Caracas, 21 de agosto de 2025 - Hora: 4:43 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

No nos separa nada, nos une todo

Colombia-Venezuela

Mariana Rodríguez Por Mariana Rodríguez
2 de octubre de 2023
Lectura de: 4 mins read
A A
No nos separa nada, nos une todo

La Macrorrueda Binacional de Negocios Colombia-Venezuela 2023, se instaló este miércoles en la ciudad de Caracas tras firma del Memorándum de Entendimiento entre el Instituto Marca País de Venezuela y el Ministerio de Comercio, Turismo e Industria de Colombia; donde se conformaron 100 mesas de negociación además de las inscripciones y el desarrollo de una agenda académica pensada para analizar la coyuntura actual y las oportunidades que ofrecen ambos mercados.

Te puedeinteresar

Del “narcoestado” inventado al narcoejército real en Carolina del Norte

Del “narcoestado” inventado al narcoejército real en Carolina del Norte

21 de agosto de 2025
Maduro: Bolivia recobrará su camino con unión

Maduro: Bolivia recobrará su camino con unión

18 de agosto de 2025

El encuentro estuvo presidido por la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez y el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña. En él participaron aproximadamente 500 representantes de empresas colombo–venezolanas, quienes tuvieron oportunidad de asistir a conversatorios y paneles de discusión, programados para el primer día de actividades.

Junto a la funcionaria del Gobierno venezolano, estuvo el presidente de Inversiones Productivas, Félix Plasencia; el ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo; el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Sergio Granados; y la presidenta del Instituto Marca País, Daniella Cabello; así como otros representantes del Gobierno.

La vicepresidenta de Venezuela manifestó que el establecimiento de estas relaciones estratégicas, los planes de inversión y la complementariedad industrial, permitirán corregir los desequilibrios y mostrarán las potencialidades de ambos países hermanos.

Resaltó que a un año de la reapertura de las relaciones entre ambos países, ha venido creciendo el comercio binacional; y también manifestó la voluntad política de los presidentes de Venezuela y Colombia para reanudar el paso de la frontera binacional, como no se logró con Gobiernos neogranadinos anteriores:

“Lo único que tiene cabida es la complementariedad, el desarrollo compartido de nuestros pueblos (…). Damos la bienvenida a nuestros hermanos de Colombia. Felicitamos también a los empresarios y productores venezolanos y esperamos que con estos tres días de trabajo que van a tener podamos llegar a su cierre con grandes anuncios para nuestros países”.

Del mismo modo, precisó que la economía venezolana se convirtió en la víctima predilecta del Gobierno de los EE. UU. “porque pensaban que ese era el camino para rendir al pueblo venezolano. Pero contrario a esto, ha sucedido un evento histórico, y detalló que las solicitudes de certificado de origen de empresas venezolanas han subido casi un 74%”.

El presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), Félix Plasencia, presentó las ventajas de invertir en Venezuela, destacando la importancia que tiene el Centro en esta tarea, y el compromiso que mantiene el país para facilitar las inversiones futuras entre ambas naciones. Asimismo, resaltó el entusiasmo con el que el país recibe las oportunidades que surgirán producto de esta macrorrueda binacional que consolida las relaciones económicas y diplomáticas entre Colombia y Venezuela.

“Los nuevos acuerdos suscritos con la República Popular de China y la India han elevado el nivel de Venezuela, por lo que invertir en la nación bolivariana representa un gran negocio, ya que generará grandes ganancias”, resaltó Plasencia.

Por su parte, el ministro de Comercio, Industria y Turismo colombiano, Germán Umaña ponderó el rol de los empresarios de su país y de Venezuela en defensa de la integración:
«Aprendimos que no nos separa nada, sino que nos une todo. Son ustedes, los venezolanos, colombianos y empresarios los que hemos hecho posible este futuro. Nunca más podrá existir el cierre de nuestras fronteras, nosotros los reunidos aquí, no lo vamos a permitir. El comercio es una parte de las posibilidades de complementación de la integración”.

En este sentido, Umaña reitera que en la reunión, se acordó un programa de cinco puntos, que contempla el desarrollo industrial conjunto con la Zona Especial de Desarrollo Económico (ZEE) con las zonas francas, los temas de servicios de conectividad en el turismo, el acuerdo de protección de inversiones., la realización de la Comisión Registradora y el plan de trabajo conjunto. 

En relación con esto, el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, se refirió a la importancia de las acciones conjuntas por una gobernanza común:
«Esperamos que estos encuentros permitan una gobernanza común y concertada para esa zona donde hoy conviven y comparten 13 millones de seres humanos«.

El encuentro buscó generar oportunidades de acercamiento comercial entre la oferta y la demanda colombiana y venezolana en sectores estratégicos de la economía, así como incentivar y promover la creación de negocios a corto, mediano y largo plazo.

Recordemos que, desde el 26 de septiembre de 2022, se reanudaron las relaciones diplomáticas con la reapertura del paso fronterizo en los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, con lo cual el presidente colombiano, Gustavo Petro dio cumplimiento a su política exterior, de avanzar en el restablecimiento de las relaciones políticas, diplomáticas, sociales y comerciales con Venezuela.

Tags: Economía y Petróleo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Del “narcoestado” inventado al narcoejército real en Carolina del Norte
Destacados

Del “narcoestado” inventado al narcoejército real en Carolina del Norte

21 de agosto de 2025
Maduro: Bolivia recobrará su camino con unión
Destacados

Maduro: Bolivia recobrará su camino con unión

18 de agosto de 2025
Zelenski en Washington: ¿fue por la paz o por el cheque?
Destacados

Zelenski en Washington: ¿fue por la paz o por el cheque?

18 de agosto de 2025
La sentencia contra Uribe tendrá su peso en el complejo escenario político del país, ya en ebullición por las elecciones presidenciales de mayo de 2026
Destacados

Un nuevo partido de izquierda para la Colombia de Petro

7 de agosto de 2025
Chevron no ha abandonado el país, incluso, durante los años más duros de sanciones, y la reciente medida de Trump, demuestra que los intereses energéticos de EE. UU. no pueden prescindir de Venezuela
Destacados

Chevron no se va: Petróleo venezolano recupera protagonismo

7 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo
Destacados

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025

Entradas Recientes

IMG 20250821 163648 173

Delcy Rodríguez: «El planeta entero sabe que el verdadero cartel se encuentra en el Norte»

Por Johanna Carvajal
21 de agosto de 2025

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, se dirigió públicamente al presidente de la Administración para el Control de...

WhatsApp Image 2025 08 21 at 2.25.36 PM e1755800843628

Grupo anfibio de EE.UU. aborta misión en el Caribe y retorna a base tras avanzar solo 200 millas

Por Johanna Carvajal
21 de agosto de 2025

El Grupo Anfibio de Respuesta Rápida Iwo Jima, encabezado por el buque de asalto USS Iwo Jima (LHD-7), regresó el...

Del “narcoestado” inventado al narcoejército real en Carolina del Norte

Del “narcoestado” inventado al narcoejército real en Carolina del Norte

Por Gustavo Villapol
21 de agosto de 2025

Del “narcoestado” inventado al narcoejército real en Carolina del Norte Hay que aplaudir la capacidad de ser descarada de la...

Venezuela agradece a Irán su firme respaldo frente a amenazas de Estados Unidos

Venezuela agradece a Irán su firme respaldo frente a amenazas de Estados Unidos

Por Johanna Carvajal
21 de agosto de 2025

El Canciller de la República, Yván Gil, transmitió este jueves el más sentido agradecimiento del presidente Nicolás Maduro al Gobierno...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Delcy Rodríguez: «El planeta entero sabe que el verdadero cartel se encuentra en el Norte»
  • Grupo anfibio de EE.UU. aborta misión en el Caribe y retorna a base tras avanzar solo 200 millas
  • Del “narcoestado” inventado al narcoejército real en Carolina del Norte

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

IMG 20250821 163648 173

Delcy Rodríguez: «El planeta entero sabe que el verdadero cartel se encuentra en el Norte»

21 de agosto de 2025
WhatsApp Image 2025 08 21 at 2.25.36 PM e1755800843628

Grupo anfibio de EE.UU. aborta misión en el Caribe y retorna a base tras avanzar solo 200 millas

21 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.