Caracas, 5 de septiembre de 2025 - Hora: 2:06 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Nicolás Maduro: “Me someto a la justicia”

Solicita al TSJ que valide el 100% de los resultados

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
2 de agosto de 2024
Lectura de: 5 mins read
A A
“El recurso es para que la Sala Electoral del TSJ se aboque a dirimir este ataque al proceso electoral y aclare todo lo que hay que aclarar (…) He apelado a la Constitución por la paz de Venezuela”

“El recurso es para que la Sala Electoral del TSJ se aboque a dirimir este ataque al proceso electoral y aclare todo lo que hay que aclarar (…) He apelado a la Constitución por la paz de Venezuela”

“El recurso es para que la Sala Electoral del TSJ se aboque a dirimir este ataque al proceso electoral y aclare todo lo que hay que aclarar (…) He apelado a la Constitución por la paz de Venezuela”

Ante las dudas sembradas por el candidato opositor, Edmundo González, en torno al triunfo del candidato chavista, este miércoles (31/7/24) el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, interpuso un recurso contencioso ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para que valide el 100% de los resultados ofrecidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), según el cual obtuvo la reelección para un nuevo mandato para el período 2025-2031, con el 51,2% de los votos (5 millones 150 mil 092 sufragios), frente al 44,2% obtenidos por el opositor Edmundo González Urrutia (4 millones 445 mil 978 sufragios).

“Que se cite, como es su facultad, a todas las instituciones, a los 10 candidatos, a los 38 partidos, y coteje completamente lo que ha sido este ataque a centros electorales, sedes del CNE quemadas y destruidas, el ataque cibernético y coteje todos elementos de prueba”, dijo Maduro en la sede del máximo tribunal.

Caryslia Rodríguez, presidenta del máximo tribunal y de la sala electoral, recibió el documento, acompañada por el procurador general de la República, Reinaldo Muñoz.

El presidente Maduro, apegado a la justicia y a la Constitución, solicitó un escrutinio de los hechos ocurridos antes, durante y después del 28 de julio.

“El recurso es para que la Sala Electoral se aboque a dirimir este ataque al proceso electoral y aclare todo lo que hay que aclarar (…) He apelado a la Constitución por la paz de Venezuela”, explicó.

Aseguró que el Gran Polo Patriótico y el PSUV están listos para presentar el 100% de las actas electorales que tienen en sus manos y pidió que la Sala Electoral haga lo mismo con cada candidato y cada partido que participó en la contienda.

No es la primera vez que la oposición venezolana no reconoce los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y como siempre, tampoco ha entregado pruebas que sustenten el supuesto fraude.

“Doy la cara, me someto a la justicia -aseguró el mandatario- el Partido Socialista Unido de Venezuela está listo para presentar el 100% de las actas electorales que están en nuestras manos”.

Walter Ortiz, analista político, explica que el recurso interpuesto tiene dos fundamentos, uno jurídico y otro político.

El primero se sustenta en la Sala de Casación Social que puede abocarse a certificar cada uno de los procesos relacionados con una elección que tiene como principal árbitro al poder electoral.

“Hemos conocido desde el pasado domingo la sucesión de eventos, como el ataque cibernético al sistema de transmisión del CNE perpetrado desde Macedonia del Norte, que aún al cierre de esta edición era responsable de la inoperatividad de la página de la autoridad electoral venezolana, cuyo objetivo era impedir que se culminara con éxito el proceso de totalización de los votos”.

Esa noche gracias a los esfuerzos técnicos del poder electoral se logró el 80% de los escrutinios de las actas, según los cuales era irreversible la victoria de Nicolás Maduro.

Pero la oposición -analiza Walter Ortiz- abrió la Caja de Pandora, y desconoció al CNE.

“Políticamente, el presidente ha apelado a uno de los cinco poderes establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, para que el TSJ certifique la validez del resultado ofrecido por el poder electoral”.

Según el recurso, todas las organizaciones políticas que participaron en las elecciones del 28 de julio, incluida la plataforma de González Urrutia, deben presentar sus actas electorales.

Por su parte, el periodista Miguel Pérez Pirela, califica al recurso interpuesto como una jugada maestra, porque el poder Ejecutivo ha apelado al poder Judicial para que dirima lo sucedido el 28J.

Los denunciantes no pueden cuestionar el peritaje técnico del TSJ, quien deberá constatar la veracidad de la denuncia de González Urrutia, porque sin argumentos sólidos habrá cometido un delito electoral.

“¿Ustedes creen que van a presentar sus actas chimbas? Ya entiendo porqué le pidieron asilo político a Costa Rica, porque su plan se está diluyendo. Los picaros, son tontos, los malos son cobardes y esta gente es pícara y cobarde”, analiza Pérez Pirela.

El CNE está cumpliendo el cronograma establecido por la normativa vigente. El artículo 155 de Ley Orgánica de Procesos Electorales es bien explícito cuando indica el lapso de 30 días que tiene el CNE, después del acto de proclamación, para publicar los resultados de todo el proceso electoral, según declaró el abogado Calixto Ortega a La Iguana TV.

Según el comunicador, el candidato González Urrutia pretendió evitar la proclamación de Nicolás Maduro y generar disturbios en el país. Pero ahora deberá demostrar su supuesta victoria ante el máximo tribunal.

Te puedeinteresar

Rusia, defensa necesaria de la soberanía venezolana frente a la presión externa

Rusia, defensa necesaria de la soberanía venezolana frente a la presión externa

4 de septiembre de 2025
Carabobo fortalece seguridad con entrega de 43 unidades y activación de 173 Cuadrantes de Paz articulados a Circuitos Comunales

Carabobo fortalece seguridad con entrega de 43 unidades y activación de 173 Cuadrantes de Paz articulados a Circuitos Comunales

4 de septiembre de 2025

María Corina Machado creó Súmate hace 20 años, con dinero de la USAID, que funcionó como un CNE paralelo, hoy está haciendo lo mismo.

Según Huffingtonpost: “Machado, en su comparecencia ante los medios, se aferraba a los datos que ya “tenía en su poder”: primero dijo que, cuando ya habían recibido el 40% de los informes, su candidato, Edmundo González Urrutia, ganaba por un 70% de los votos, frente a un 30% de la lista de Maduro. Más tarde, se le preguntó si ese porcentaje se mantenía conforme avanzaba el recuento y ella volvió a repetir el dato: «El 100% de las actas del CNE las tenemos y esta información coincide en que Edmundo González Urrutia obtuvo el 70% de los votos y Nicolás Maduro el 30%«, indicó a CNN. «Ganamos, todo el mundo lo sabe«, defendió, insistiendo en que tanto los recuentos de votos que había recibido como las encuestas a pie de urna y los conteos rápidos mostraban que González tenía una ventaja de 40 puntos porcentuales sobre el actual presidente del país.

Según el recurso interpuesto ante el TSJ, el dúo González Urrutia- Machado deberá consignar ante el máximo tribunal sus actas, las cuáles fueron firmadas por los miembros de mesa y los testigos de otros partidos, incluido el PSUV.

María Corina Machado y el candidato Edmundo González compartieron el enlace de una página web (http://resultadospresidencialesvenezuela2024/) en la que cada ciudadano podría cotejar los resultados de las actas que sustentan sus denuncias de fraude, al cierra de esta edición la página estaba inoperativa. ¿Podrán demostrar el fraude que ha enlutado a Venezuela con sus violentas manifestaciones?

Tags: PSUV - JPSUV
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Rusia, defensa necesaria de la soberanía venezolana frente a la presión externa
Destacados

Rusia, defensa necesaria de la soberanía venezolana frente a la presión externa

4 de septiembre de 2025
Carabobo fortalece seguridad con entrega de 43 unidades y activación de 173 Cuadrantes de Paz articulados a Circuitos Comunales
Destacados

Carabobo fortalece seguridad con entrega de 43 unidades y activación de 173 Cuadrantes de Paz articulados a Circuitos Comunales

4 de septiembre de 2025
Venezuela, el far-west de la noticia
Destacados

Venezuela, el far-west de la noticia

3 de septiembre de 2025
¡El pueblo se alista por la Patria!
Destacados

¡El pueblo se alista por la Patria!

3 de septiembre de 2025
IMG 8861
Destacados

Afinan estrategias para impulsar la lectura

2 de septiembre de 2025
Estados Unidos vulnera el Tratado de Tlatelolco: Maduro denuncia despliegue de submarino nuclear en aguas latinoamericanas
Destacados

Estados Unidos vulnera el Tratado de Tlatelolco: Maduro denuncia despliegue de submarino nuclear en aguas latinoamericanas

27 de agosto de 2025

Entradas Recientes

Excongresista republicano Justin Amash advierte que acciones militares de EE.UU. contra Venezuela carecen de autorización del Congreso

Excongresista republicano Justin Amash advierte que acciones militares de EE.UU. contra Venezuela carecen de autorización del Congreso

Por Johanna Carvajal
5 de septiembre de 2025

El excongresista republicano Justin Amash alertó hoy que el Congreso de Estados Unidos no ha aprobado ninguna acción militar en...

Presidente Petro hace público comunicado de la CELAC que alerta sobre presencia militar de EE.UU. en el Caribe

Presidente Petro hace público comunicado de la CELAC que alerta sobre presencia militar de EE.UU. en el Caribe

Por Johanna Carvajal
5 de septiembre de 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo público hoy un comunicado suscrito por 21 países de la Comunidad de Estados...

Comunicado: La CELAC expresa preocupación por presencia militar en la regional

Comunicado: La CELAC expresa preocupación por presencia militar en la regional

Por Johanna Carvajal
5 de septiembre de 2025

En un comunicado oficial, los países integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) expresaron su profunda preocupación...

Rusia, defensa necesaria de la soberanía venezolana frente a la presión externa

Rusia, defensa necesaria de la soberanía venezolana frente a la presión externa

Por Mariana Rodríguez
4 de septiembre de 2025

En un mundo donde el principio de autodeterminación de los pueblos es frecuentemente proclamado, pero raramente respetado, la Federación de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Excongresista republicano Justin Amash advierte que acciones militares de EE.UU. contra Venezuela carecen de autorización del Congreso
  • Presidente Petro hace público comunicado de la CELAC que alerta sobre presencia militar de EE.UU. en el Caribe
  • Comunicado: La CELAC expresa preocupación por presencia militar en la regional

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Excongresista republicano Justin Amash advierte que acciones militares de EE.UU. contra Venezuela carecen de autorización del Congreso

Excongresista republicano Justin Amash advierte que acciones militares de EE.UU. contra Venezuela carecen de autorización del Congreso

5 de septiembre de 2025
Presidente Petro hace público comunicado de la CELAC que alerta sobre presencia militar de EE.UU. en el Caribe

Presidente Petro hace público comunicado de la CELAC que alerta sobre presencia militar de EE.UU. en el Caribe

5 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.