Caracas, 4 de agosto de 2025 - Hora: 8:42 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Mercenarios europeos con las tropas de Kiev

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
18 de marzo de 2024
Lectura de: 4 mins read
A A
Mercenarios europeos con las tropas de Kiev

Mercenarios europeos con las tropas de Kiev

Washington aumenta aún más su presencia en Europa. De hecho, a la ampliación de la OTAN le sigue una nueva ampliación de la UE

La asamblea parlamentaria del Consejo de Europa instó unánimemente a la «comunidad internacional» a no reconocer más la legitimidad de Vladimir Putin, reelegido presidente de la Federación Rusa por una abrumadora mayoría, y pidió a todos los países que cesen todo contacto con él; excepto para “perseguir la paz y fines humanitarios”, por ejemplo para organizar intercambios de prisioneros o “traer a casa a los niños de Ucrania”. Así lo afirmó el presidente de la asamblea, el conservador griego Theodoros Rousopoulos. Y declaraciones similares ya han llegado de las cancillerías occidentales, empezando por la francesa.

Te puedeinteresar

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025

Desde París, el Ministerio de Asuntos Exteriores hizo saber que su país «no reconoce ni reconocerá nunca la realización y los resultados de estas llamadas elecciones y reafirma su compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania». Para el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, «las elecciones en Rusia no fueron libres ni justas y se basaron en la represión y la intimidación». Declaraciones que chocan con la lógica, teniendo en cuenta la participación electoral del 72%: ¿todos reciben salario o intimidación?

Con una actitud muy diferente, los mismos dirigentes europeos celebraron la «extraordinaria victoria» de Ilham Aliyev, importante aliado de la UE y de la OTAN en Eurasia, en las últimas elecciones presidenciales en Azerbaiyán, obtenida con el 92,2% de las preferencias.

Europa, de cara a las elecciones de junio, atravesada por la creciente oleada de partidos de derecha, y también por las protestas de los agricultores, que cuestionan las normas comunes en varios países, debate sobre la orientación futura de la Unión y una apertura hacia el Este basada en los intereses de la OTAN y ciertamente no los de una «casa común» anunciada en el origen. La ampliación del área económica sirvió para importar albañiles y cuidadoras mal pagados, para mantener bajo el costo de la mano de obra.

La integración política se desarrolló a partir de la imposición del neoliberalismo en la economía y la extensión de la OTAN hacia el este. Una ampliación que comenzó en 1999, tras la destrucción de la entonces Yugoslavia, cuando, en la cumbre de Washington, la OTAN declaró su intención de llevar a cabo «operaciones de respuesta a crisis, no previstas por el artículo 5, fuera del territorio de la Alianza». Decide así ignorar el compromiso adquirido con Rusia de no expandirse hacia el Este, y comienza a incorporar a los tres primeros países pertenecientes al antiguo Pacto de Varsovia (Polonia, República Checa y Hungría), seguidos de Bulgaria, Rumanía, Eslovaquia… hasta que, en veinte años, la OTAN se expandió de 16 a 30 países cercanos a Rusia.

Considerando que decir OTAN significa decir Washington ─el comandante supremo aliado en Europa es, «por tradición», siempre un general norteamericano nombrado por su presidente, al igual que otros comandos importantes pertenecen a los EE. UU.─ los países del Este están estrechamente vinculados a los EE. UU. De esta forma, Washington aumenta aún más su presencia en Europa. De hecho, a la ampliación de la OTAN le sigue una nueva ampliación de la UE. De los diez países de Europa Central y Oriental que se unieron a la OTAN entre 1999 y 2004, siete ingresaron a la Unión Europea entre 2004 y 2007.

Inmediatamente después de su entrada, Rumanía y Bulgaria pusieron a disposición de EE. UU. las importantes bases militares de Constanza y Burgas en el Mar Negro. Ahora, cerca de Constanza, que desde 1999 es utilizada por las tropas estadounidenses para misiones cruciales de vigilancia aérea, va estar la de Mihail Kogălniceanu, que se convertirá en la base OTAN más grande de Europa.

Y el presidente rumano Klaus Iohannis, partidario convencido de «los valores y objetivos fundamentales de la Alianza Atlántica», se postuló para el puesto de secretario general de la OTAN, cuyo mandato expira en octubre. «Apoyar a Ucrania debe ser una de las principales prioridades de la UE», dijo Iohannis.

La base militar, a la que el gobierno rumano ha destinado 2.500 millones de euros, superará a la base alemana de Ramstein, tanto en tamaño como en capacidad operativa. El negocio de la guerra, en Europa, promete extenderse en los próximos años, en detrimento de los salarios y servicios de los que carecen las clases populares. El papel militar de los gobiernos europeos es cada vez más activo, a pesar de algunas fricciones internas dentro de la UE como se ve en la conversación filtrada entre el alemán Olaf Scholz y el francés Emmanuel Macron.

El segundo intentó convencer al primero de que enviara a Kiev los misiles de crucero Taurus, misiles de largo alcance lanzados desde el aire, «primos» de los franco-británicos Scalp y Storm Shadow (también en servicio con la Fuerza Aérea italiana). Una conversación que confirmó la presencia de tropas de la OTAN, directamente implicadas en el conflicto de Ucrania, apoyadas por mercenarios.

El Ministerio de Defensa ruso ha publicado la lista de mercenarios extranjeros que luchan con las tropas de Kiev, afirmando que las fuerzas armadas rusas mataron a 5.962 de los 13.287 que llegaron a Ucrania. El mayor contingente procede de Polonia (2.960). Seguidos por los georgianos (1.042.491), los estadounidenses (1.113), los canadienses (1.005), los británicos (822), los franceses (356). Llegaron 784 de Rumanía, 235 de Alemania y 90 de Italia, 33 de los cuales murieron. Pero el gobierno Meloni guarda silencio, siendo que la constitución italiana «repudia la guerra», y mucho menos prevé el envío de mercenarios a esta u otras zonas de conflicto.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

image 1
Destacados

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo
Destacados

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025
Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”
Destacados

Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”

27 de julio de 2025
27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático
Destacados

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

26 de julio de 2025
El llamado de Bolívar desde la ciencia
Destacados

El llamado de Bolívar desde la ciencia

26 de julio de 2025
"El 27 de julio no solo se eligen alcaldes, se construye el futuro con el poder popular organizado", Nicolás Maduro
Destacados

Elecciones 27 de julio: ¿Qué se juega Venezuela?

26 de julio de 2025

Entradas Recientes

Presidente Maduro anuncia creación de la Dirección de Ciberdefensa y refuerza transformaciones en la FANB 

Presidente Maduro anuncia creación de la Dirección de Ciberdefensa y refuerza transformaciones en la FANB 

Por Johanna Carvajal
4 de agosto de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó este lunes la necesidad de profundizar grandes cambios...

Presidente Maduro resalta labor de la Guardia Nacional Bolivariana en su 88° aniversario

Presidente Maduro resalta labor de la Guardia Nacional Bolivariana en su 88° aniversario

Por Johanna Carvajal
4 de agosto de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó este lunes la labor profesional, humana y revolucionaria de...

Cabello reafirma compromiso con la paz, la democracia y el legado de Chávez

Cabello reafirma compromiso con la paz, la democracia y el legado de Chávez

Por Johanna Carvajal
4 de agosto de 2025

En un contundente discurso, Diosdado Cabello Rondón, secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), abordó este lunes tres...

Diosdado Cabello: «Llamamos a la oposición a respetar al pueblo»

Diosdado Cabello: «Llamamos a la oposición a respetar al pueblo»

Por Johanna Carvajal
4 de agosto de 2025

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, se refirió este lunes a los resultados de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Presidente Maduro anuncia creación de la Dirección de Ciberdefensa y refuerza transformaciones en la FANB 
  • Presidente Maduro resalta labor de la Guardia Nacional Bolivariana en su 88° aniversario
  • Cabello reafirma compromiso con la paz, la democracia y el legado de Chávez

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Presidente Maduro anuncia creación de la Dirección de Ciberdefensa y refuerza transformaciones en la FANB 

Presidente Maduro anuncia creación de la Dirección de Ciberdefensa y refuerza transformaciones en la FANB 

4 de agosto de 2025
Presidente Maduro resalta labor de la Guardia Nacional Bolivariana en su 88° aniversario

Presidente Maduro resalta labor de la Guardia Nacional Bolivariana en su 88° aniversario

4 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.