Caracas, 9 de agosto de 2025 - Hora: 2:17 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

¡LA LUCHA SIGUE! El valor de Oscar López Rivera

Cuatro F Por Cuatro F
25 de enero de 2017
Lectura de: 4 mins read
A A
¡LA LUCHA SIGUE! El valor de Oscar López Rivera

De nada vale a un pueblo estar lleno de vitalidad, y de sabiduría si le falta el valor.

Te puedeinteresar

La sentencia contra Uribe tendrá su peso en el complejo escenario político del país, ya en ebullición por las elecciones presidenciales de mayo de 2026

Un nuevo partido de izquierda para la Colombia de Petro

7 de agosto de 2025
Chevron no ha abandonado el país, incluso, durante los años más duros de sanciones, y la reciente medida de Trump, demuestra que los intereses energéticos de EE. UU. no pueden prescindir de Venezuela

Chevron no se va: Petróleo venezolano recupera protagonismo

7 de agosto de 2025

 “Si algo le sobra a Oscar López Rivera es valor para seguir luchando por la independencia de Puerto Rico”

Nada de ¡Gracias, Obama, por darle la libertad a Oscar López Rivera!, no señor, nada de eso. Lo que debemos decir es, ¿Por qué esperaste tanto, Obama, para darle la libertad al héroe independentista boricua? ¿No pediste perdón a la humanidad? ¿Cómo está tu conciencia?

Para entender quién es y por qué estuvo 36 años preso Oscar López Rivera debemos abrir la historia el 15 de febrero de 1898 cuando Estados Unidos puso una bomba en su buque Maine frente a La Habana como pretexto para iniciar una guerra contra España culpando a ésta de la explosión. El 12 de mayo la Armada de Estados Unidos bombardeó a San Juan de Puerto Rico. Esta guerra culminó el 10 de diciembre con la firma el Tratado de París con el que Estados Unidos se adueña de Cuba, Filipinas, Guam y Puerto Rico a cambio de 20 millones de dólares. En esos días el líder puertorriqueño Eugenio María de Hostos, uno de los pedagogos más importantes del Caribe por luchar hasta su muerte por la liberación de todas las Antillas, dijo: “Sentí por ella y con ella su hermosura y su desgracia. Pensaba en lo noble que hubiera sido verla libre por su esfuerzo, y en lo triste y abrumador y vergonzoso que es verla salir de dueño en dueño sin jamás serlo de sí misma”.

No es la primera vez que un presidente estadounidense “tiene un buen gesto”. Bill Clinton en 1999 le ofreció a Oscar López Rivera un indulto condicional: darle la libertad en 10 años solo “si se portaba bien”. Obviamente Oscar se negó. Este presidente demócrata ya había revelado en 1994 que el Departamento de Energía había realizado experimentos con radiación en seres humanos “inferiores”, es decir, puertorriqueños y demás latinoamericanos, sin el consentimientos de estos.

En 1931 la Fundación Rockefeller financió investigaciones para estudiar la anemia en Puerto Rico. Para tal fin el Dr. Cornelius P. Rhoads inyectó a los anémicos del Hospital Presbiteriano de San Juan, células de cáncer y elementos radiactivos.

Una de estas víctimas fue Pedro Albizu Campos, amigo de los líderes independentistas Subhas Chandra Bose de La India y Éamon de Valera de Irlanda. Fue apresado en distintas oportunidades por luchar por la independencia de Puerto Rico a pesar de haber servido en el Ejército de Estados Unidos durante la Primera Guerra Europea (1914-1918). “El último libertador de América”, como se le conoce, venía de estudiar ingeniería química en la Universidad de Vermont y derecho en Harvard. Las secuelas de la radioactividad que le infligieron en la cárcel fueron tales que sufrió un derrame cerebral en 1956, siendo trasladado al Hospital Presbiteriano de San Juan de Puerto Rico, donde permaneció ingresado bajo una fuerte vigilancia policial. Cuando Estados Unidos sabía que la radiación había logrado su cometido, le dan la libertad. Con todo el cuerpo adolorido a causa de las llagas y un cáncer que lo consumió, muere en Hato Rey el 21 de abril de 1965. En una ocasión dijo: “El valor más permanente en el hombre es el valor. El valor es la suprema virtud del hombre y se cultiva como se cultiva toda virtud y se puede perder como se pierde toda virtud. El valor en el individuo es un supremo bien. De nada vale al hombre estar lleno de sabiduría y de vitalidad física si le falta el valor. De nada vale a un pueblo estar lleno de vitalidad, y de sabiduría si le falta el valor”.

Oscar López Rivera se integra a la lucha clandestina en favor de la independencia de Puerto Rico en 1976 como miembro de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN). En 1981 fue capturado por el FBI y condenado a 55 años, a pesar de haber estado en Vietnam.

Más tarde le extendieron la sentencia a 70 años por un supuesto “intento de fuga”. 12 años los pasó en aislamiento total. Según el Protocolo I de la Convención de Ginebra de 1949 un prisionero de guerra, como es su caso, “no puede ser juzgado como un criminal común, mucho menos si la causa de tal procedimiento descansa en actos relacionados con su participación en una lucha anticolonial”. Si algo le sobra a Oscar López Rivera es valor para seguir luchando por la independencia de Puerto Rico.

Alí Ramón Rojas Olaya/ Redacción Web

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

La sentencia contra Uribe tendrá su peso en el complejo escenario político del país, ya en ebullición por las elecciones presidenciales de mayo de 2026
Destacados

Un nuevo partido de izquierda para la Colombia de Petro

7 de agosto de 2025
Chevron no ha abandonado el país, incluso, durante los años más duros de sanciones, y la reciente medida de Trump, demuestra que los intereses energéticos de EE. UU. no pueden prescindir de Venezuela
Destacados

Chevron no se va: Petróleo venezolano recupera protagonismo

7 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo
Destacados

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025
Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”
Destacados

Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”

27 de julio de 2025
27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático
Destacados

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

26 de julio de 2025
El llamado de Bolívar desde la ciencia
Destacados

El llamado de Bolívar desde la ciencia

26 de julio de 2025

Entradas Recientes

14 ZC L1558 P 1

Gobierno venezolano renueva decreto de emergencia económica para garantizar derechos del pueblo frente a guerra comercial

Por Johanna Carvajal
8 de agosto de 2025

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, en ejercicio de sus facultades constitucionales, ha decidido prorrogar el decreto de...

Irán expresa su respaldo a Venezuela y condena injerencia de EE.UU.

Irán expresa su respaldo a Venezuela y condena injerencia de EE.UU.

Por Johanna Carvajal
8 de agosto de 2025

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán manifestó este viernes su firme apoyo al gobierno y al pueblo de Venezuela...

Fiscal General de Venezuela rechaza infamias de Pam Bondi contra el presidente Nicolás Maduro 

Fiscal General de Venezuela rechaza infamias de Pam Bondi contra el presidente Nicolás Maduro 

Por Johanna Carvajal
8 de agosto de 2025

El Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, repudió categóricamente las declaraciones infundadas de Pam Bondi,...

Venezuela rescata a 6 niños secuestrados en EE.UU. y repatrió a 194 connacionales en el Plan Vuelta a la Patria

Venezuela rescata a 6 niños secuestrados en EE.UU. y repatrió a 194 connacionales en el Plan Vuelta a la Patria

Por Johanna Carvajal
8 de agosto de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, logró el rescate y retorno al país de seis niños...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Gobierno venezolano renueva decreto de emergencia económica para garantizar derechos del pueblo frente a guerra comercial
  • Irán expresa su respaldo a Venezuela y condena injerencia de EE.UU.
  • Fiscal General de Venezuela rechaza infamias de Pam Bondi contra el presidente Nicolás Maduro 

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

14 ZC L1558 P 1

Gobierno venezolano renueva decreto de emergencia económica para garantizar derechos del pueblo frente a guerra comercial

8 de agosto de 2025
Irán expresa su respaldo a Venezuela y condena injerencia de EE.UU.

Irán expresa su respaldo a Venezuela y condena injerencia de EE.UU.

8 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.