Caracas, 10 de julio de 2025 - Hora: 4:11 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Nicolás Maduro: “Somos un pueblo en resistencia”

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
15 de octubre de 2022
Lectura de: 4 mins read
A A
Marcha Indígena

Marcha Indígena

Al conmemorarse 530 años de la llegada de Cristóbal Colón al continente americano, el presidente Nicolás Maduro ratificó que se mantiene la lucha y resistencia permanente contra el colonialismo. Por tal motivo, decretó el 12 de octubre como Día de la Resistencia Indígena y la Descolonización de América.

Te puedeinteresar

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025

«¡Ana Karina Rote, aunicon paparoto mantoro itoto manto! Con este grito cargado de fuerza ancestral y rebeldía, renovamos el compromiso y la defensa de la dignidad de los pueblos originarios. Somos un pueblo en resistencia permanente que lucha contra el colonialismo», expresó el presidente Maduro a través de su cuenta de Twitter.

“El 12 de octubre no es el día del descubrimiento, ni del encuentro, ni de la raza; el 12 de octubre es el día de la conmemoración de la resistencia de los pueblos indígenas”, dijo citando al comandante Chávez.

“Tenemos que ir a una descolonización de la mente y el alma, de la Patria Grande; ir a la descolonización de la educación y la cultura”, por lo que encomendó a la Ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitze Santaella, y al titular de la Cultura, Ernesto Villegas, cumplir con esta tarea en todos los rincones del país.

También anunció que del 12 al 14 de noviembre de 2022 se realizará el Congreso Nacional de la Nueva Época del Movimiento Indígena de Venezuela, espacio que servirá para presentar un plan de acción para la descolonización en tiempos en que el país resiste medidas coercitivas ilegales y bloqueo económico y financiero.

“Vamos a ir a un gran Congreso con invitados internacionales, los pueblos indios de Bolivia, Chile, Perú, Colombia, Panamá, de toda Centroamérica, Canadá, Estados Unidos; todos los pueblos indios de nuestra América”, detalló.

Según el catedrático Antonio Espino López, experto en Historia Moderna en la Universidad Autónoma de Barcelona, la anexión de estos territorios se hizo con masacres, asesinatos, amputaciones de manos y pies, heridas curadas con aceite hirviendo, violaciones.

“Semejantes crímenes parecen sacados de una mente perturbada. Sin embargo esto era el día a día en las batallas que tuvieron lugar durante la conquista de América. Un periodo de la historia española que tiende a mitificarse obviando sus pasajes más oscuros”, valientemente reconoce el catedrático español autor del libro “La conquista de América: Una revisión crítica” (RBA Ediciones).

“Lo que está claro es que numerosos grupos humanos sufrieron mucho con las guerras de conquista: hubo no solo matanzas, también desplazamientos humanos importantes y ello tuvo consecuencias. Dichas circunstancias alteraban los equilibrios de poder en diversas regiones y todo ello tenía sus repercusiones en forma de nuevos conflictos. También es conocida la táctica hispana de usar los conflictos interétnicos en su provecho: se obtenían indios aliados y se les incitaba a la lucha contra sus enemigos aborígenes. Es de sobra conocido como poblaciones enteras en las islas Bahamas, La Española (Haití y República Dominicana actuales), en la costa de la actual Venezuela, en Panamá, en Ecuador y Colombia actuales, etc.; resultaron muy mermadas”, dice en una entrevista a El Confidencial.

Por su parte, el antropólogo brasileño Darcy Ribeiro, sostiene que al menos 90 millones de pobladores originarios fueron exterminados. Señala que a finales del siglo XV, al momento en que arribaron los conquistadores europeos a América, existían aproximadamente 70 millones de indígenas. Un siglo y medio después solo quedaban unos tres millones y medio.

En 2021, el presidente Maduro le exigió al rey de España, Felipe VI, pedir perdón por el genocidio de los pueblos originarios. Cuestionó, además, que España celebre el 12 de octubre como el Día de la Hispanidad, al considerar que representa una «ofensa inmensa a la memoria de los hombres y mujeres que ellos mismos asesinaron».

Por tal motivo, le envió una carta a Felipe VI en la que exigió respeto a la memoria de los pueblos originarios, quienes fueron víctimas del genocidio que marcó el colonialismo en América; y rechazó la pretensión de manipular la historia para encubrir la «barbarie colonial».

«Conmemoramos el Día de la Resistencia Indígena, como un reconocimiento al valor de los pueblos originarios que defendieron estas tierras con dignidad. Los apoyamos, y rechazamos la versión manipulada de la historia con la que se ha pretendido encubrir la barbarie colonial», acotó.

El presidente propuso a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) conformar una comisión para investigar la verdad sobre el colonialismo español en América, que esté conformada por investigadores, historiadores, antropólogos y sociólogos.

Tags: PSUV - JPSUV
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez
Destacados

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse
Destacados

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025
Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
Destacados

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
Destacados

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025
Destacados

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

2 de julio de 2025
«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes
Actualidad

«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes

2 de julio de 2025

Entradas Recientes

Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»

Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»

Por Johanna Carvajal
9 de julio de 2025

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, alertó durante su participación en...

«La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad»  llegó a la FILVEN 2025

«La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» llegó a la FILVEN 2025

Por Johanna Carvajal
9 de julio de 2025

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) 2025, que se celebra en Caracas y tiene...

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

El fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, denunció este martes los pactos secretos entre el...

Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP

Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, arribó este martes al aeropuerto de la ciudad de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»
  • «La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» llegó a la FILVEN 2025
  • Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»

Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»

9 de julio de 2025
«La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad»  llegó a la FILVEN 2025

«La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» llegó a la FILVEN 2025

9 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.