Caracas, 13 de septiembre de 2025 - Hora: 6:48 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Nueva condena del bloqueo a Cuba en la ONU

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
6 de noviembre de 2023
Lectura de: 4 mins read
A A
Los daños provocados por el bloqueo entre el 1º de marzo de 2022 y el 28 de febrero de 2023, estimados en el orden de 4.867 millones de dólares

Los daños provocados por el bloqueo entre el 1º de marzo de 2022 y el 28 de febrero de 2023, estimados en el orden de 4.867 millones de dólares

El 2 de noviembre en la ONU se votó, la 31ª vez, la condena al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por los Estados Unidos. A favor de Cuba se expresaron 187 países miembros, y en contra sólo EE. UU. e “Israel”, con una abstención: Ucrania.

Te puedeinteresar

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

11 de septiembre de 2025
CORPOELEC

Corpoelec condena nuevo ataque criminal al Sistema Eléctrico Nacional

10 de septiembre de 2025

Al aparecer los resultados en la pantalla gigante de la Asamblea, muchos de los delegados presentes prorrumpieron en aplausos. La votación muestra un “rechazo contundente” al bloqueo, dijo el ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Yván Gil, quien felicitó a Cuba y al Gobierno de Miguel Díaz-Canel por su resistencia heroica. «Esta victoria también la sentimos nuestra«, expresó, en nombre del mandatario Nicolás Maduro y del pueblo venezolano.

De fuerte impacto también fue el discurso de Nicaragua, que expresó su posición en común con el G77 y China, el MNOAL, la Celac, y en nombre de la comunidad de los países amigos. Jaime Hermida Castillo, embajador representante permanente de Nicaragua ante las Naciones Unidas, denunció la forma en que las potencias imperialistas continúan manteniendo el criminal bloqueo contra Cuba; en contra de la carta magna de la ONU. Nicaragua destacó también el gigantesco esfuerzo solidario de Cuba que, a pesar del bloqueo, le envió al mundo otras 58 brigadas médicas que se sumaron a los más de 58 mil médicos que ya laboraban en 56 naciones. “Los pueblos avanzan a la multipolaridad”, dijo Hermida Castillo, mencionando las cifras citadas por el informe de Cuba.

Poco antes, el canciller cubano Bruno Rodríguez había resumido los puntos del informe presentado por su país. El documento relata los daños provocados por el bloqueo entre el 1º de marzo de 2022 y el 28 de febrero de 2023, estimados en el orden de 4.867 millones de dólares. De no existir el bloqueo, el PIB de Cuba pudo haber crecido un 9 % en 2022. Más del 80 % de la población cubana actual —explicó el canciller— sólo ha conocido su nación bajo los efectos devastadores de esta política.

Una política genocida practicada por 13 gobiernos norteamericanos con el intento de estrangular a la pequeña isla que en 1959 decidió ser libre. Un proceso de agotamiento que empezó incluso antes de que la Revolución definiera su carácter socialista. A pocos meses de la victoria cubana, el presidente de EE. UU. Dwight Eisenhower suspendió la compra de la cuota azucarera, y el 3 de enero de 1961 rompió relaciones diplomáticas. Se inició entonces, el bloqueo más largo impuesto a un país soberano para provocar, a todos los niveles, el máximo sufrimiento del pueblo; para forzarlo a salir del socialismo.

Oficialmente, el bloqueo se inició el 7 de febrero de 1962, con la firma de una orden ejecutiva del presidente John F. Kennedy. Una medida, para aumentar las sanciones económicas y aislar a Cuba a nivel internacional, que se profundizó con la ley Torricelli de 1992 (llamada ley de la Democracia Cubana), y que amplió los daños provocados a la economía por la caída de la URSS. Esta ley implicó dos medidas particulares: la prohibición a negociar con las filiales de empresas estadounidenses en cualquier parte del mundo; y el veto a las embarcaciones marinas, para entrar en aguas estadounidenses si antes habían tocado algún puerto cubano en el lapso de 180 días.

En 1996, vino la llamada Ley para la libertad y la solidaridad democrática cubanas (Ley Helms-Burton). Esta vez se prohibía el comercio con empresas estadounidenses instaladas en terceros países, unido al veto al financiamiento indirecto, y excluyendo al Gobierno de Cuba de participar en todos los organismos del sistema de cooperación internacional. De lo contrario, a los organismos que aceptaran la participación de Cuba, se les reduciría el aporte financiero. Allí se explicitó que el bloqueo se eliminaría solo con el fin de la soberanía de Cuba, o sea cuando se hubiera impuesto un “gobierno de transición y gobierno democrático” decidido en Washington.

Hoy, los Estados Unidos además han vuelto a incluir a Cuba en la lista de los países patrocinadores del “terrorismo”, lo que también ha sido denunciado en el Informe y también en todas las intervenciones ante la ONU. El canciller Rodríguez ha reconocido que, a pesar de todos los esfuerzos de resistencia, es innegable y doloroso el impacto del bloqueo en la calidad de vida y los servicios que se brindan a la población. El gobierno norteamericano no ha cesado esta política criminal, que con saña y precisión quirúrgica ataca los sectores más vulnerables de la economía para infligir el mayor dolor posible a las familias cubanas.

El bloqueo —dijo el canciller— es un acto de guerra en tiempos de paz, para provocar hambre, desesperación y el derrocamiento del gobierno.

El mismo esquema que EE. UU. Le ha impuesto a Venezuela para destruir el socialismo bolivariano; encontrando sin embargo, la misma resistencia popular.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación
Destacados

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

11 de septiembre de 2025
CORPOELEC
Destacados

Corpoelec condena nuevo ataque criminal al Sistema Eléctrico Nacional

10 de septiembre de 2025
Nicolás Maduro: "La economía ha representado un frente de batalla para la nación"
Destacados

Nicolás Maduro: «La economía ha representado un frente de batalla para la nación»

8 de septiembre de 2025
Paralizan actividades en 21 empresas del área forestal en Venezuela por manejo ilegal
Destacados

Paralizan actividades en 21 empresas del área forestal en Venezuela por manejo ilegal

8 de septiembre de 2025
El pseudo grito libertario que terminó en susurro peronista
Destacados

El pseudo grito libertario que terminó en susurro peronista

8 de septiembre de 2025
Los fakenews que huelen a polvora
Análisis y Contexto

Los fakenews que huelen a polvora

7 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

Venezuela recibe a cuatro niños repatriados mediante la Misión Vuelta a la Patria

Venezuela recibe a cuatro niños repatriados mediante la Misión Vuelta a la Patria

Por Johanna Carvajal
12 de septiembre de 2025

Un grupo de cuatro niños venezolanos regresó a su país este viernes a través del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, como...

Presidente Maduro: «La iniciativa de Defensa de la Soberanía del Estado entrará en una fase avanzada de adiestramiento y cohesión de combate»

Presidente Maduro: «La iniciativa de Defensa de la Soberanía del Estado entrará en una fase avanzada de adiestramiento y cohesión de combate»

Por Johanna Carvajal
12 de septiembre de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo un llamado a los integrantes de las Milicias Bolivarianas...

Zajárova sobre las reacciones de ucranianos al asesinato de Charlie Kirk: «Occidente ha criado un monstruo sanguinario»

Zajárova sobre las reacciones de ucranianos al asesinato de Charlie Kirk: «Occidente ha criado un monstruo sanguinario»

Por Johanna Carvajal
12 de septiembre de 2025

portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, María Zajárova, condenó en los términos más enérgicos la...

Presidente Maduro instruye al PSUV a prepararse para una «lucha armada» ante posible agresión de EE.UU.

Presidente Maduro instruye al PSUV a prepararse para una «lucha armada» ante posible agresión de EE.UU.

Por Johanna Carvajal
12 de septiembre de 2025

Durante la clausura del V Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el presidente de la República, Nicolás Maduro...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Venezuela recibe a cuatro niños repatriados mediante la Misión Vuelta a la Patria
  • Presidente Maduro: «La iniciativa de Defensa de la Soberanía del Estado entrará en una fase avanzada de adiestramiento y cohesión de combate»
  • Zajárova sobre las reacciones de ucranianos al asesinato de Charlie Kirk: «Occidente ha criado un monstruo sanguinario»

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Venezuela recibe a cuatro niños repatriados mediante la Misión Vuelta a la Patria

Venezuela recibe a cuatro niños repatriados mediante la Misión Vuelta a la Patria

12 de septiembre de 2025
Presidente Maduro: «La iniciativa de Defensa de la Soberanía del Estado entrará en una fase avanzada de adiestramiento y cohesión de combate»

Presidente Maduro: «La iniciativa de Defensa de la Soberanía del Estado entrará en una fase avanzada de adiestramiento y cohesión de combate»

12 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.