Caracas, 5 de agosto de 2025 - Hora: 3:55 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Nicolás Maduro: “Somos un pueblo en resistencia”

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
15 de octubre de 2022
Lectura de: 4 mins read
A A
Marcha Indígena

Marcha Indígena

Al conmemorarse 530 años de la llegada de Cristóbal Colón al continente americano, el presidente Nicolás Maduro ratificó que se mantiene la lucha y resistencia permanente contra el colonialismo. Por tal motivo, decretó el 12 de octubre como Día de la Resistencia Indígena y la Descolonización de América.

Te puedeinteresar

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025

«¡Ana Karina Rote, aunicon paparoto mantoro itoto manto! Con este grito cargado de fuerza ancestral y rebeldía, renovamos el compromiso y la defensa de la dignidad de los pueblos originarios. Somos un pueblo en resistencia permanente que lucha contra el colonialismo», expresó el presidente Maduro a través de su cuenta de Twitter.

“El 12 de octubre no es el día del descubrimiento, ni del encuentro, ni de la raza; el 12 de octubre es el día de la conmemoración de la resistencia de los pueblos indígenas”, dijo citando al comandante Chávez.

“Tenemos que ir a una descolonización de la mente y el alma, de la Patria Grande; ir a la descolonización de la educación y la cultura”, por lo que encomendó a la Ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitze Santaella, y al titular de la Cultura, Ernesto Villegas, cumplir con esta tarea en todos los rincones del país.

También anunció que del 12 al 14 de noviembre de 2022 se realizará el Congreso Nacional de la Nueva Época del Movimiento Indígena de Venezuela, espacio que servirá para presentar un plan de acción para la descolonización en tiempos en que el país resiste medidas coercitivas ilegales y bloqueo económico y financiero.

“Vamos a ir a un gran Congreso con invitados internacionales, los pueblos indios de Bolivia, Chile, Perú, Colombia, Panamá, de toda Centroamérica, Canadá, Estados Unidos; todos los pueblos indios de nuestra América”, detalló.

Según el catedrático Antonio Espino López, experto en Historia Moderna en la Universidad Autónoma de Barcelona, la anexión de estos territorios se hizo con masacres, asesinatos, amputaciones de manos y pies, heridas curadas con aceite hirviendo, violaciones.

“Semejantes crímenes parecen sacados de una mente perturbada. Sin embargo esto era el día a día en las batallas que tuvieron lugar durante la conquista de América. Un periodo de la historia española que tiende a mitificarse obviando sus pasajes más oscuros”, valientemente reconoce el catedrático español autor del libro “La conquista de América: Una revisión crítica” (RBA Ediciones).

“Lo que está claro es que numerosos grupos humanos sufrieron mucho con las guerras de conquista: hubo no solo matanzas, también desplazamientos humanos importantes y ello tuvo consecuencias. Dichas circunstancias alteraban los equilibrios de poder en diversas regiones y todo ello tenía sus repercusiones en forma de nuevos conflictos. También es conocida la táctica hispana de usar los conflictos interétnicos en su provecho: se obtenían indios aliados y se les incitaba a la lucha contra sus enemigos aborígenes. Es de sobra conocido como poblaciones enteras en las islas Bahamas, La Española (Haití y República Dominicana actuales), en la costa de la actual Venezuela, en Panamá, en Ecuador y Colombia actuales, etc.; resultaron muy mermadas”, dice en una entrevista a El Confidencial.

Por su parte, el antropólogo brasileño Darcy Ribeiro, sostiene que al menos 90 millones de pobladores originarios fueron exterminados. Señala que a finales del siglo XV, al momento en que arribaron los conquistadores europeos a América, existían aproximadamente 70 millones de indígenas. Un siglo y medio después solo quedaban unos tres millones y medio.

En 2021, el presidente Maduro le exigió al rey de España, Felipe VI, pedir perdón por el genocidio de los pueblos originarios. Cuestionó, además, que España celebre el 12 de octubre como el Día de la Hispanidad, al considerar que representa una «ofensa inmensa a la memoria de los hombres y mujeres que ellos mismos asesinaron».

Por tal motivo, le envió una carta a Felipe VI en la que exigió respeto a la memoria de los pueblos originarios, quienes fueron víctimas del genocidio que marcó el colonialismo en América; y rechazó la pretensión de manipular la historia para encubrir la «barbarie colonial».

«Conmemoramos el Día de la Resistencia Indígena, como un reconocimiento al valor de los pueblos originarios que defendieron estas tierras con dignidad. Los apoyamos, y rechazamos la versión manipulada de la historia con la que se ha pretendido encubrir la barbarie colonial», acotó.

El presidente propuso a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) conformar una comisión para investigar la verdad sobre el colonialismo español en América, que esté conformada por investigadores, historiadores, antropólogos y sociólogos.

Tags: PSUV - JPSUV
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

image 1
Destacados

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo
Destacados

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025
Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”
Destacados

Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”

27 de julio de 2025
27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático
Destacados

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

26 de julio de 2025
El llamado de Bolívar desde la ciencia
Destacados

El llamado de Bolívar desde la ciencia

26 de julio de 2025
"El 27 de julio no solo se eligen alcaldes, se construye el futuro con el poder popular organizado", Nicolás Maduro
Destacados

Elecciones 27 de julio: ¿Qué se juega Venezuela?

26 de julio de 2025

Entradas Recientes

uribe 5

Negada medida provisional para suspender la detención domiciliaria de Álvaro Uribe Vélez

Por Johanna Carvajal
5 de agosto de 2025

El Tribunal Superior de Bogotá rechazó este lunes la solicitud de la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez para suspender...

IMG 20250805 120820 562

Venezuela consolida 17 trimestres consecutivos de expansión económica y lidera el crecimiento en la región

Por Johanna Carvajal
5 de agosto de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, resaltó el sólido desempeño de la economía nacional al registrar...

IMG 20250805 115144 248

Presidente Maduro denuncia a Nayib Bukele por crímenes de Lesa Humanidad

Por Johanna Carvajal
5 de agosto de 2025

Durante la emisión Nº 87 de su programa "Con Maduro+", el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro,...

Presidente Maduro anuncia creación de la Dirección de Ciberdefensa y refuerza transformaciones en la FANB 

Presidente Maduro anuncia creación de la Dirección de Ciberdefensa y refuerza transformaciones en la FANB 

Por Johanna Carvajal
4 de agosto de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó este lunes la necesidad de profundizar grandes cambios...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Negada medida provisional para suspender la detención domiciliaria de Álvaro Uribe Vélez
  • Venezuela consolida 17 trimestres consecutivos de expansión económica y lidera el crecimiento en la región
  • Presidente Maduro denuncia a Nayib Bukele por crímenes de Lesa Humanidad

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

uribe 5

Negada medida provisional para suspender la detención domiciliaria de Álvaro Uribe Vélez

5 de agosto de 2025
IMG 20250805 120820 562

Venezuela consolida 17 trimestres consecutivos de expansión económica y lidera el crecimiento en la región

5 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.