Caracas, 14 de mayo de 2025 - Hora: 3:38 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

La solidaridad política y comunicacional es la nueva ternura que hoy tejen nuestros pueblos

Declaración del 3er. Congreso Internacional de Comunicación

Cuatro F Por Cuatro F
21 de enero de 2025
Lectura de: 5 mins read
A A
La solidaridad política y comunicacional es la nueva ternura que hoy tejen nuestros pueblos

La solidaridad política y comunicacional es la nueva ternura que hoy tejen nuestros pueblos

La Universidad Internacional de las Comunicaciones (Lauicom), convocó a más de 400 delegados internacionales de 100 países del mundo al 3er. Congreso Internacional de Comunicación para debatir estrategias en aras de construir una red de comunicación que enfrente al fascismo. El evento se realizó en Caracas, Venezuela, los días 12 y 13 de enero 2025.

Te puedeinteresar

Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

14 de mayo de 2025
Exitoso simulacro electoral

Exitoso simulacro electoral

12 de mayo de 2025

Los participantes debatieron sobre la desinformación, el cerco mediático, las nuevas formas de comunicación, el desarrollo de la inteligencia artificial, la hegemonía que practican las grandes cadenas televisivas internacionales y cómo el capitalismo digital cierra cada vez más los espacios para los pueblos.

Producto de las deliberaciones fue emitida la Declaración del 3er. Congreso Internacional de Comunicación:

En primer término, queremos agradecer y aplaudir al bravo pueblo de Venezuela por su valentía y arrojo patrio, nuestro americano y sur mundial en momentos tan difíciles y cruciales de nuestra historia nacional e internacional.

En el marco del Festival Internacional Antifascista, protagonizamos hoy el 3er. Congreso Internacional de la Comunicación en la Universidad Internacional de las Comunicaciones, una institución universitaria y política que insurge como respuesta a la necesidad y urgencia de los pueblos de defender una comunicación humana, solidaria y radical frente al capitalismo digital y la dictadura algorítmica.

El propósito de esta universidad, inspirada por el Comandante Hugo Chávez y creada por el Presidente Nicolás Maduro en 2019, es convertir la voz del pueblo en acción política liberadora y escudriñar las armas defensivas contra la guerra cognitiva / emocional que despliega y reconfigura hoy el capitalismo tecnológico / militar.

Este tercer Congreso reúne a comunicadoras y comunicadores, académicas y académicos, políticas y políticos, activistas y militantes populares, de todo el Mundo Sur para celebrar una nueva victoria frente al neofascismo del siglo XXI y preparar juntos y juntas, la siguiente fase de ofensiva.

Nuestro Congreso tiene su enfoque central en la activación y consolidación de la Red Internacional de Comunicación Popular, que nos ayude a integrar sinérgicamente diversas redes mediante una agenda común anticolonialista, antifascista, antiimperialista y antipatriarcal.

Constituidos en una red no solamente deliberativa; sino principalmente organizativa y de acción, los participantes del III Congreso Internacional de la Comunicación, resolvemos:

1. Ante la crisis civilizatoria que el capitalismo impone a la especie humana, mediante la dictadura bélica y todas sus expresiones de dominación económica, cultural, política; y con ellas, la guerra cognitiva, este Congreso expresa su rechazo a todo tipo de injerencia, agresión, bloqueo y hegemonismo occidental.

2. Rechazamos toda forma de injerencia imperial y acciones serviles, sean endógenas o exógenas.

3. Al mismo tiempo reivindicamos el espíritu bolivariano y emancipador que rechaza toda forma de colonialismo y neocolonialismo

4. Luchamos por la descolonización inmediata de los espacios culturales e intelectuales de los pueblos que han sido invadidos por las mafias monopólicas imperiales.

5. Afirmamos que la consolidación de la Red internacional de Comunicación Popular, implica disponer de medios idóneos para formar comunicadoras ycomunicadores consustanciados con las nuevas praxis emancipadoras; capaces de generar contenidos transformadores de la realidad social.

6. Asumirnos como vanguardia política, intelectual y académica con capacidad para ampliar los horizontes críticos comunicacionales, epistémicos, teóricos y metodológicos con raigambre en las luchas históricas de nuestros pueblos.

7. Multiplicar, expandir y amplificar la presencia de la red de redes en las escalas local,

nacional e internacional.

8. Consolidar medios y modos de comunicación de la Red mediante la creación de un

fondo editorial, una radio, una televisora y una plataforma de redes sociales, con

propósitos de formación y sinergia de los diversos movimientos contrahegemónicos.

9. Avanzar en la construcción de propuestas epistémicas, comunicacionales y metodológicas para la producción de contenidos de abajo hacia arriba en los espacios de las calles, redes, medios y paredes.

Considerando que en el marco del III Congreso Internacional de la Comunicación se llevaron a cabo una serie de mesas de trabajo, con el objetivo de impulsar iniciativas para la comunicación liberadora y combatir la hegemonía mediática en la era digital, los delegados y delegadas internacionales aprobaron:

1.- La creación y organización de una Secretaría Ejecutiva de la Red Internacional de

Comunicación Popular.

• Instalar en Venezuela la Secretaría Ejecutiva de la Red Internacional de Comunicación Popular, con el objetivo de integrar iniciativas de comunicación liberadora bajo una agenda común de lucha antifascista.

• El funcionamiento de la Secretaría Ejecutiva como un órgano con directrices para todos los movimientos y organizaciones que trabajan la comunicación, con una estructura horizontal, representativa y participativa de todos los países integrantes.

• La organización de encuentros internacionales, de comunicadores y comunicadores en diferentes países, para fortalecer la articulación y el intercambio de experiencias como primeras acciones en el año 2025.

• La creación de una plataforma tecnológica para la activación de la Red Internacional de Comunicación Popular, que permita el encuentro de los países y el acceso a información en tiempo real, creada con algoritmos propios.

• Establecer estrategias y mecanismos de acción, para desmontar la narrativa de los centros de poder corporativos de la comunicación para generar una nueva praxis emancipatoria.


• Profundizar la agenda internacional multidisciplinaria de investigación para la liberación.

2.- Crear el Premio Internacional de la Comunicación Popular Hugo Chávez para promover y estimular las investigaciones y trabajos de análisis crítico sobre la naturaleza, modalidades y mutaciones de la guerra cognitiva.

3.- La creación de un equipo internacional y multidisciplinario de investigadoras e investigadores

    • Conformar un equipo internacional multidisciplinario de investigadoras e investigadores y centros de investigación y de organizaciones populares, para realizar un estudio que defina y actualice el mapa global de la hegemonía comunicacional en la era de la IA y las redes digitales, rumbo a la actualización del II Informe Seán MacBride.

    4.- La creación de métodos y protocolos de acción para el Semillero o Fábrica de Contenidos.

    En Caracas, Venezuela a los trece días del mes de enero del dos mil veinticinco, las delegadas y los delegados nacionales e internacionales del 3er. Congreso Internacional de la Comunicación, asumimos el desafío de retomar el sueño Bolivariano de la anfictionía y unión de los Pueblos, que luchan por construir un mundo libre, solidario, humanista y abrir una nueva historia, genuinamente humana.

    Caracas, Venezuela 2025

    Tags: Internacionales
    SendTweetSharePinScanShareShare

    Entradas Relacionadas

    Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza
    Destacados

    Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

    14 de mayo de 2025
    Exitoso simulacro electoral
    Destacados

    Exitoso simulacro electoral

    12 de mayo de 2025
    "Más latinoamericano que la deuda externa”. Así, en la web se desencadenó la creatividad después de la elección del nuevo pontífice estadunitense-peruano, con tanto de acercamiento periodístico entre Chicago (su ciudad de origen, en Estados Unidos), y Chiclayo, la diócesis peruana de la que fue administrador apostólico
    Destacados

    Un León antiguo para nuevos puentes

    9 de mayo de 2025
    Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda
    Destacados

    Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

    8 de mayo de 2025
    Entre otras medidas, el documento prevé la cooperación técnico-militar con el fin de reforzar la capacidad de defensa de ambos países
    Destacados

    Rusia y Venezuela firman acuerdo de asociación estratégica y cooperación

    8 de mayo de 2025
    En Yaracuy va a gobernar el pueblo
    Destacados

    En Yaracuy va a gobernar el pueblo

    2 de mayo de 2025

    Entradas Recientes

    Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

    Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

    Por Cuatro F
    14 de mayo de 2025

    El 14 de mayo de 2025 quedará grabado en la historia como un día de alegría, dignidad y justicia para...

    Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

    Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

    Por Cuatro F
    13 de mayo de 2025

    El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó este martes un encuentro con los candidatos y candidatas...

    Mario Vargas Llosa

    El Primer Marqués de Vargas Llosa

    Por Alí Ramón Rojas Olaya
    12 de mayo de 2025

    A raíz de la muerte de Mario Vargas Llosa, acaecida el 13 de abril de 2025, recuerdo al escritor que...

    Madres de la Plaza de Mayo

    De cuando Argentina hacía gimnasia

    Por Cuatro F
    12 de mayo de 2025

    Federico Ruiz Tirado/ Este amanecer del 25 de marzo, recordé una ceremonia cuya constancia y carácter político, sin duda, fue...

    El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

    Síguenos en nuestras redes sociales:

    Entérate

    • Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza
    • Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN
    • El Primer Marqués de Vargas Llosa

    Categorías

    • Actualidad
    • Análisis y Contexto
    • Cuatro F Edición Especial
    • Cuatro F en PDF
    • Cuatro F La Revista
    • Cultura y Deporte
    • Destacados
    • Entrevistas
    • Especial
    • Hablemos Claro
    • Papel y Tinta
    • Punto de Vista
    • 四个F

    Lo nuevo

    Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

    Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

    14 de mayo de 2025
    Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

    Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

    13 de mayo de 2025
    • ¿Quiénes somos?
    • Mapa del Sitio

    © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

    Sin resultados.
    Ver todos los resultados.
    • Destacados
    • Análisis y Contexto
    • Punto de Vista
      • Autores
    • Entrevistas
    • Especial
    • Descargas
      • El Semanario
        • Cuatro F en PDF
        • Cuatro F en PDF Edición Especial
      • La Revista
      • Libros

    © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.