Caracas, 2 de agosto de 2025 - Hora: 9:30 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Nicolás Maduro puntea en encuestas

Rumbo a las presidenciales 2024

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
13 de mayo de 2024
Lectura de: 4 mins read
A A
De acuerdo a diversos sondeos, si las elecciones presidenciales fueran mañana el electorado venezolano votaría por el candidato el chavista

De acuerdo a diversos sondeos, si las elecciones presidenciales fueran mañana el electorado venezolano votaría por el candidato el chavista

De acuerdo a diversos sondeos, si las elecciones presidenciales fueran mañana el electorado venezolano votaría por el candidato el chavista

Nicolás Maduro, el candidato del chavismo, lidera las preferencias del electorado venezolano, según sondeos de un grupo diverso de encuestadoras. Coinciden en que, si las elecciones presidenciales en Venezuela se llevaran a cabo en mayo de 2024, la mayoría votaría por la reelección del actual presidente de Venezuela.

Te puedeinteresar

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025

Dataviva: La mayoría es chavista

El más reciente estudio de Dataviva indica que un 41,8% de la población se identifica como “chavista” o “independiente pro chavista”, frente a un 11,6% de opositores, un 14,2% de indecisos y un 15,2% que no sabe o no responde. Según este sondeo, si las elecciones presidenciales fueran mañana, un 53,6% votaría por el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico, mientras que un 8,1% optaría por un candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Además, un 9,5% se inclinaría por otros candidatos de la oposición, un 9,2% por otro candidato y un 19,6% aún no sabe o prefiere no contestar. El sondeo atribuye a Nicolás Maduro un 55,7% de aceptación, cuatro veces más que Manuel Rosales (13,5%) y un porcentaje similar a la suma total de los niveles de aceptación de los otros doce políticos.

Rosales es seguido por Benjamín Rausseo (7,1%), Antonio Ecarri (6,3%), Daniel Ceballos (3,5%), Luis Eduardo Martínez (3,3%), Edmundo González Urrutia (2,7%) y Javier Bertucci (2,5%). A continuación, se encuentran Claudio Fermín (2,4%), José Brito (1,9%), Enrique Márquez (0,7%) y Juan Carlos Alvarado (0,4%).

En cuanto a la participación en las elecciones presidenciales del 28 de julio, un 60% afirmó que “definitivamente sí iría a votar”, un 23,7% “tal vez” lo haría, y un 16,3% está convencido de no hacerlo. El estudio, con una muestra de 1 828 personas a nivel nacional, se realizó entre el 1 y el 15 de abril del presente año.

Insight: Maduro ganaría el 28J

Según el estudio más reciente de Insight, Nicolás Maduro ganaría las elecciones presidenciales del 28 de julio con una ventaja del 36,31%, obteniendo un 52,24% de la preferencia electoral, seguido por la opción de “no sabe o no responde” con un 16,08%. Edmundo González acumula un respaldo del 15,93%, seguido por Daniel Ceballos con un 5,89%, Claudio Fermín con 2,80%, Benjamin Rausseo con 1,97%, Javier Bertucci con 1,85%, Antonio Ecarri 1,55%, José Brito 0,79%, Luis Eduardo Martínez 0,47% y Enrique Márquez con 0,43%.

El estudio revela que el chavismo se mantiene como la primera fuerza política del país con 47% de respaldo, mientras que la oposición mantiene 19%, seguida de un 15% que no manifiesta preferencia alguna y otro 19% que no sabe o no responde. Insight pronostica una participación de 60% en los comicios presidenciales, mientras que 17% no está seguro aún; un 6% asegura que no votará y 16% no sabe o no responde.

Hinterlaces: Maduro es el preferido

Hinterlaces, por su parte, ubica la preferencia del voto a favor de Nicolás Maduro en 59%. La agencia especializada en servicios de investigación de opinión pública y de mercados precisó que el 22% de los consultados votaría por otro candidato y 19% rechazó responder a las preguntas. El sondeo fue realizado en el mes de abril con 900 entrevistas en todo el país y con un margen de error de 3,5%.

Campaña mediática

ABC de España, aunque parezca increíble para quienes vivimos en Venezuela, afirma que el opositor Edmundo González Urrutia, tiene un respaldo de 62%, según la encuestadora Datincorp. Evidentemente, ha iniciado la guerra de encuestas, donde la frontera entre la verdad y la ficción se desdibuja.

Resulta increíble que un personaje, hasta ayer desconocido para la mayoría de los venezolanos, el diplomático de 74 años, en solo semanas de haber sido proclamado candidato sea quien encabece las preferencias del voto.

Quizás esta narrativa, que se intenta imponer como “verdad”, se relaciona con las declaraciones de Elliot Abrams, exrepresentante de Estados Unidos para los asuntos de Venezuela, quien el 28 de abril afirmó que el presidente Nicolás Maduro, “no quiere y no va a aceptar elecciones libres, porque, según él, las encuestas no le favorecen”.

Declaraciones hechas, a pesar las recientes encuestas que dan amplia ventaja a Maduro sobre sus otros contrincantes.

Edmundo González Urrutia es el candidato de la Plataforma Unitaria (PUD), una coalición en donde participan Democracia Renovadora, Gente Emergente, Moverse, Movimiento Ecológico, Movimiento Republicano, NOE, Nuvipa, Parlinve, Unidad Nacional, URD, y Bandera Roja. Un bloque que no unifica a la oposición venezolana, sino sólo a la corriente que apoya a la opositora inhabilitada María Corina Machado.

Las elecciones presidenciales en Venezuela, para el periodo 2025-2031, se llevarán a cabo el 28 de julio de 2024, coincidiendo con la fecha del nacimiento del comandante Hugo Chávez. La campaña electoral comenzará el 4 de julio y se extenderá hasta el 25 del mismo mes. El proceso contará con la presencia de una misión de observación técnica de la Unión Europea y observadores internacionales. Los últimos comicios presidenciales se celebraron en mayo de 2018, cuando Maduro ganó un nuevo mandato de seis años.

Tags: PSUV - JPSUV
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

image 1
Actualidad

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo
Destacados

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025
Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”
Destacados

Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”

27 de julio de 2025
27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático
Destacados

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

26 de julio de 2025
El llamado de Bolívar desde la ciencia
Destacados

El llamado de Bolívar desde la ciencia

26 de julio de 2025
"El 27 de julio no solo se eligen alcaldes, se construye el futuro con el poder popular organizado", Nicolás Maduro
Destacados

Elecciones 27 de julio: ¿Qué se juega Venezuela?

26 de julio de 2025

Entradas Recientes

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

Artíulo de la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova, en Rossíyskaya GazetaA principios de junio, el Ministerio de Asuntos...

DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

La vicepresidenta ejecutiva de la República y ministra del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior Delcy Rodríguez, afirmó...

ARCHIVO COLOMBIA URIBE

Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, fue condenado a 12 años de prisión por los delitos de soborno en...

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Por Johanna Carvajal
31 de julio de 2025

El Ministerio Público de Venezuela, bajo la dirección del fiscal general de la República, Tarek William Saab, inició una gran...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial
  • Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana
  • Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

1 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.