años de la Independencia de Bolivia

Gobierno venezolano conmemora 200 años de la Independencia de Bolivia

Por Johanna Carvajal
6 de agosto de 2025

El Gobierno venezolano realizó este martes un solemne acto en el Panteón Nacional para celebrar los 200 años de la...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • (sin título)
  • Consejo Federal de Gobierno se activa para impulsar desarrollo comunal y territorial
  • 14 países se reunirán en la Rueda de Negocios Internacional 2025 para impulsar el turismo en Venezuela

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

VN 4 1536x864 1

6 de agosto de 2025
Consejo Federal de Gobierno se activa para impulsar desarrollo comunal y territorial

Consejo Federal de Gobierno se activa para impulsar desarrollo comunal y territorial

6 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.