Caracas, 27 de julio de 2025 - Hora: 3:23 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

La «conciencia verde» de la burguesía

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
20 de octubre de 2021
Lectura de: 3 mins read
A A
La _conciencia verde_ de la burguesíaLa _conciencia verde_ de la burguesía

La _conciencia verde_ de la burguesía

Durante el III Foro China-Celac sobre Ciencia, Tecnología e Innovación, el viceministro venezolano para Investigación y Aplicación de Conocimientos, Francisco Durán, dijo que hay que hacer una reflexión crítica sobre la aspiración al crecimiento económico perpetuo; puesto que no es realizable y ha causado una extraordinaria crisis ambiental planetaria. Además reiteró que aún es posible rectificar rumbos, establecer cuáles son las necesidades reales para la vida; y cuáles los factores ficticios que no justifican el impacto ambiental.

Te puedeinteresar

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

26 de julio de 2025
El llamado de Bolívar desde la ciencia

El llamado de Bolívar desde la ciencia

26 de julio de 2025

Una visión que deriva de la idea marxista, expresada por Chávez, de que para cambiar el clima es necesario «cambiar el sistema». En esta clave, vale la pena recordar lo que Karl Marx escribió el 11 de mayo de 1858, en un artículo del New York Daily Tribune: “Nada es más fácil que ser idealista en nombre de los demás. Un hombre saciado puede burlarse fácilmente del materialismo del hambriento, que pide un simple trozo de pan en lugar de ideas sublimes”.

Vale la pena recordar estas palabras cuando, con respecto a la «transición ecológica», son los gobiernos capitalistas, responsables de la devastación del planeta en nombre de su ganancia, los que levantan la bandera de la «conciencia verde». Y de hecho, con el mismo descaro con que el Parlamento Europeo otorgó el Premio Sájarov a la libertad de opinión a los golpistas venezolanos, Estados Unidos entregó al presidente colombiano Iván Duque una millonaria donación y un premio por su defensa ambiental. En Colombia, sólo durante 2020, 65 defensores del medioambiente fueron asesinados, mientras Duque hunde el Acuerdo de Escazú —pacto firmado por 24 países latinoamericanos— que pretende brindar mayor transparencia en la información sobre proyectos ambientales y crear las herramientas necesarias para proteger a los líderes y lideresas que defienden el medioambiente.

En la ciudad italiana de Milán, delegados de más de 40 países se reunieron hasta el 2 de octubre para preparar la próxima cumbre climática (COP26); prevista para noviembre en Glasgow. En el foro Youth4Climate (Juventud por el Clima) también participaron 400 jóvenes, delegados de 186 países, que redactaron un documento para la COP26. Mientras tanto, para relanzar el ciclo de acumulación capitalista, grandes grupos multinacionales se están enfocando en las energías renovables.

Para apoyarlos, una poderosa campaña mediática, ocultando los intereses de clase y en procura de un aumento de la tasa de ganancia, que en cualquier caso no protegerá al sistema de un nuevo atasco en su proceso de valorización; intenta presentar los «sacrificios necesarios” como si fueran para todos. En cambio, no son los salarios los que están aumentando, sino las tarifas de electricidad y gas. Un incremento que también se ve afectado por las obligaciones impuestas al comercio por derechos de emisión en la Unión Europea para reducir la dependencia del carbón.

La reconversión ecológica planificada, que también implica una transición digital, conducirá a más despidos, otros accidentes laborales, mayor compresión salarial; y otras agresiones o chantajes a los países del sur que poseen recursos estratégicos. Mientras tanto el petróleo, el gas, el carbón; representan más del 80% del consumo mundial. La principal fuente de energía utilizada para producir la gigantesca cantidad de electricidad utilizada en el sector digital (entre el 1% y el 3% del consumo eléctrico mundial, que podría multiplicarse por cinco para 2030), es el carbón. Y la contaminación digital actualmente avanza a un ritmo aún mayor.

La «conciencia verde» de la burguesía termina donde comienza su billetera. Hasta que las clases populares decidan hacerle pagar la cuenta.

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático
Destacados

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

26 de julio de 2025
El llamado de Bolívar desde la ciencia
Destacados

El llamado de Bolívar desde la ciencia

26 de julio de 2025
"El 27 de julio no solo se eligen alcaldes, se construye el futuro con el poder popular organizado", Nicolás Maduro
Destacados

Elecciones 27 de julio: ¿Qué se juega Venezuela?

26 de julio de 2025
Hugo Chávez, Venezuela
Destacados

El «por ahora» tras las rejas: una brigadista y la aurora bolivariana

26 de julio de 2025
Trump rehén del Mossad
Destacados

Trump rehén del Mossad

25 de julio de 2025
“Si muere Gaza, muere la humanidad (…) la barbarie mata el multilateralismo, mata la humanidad. Vivimos la posibilidad de la barbarie, pero también la de una humanidad distinta”, Gustavo Petro
Destacados

Cumbre por Palestina y liderazgo de Francesca Albanese

25 de julio de 2025

Entradas Recientes

4911654570720079474.jpg

Nace el Movimiento «Mujeres Heroínas» para defender los derechos de migrantes venezolanos

Por Johanna Carvajal
26 de julio de 2025

En un emotivo y significativo Encuentro Internacional de Madres Víctimas del Fascismo, celebrado hoy en la Casa Amarilla Antonio José...

Captura de pantalla 2025 07 26 172758

Camilla Fabri destaca la resistencia de madres venezolanas en Encuentro Internacional

Por Johanna Carvajal
26 de julio de 2025

Durante el Encuentro Internacional de Madres Víctimas del Fascismo, Camilla Fabri, jefa de la Gran Misión Vuelta a la Patria,...

foto cortesia 31274

Presidente Maduro convoca a la juventud a ser protagonista de la transformación comunal en la Consulta Nacional

Por Johanna Carvajal
26 de julio de 2025

El presidente de la República, Nicolás Maduro, ha hecho un llamado enérgico a la juventud venezolana para que participe activamente...

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

Por Cuatro F
26 de julio de 2025

Desde su privilegiada posición como potencia energética, Venezuela ha sido testigo y víctima directa de cómo medidas coercitivas unilaterales, impuestas...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Nace el Movimiento «Mujeres Heroínas» para defender los derechos de migrantes venezolanos
  • Camilla Fabri destaca la resistencia de madres venezolanas en Encuentro Internacional
  • Presidente Maduro convoca a la juventud a ser protagonista de la transformación comunal en la Consulta Nacional

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

4911654570720079474.jpg

Nace el Movimiento «Mujeres Heroínas» para defender los derechos de migrantes venezolanos

26 de julio de 2025
Captura de pantalla 2025 07 26 172758

Camilla Fabri destaca la resistencia de madres venezolanas en Encuentro Internacional

26 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.