Caracas, 20 de agosto de 2025 - Hora: 10:28 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Lácteos Los Andes: Una trabajadora contra los corruptos

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
20 de mayo de 2021
Lectura de: 5 mins read
A A
Lácteos Los Andes

Cuanta más riqueza circula en un país, más corrupción encuentra la manera de manifestarse y atrincherarse, reproduciendo desigualdades sociales a favor de las élites políticas y económicas que aprovechan el desvío de los recursos públicos

Solo aquellos periodistas que visitan un país para confirmar los estereotipos impuestos por la ideología dominante, pueden definir al socialismo bolivariano como una «dictadura». Quiere decir que nunca han asistido a una de las tantas asambleas populares, nunca han ido a una de las comunidades que han apoyado el «proceso» durante casi 23 años, que actúan y se organizan según el principio de corresponsabilidad.

En los debates que tienen como tema el espinoso problema de la corrupción, habrían escuchado entonces esta exhortación: «¡Limpieza, limpieza, limpieza popular!». Una consigna que no se refiere a la ausencia de medidas anti-covid o la remoción de residuos orgánicos, sino al control social sobre el comportamiento de los funcionarios públicos y el uso de los recursos estatales. Una facultad prevista por la Ley Orgánica de Contraloría Social, promulgada el 21 de diciembre de 2010.

Una ley basada en el principio constitucional de «corresponsabilidad», que definió el control social como una «función compartida entre las instancias del Poder Público y los ciudadanos, ciudadanas y organizaciones del Poder Popular, para asegurar que se lleve a cabo la inversión pública de forma transparente y eficiente en beneficio de los intereses de la sociedad, y que las actividades del sector privado no afecten los intereses colectivos y sociales”. Un principio que también sustenta la Ley de las Comunas y que se fortalecerá en la Ley Orgánica de Ciudades Comunales, actualmente en discusión en las comunidades, y que debe regular el funcionamiento de las Ciudades Comunales.

En este contexto se puede entender la denuncia de Nerenys del Carmen, vocera del Consejo Productivo de Trabajadores y Trabajadoras (CPT), presentada en vivo al Presidente de la República durante una conferencia virtual dedicada a la instalación del Consejo Presidencial del Gobierno Popular de la clase obrera, de los trabajadores y trabajadoras. La portavoz denunció que en una importante empresa estatal, Lácteos Los Andes, «no escuchan a los CPT «, y que no se están considerando propuestas para aumentar la producción, ni tampoco se contemplan contactos con productores y comunas propuestos por los trabajadores para tal efecto.

“¿Qué está pasando en Lácteos Los Andes? ¿Por qué no se escucha a la clase trabajadora?” preguntó el presidente. Luego, reiteró el punto 6 de los 9 contemplados en la agenda del Consejo Presidencial de Gobierno Popular de la Clase Obrera, que implica la participación de los CPT en un nuevo modelo de gestión, y por ello prevé la designación de Directivas de trabajadores y trabajadoras en cada empresa. Una línea, recordó, ya señalada hace 15 años por Hugo Chávez, y sobre la que «no hay necesidad de discutir, solo es cuestión de planificarla bien y ponerla en práctica».

Te puedeinteresar

Maduro: Bolivia recobrará su camino con unión

Maduro: Bolivia recobrará su camino con unión

18 de agosto de 2025
Zelenski en Washington: ¿fue por la paz o por el cheque?

Zelenski en Washington: ¿fue por la paz o por el cheque?

18 de agosto de 2025

No es posible —añadió el presidente— que “compañeros que llegan a la presidencia de empresas repudien la línea obrera, la línea socialista, y asuman el poder como si fueran capitalistas, o peor que capitalistas. ¿Podemos aceptar esto, camaradas? La revolución bolivariana tomó el poder político, defendió la patria y derrotó al imperialismo y las conspiraciones para darle el poder a la clase obrera y al pueblo”.

Luego de pedir protección para la trabajadora, Maduro ordenó al vicepresidente sectorial de Desarrollo Social Territorial, Eduardo Piñate y demás autoridades relevantes, una investigación «dentro de las 48 horas» sobre la empresa estatal: para escuchar «todas las denuncias, críticas y las propuestas de los trabajadores y de las trabajadoras «. El resultado no tardó en llegar y llevó a la detención del presidente de Lácteos Los Andes, el coronel Luis Piligra, acusado de estar en el centro de una red de corrupción que utilizaba la empresa estatal para enriquecerse.

«Vivía en el lujo, haciendo alarde de ser propietario de yates, aviones privados, autos grandes, apartamentos, propiedades, fincas, además de controlar una red de empresas privadas propiedad de familiares y amigos», dijo el fiscal general Tarek William Saab en una rueda de prensa, destacando que el coronel había estado en la mira del poder judicial durante algún tiempo.

La investigación, que también desembocó en el suicidio de un alto ejecutivo de la empresa, Reinaldo González, ha suscitado un gran debate en el país. Algunas medidas tomadas por el gobierno para enfrentar la brutal caída de los ingresos, debido a las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el imperialismo, abren las puertas a la inversión privada con una vuelta parecida a la Nueva Política Económica de Lenin, la NEP, pero al estilo bolivariano.

Un proyecto que busca elevar el poder adquisitivo de los trabajadores y las trabajadoras aumentando la producción, pero sin distorsionar la esencia del proceso bolivariano. Es decir: salvar lo esencial para no perderlo todo. Un camino que, por ello, implica la participación activa de la clase obrera y sectores populares, cuya conciencia y organización constituyen la principal línea de resistencia al imperialismo. El mensaje de Maduro, en esta ocasión, llegó alto y claro: mientras los trabajadores aprietan los dientes y renuevan su compromiso con la revolución, los aprovechados no están permitidos, menos que nunca en esta coyuntura.

Sobre la lucha contra la corrupción, el mandatario ya ha indicado un rumbo claro, flanqueado por Tarek William Saab, cuyas investigaciones ya han llevado a la cárcel a varios funcionarios de alto nivel que utilizaron empresas públicas con fines privados. Una batalla campal, considerando que, cuanta más riqueza circula en un país, más corrupción encuentra la manera de manifestarse y atrincherarse, reproduciendo desigualdades sociales a favor de las élites políticas y económicas que aprovechan el desvío de los recursos públicos. Y cuando la corrupción se generaliza, cuando los intereses privados de los funcionarios públicos entran en conflicto con los de la sociedad, se deslegitima todo el sistema político.

Con respecto a la corrupción, que también está determinada históricamente, la Venezuela bolivariana no tiene términos de comparación con la historia del socialismo donde se han realizado revoluciones, habiendo optado por convivir con una burguesía agresiva y resentida, que hace alarde de su riqueza y busca imponer su propio sistema político por cualquier medio. También en este sentido, el socialismo bolivariano, por tanto, aparece como un laboratorio: que vuelve a cruzar el río, palpando las piedras.

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Maduro: Bolivia recobrará su camino con unión
Destacados

Maduro: Bolivia recobrará su camino con unión

18 de agosto de 2025
Zelenski en Washington: ¿fue por la paz o por el cheque?
Destacados

Zelenski en Washington: ¿fue por la paz o por el cheque?

18 de agosto de 2025
La sentencia contra Uribe tendrá su peso en el complejo escenario político del país, ya en ebullición por las elecciones presidenciales de mayo de 2026
Destacados

Un nuevo partido de izquierda para la Colombia de Petro

7 de agosto de 2025
Chevron no ha abandonado el país, incluso, durante los años más duros de sanciones, y la reciente medida de Trump, demuestra que los intereses energéticos de EE. UU. no pueden prescindir de Venezuela
Destacados

Chevron no se va: Petróleo venezolano recupera protagonismo

7 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo
Destacados

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025
Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”
Destacados

Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”

27 de julio de 2025

Entradas Recientes

1755635301544322061xg

ALBA-TCP reúne a líderes mundiales para rechazar amenazas de EEUU y en solidaridad con Venezuela

Por Johanna Carvajal
19 de agosto de 2025

El secretario Ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Rander...

Screenshot 2025 08 19 16 20 23 652 com.miui .gallery edit

Comunicado: Venezuela rechaza nuevas amenazas y difamaciones por parte de Estados Unidos

Por Johanna Carvajal
19 de agosto de 2025

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, liderado por el presidente Nicolás Maduro, a través de un comunicado oficial...

WhatsApp Image 2025 08 19 at 2.14.36 PM 1 e1755627508917 1536x862 1

Movimiento Madres Heroínas exige a Melania Trump ser «puente» para el retorno de 66 niños venezolanos secuestrados en EEUU

Por Johanna Carvajal
19 de agosto de 2025

El Movimiento Madres Heroínas, integrado por mujeres venezolanas, hizo público hoy el contenido de una carta dirigida a la Primera...

1755618369664322038g

Ministro Cabello anuncia la captura de alias «El Flaco» y «La Negra» involucrados en actos terroristas de Plaza Venezuela

Por Johanna Carvajal
19 de agosto de 2025

Los organismos de seguridad del Estado venezolano lograron en Sucre la captura de dos individuos clave implicados en un plan...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • ALBA-TCP reúne a líderes mundiales para rechazar amenazas de EEUU y en solidaridad con Venezuela
  • Comunicado: Venezuela rechaza nuevas amenazas y difamaciones por parte de Estados Unidos
  • Movimiento Madres Heroínas exige a Melania Trump ser «puente» para el retorno de 66 niños venezolanos secuestrados en EEUU

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

1755635301544322061xg

ALBA-TCP reúne a líderes mundiales para rechazar amenazas de EEUU y en solidaridad con Venezuela

19 de agosto de 2025
Screenshot 2025 08 19 16 20 23 652 com.miui .gallery edit

Comunicado: Venezuela rechaza nuevas amenazas y difamaciones por parte de Estados Unidos

19 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.