Caracas, 8 de mayo de 2025 - Hora: 2:42 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Pandemia y violencia de género

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
25 de noviembre de 2021
Lectura de: 3 mins read
A A
Movimientos de mujeres

Movimientos de mujeres

«A todas las lideresas, madres y hermanas –tuiteó el presidente Nicolás Maduro – les reitero todo mi amor y respaldo a la causa de la eliminación total de todas las formas de violencia de género. Ustedes son el centro de nuestro esfuerzo diario y columna central de la Revolución, merecen una vida plena y libre» Nicolás Maduro

A partir del 25 de noviembre, los movimientos de mujeres se movilizan contra la violencia de género en una campaña internacional que durará 16 días y finalizará en la jornada en defensa de los derechos humanos. La fecha del 25 de noviembre fue elegida por la ONU como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para conmemorar la historia de las tres hermanas Mirabal, que lucharon contra la dictadura del general Trujillo. El 25 de noviembre de 1960, en República Dominicana, fueron bloqueadas por militares: violadas, torturadas y estranguladas, fueron arrojadas a un precipicio para simular un accidente.

Te puedeinteresar

En Yaracuy va a gobernar el pueblo

En Yaracuy va a gobernar el pueblo

2 de mayo de 2025
Venezuela condena guerra arancelaria impuesta por EE.UU.

Venezuela condena guerra arancelaria impuesta por EE.UU.

28 de abril de 2025

La resolución 54/134 de la ONU de 1999 establece: «La violencia contra la mujer es cualquier acto de violencia de género que tenga como resultado o pueda causar daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico, incluidas amenazas, coacción o privación arbitraria de la libertad, que ocurra en la vida pública o privada». En América Latina, cada año, la CEPAL solicita a las autoridades gubernamentales de los estados el número de mujeres mayores de 15 años que han muerto como resultado de la violencia de género.

Los datos siguen siendo alarmantes. Se sabe que la pobreza, las crisis ambientales, las guerras y las crisis humanitarias tienen el mayor impacto en las mujeres de las clases pobres, especialmente en los países del sur. Por lo tanto, no es sorprendente que en América Latina la Covid-19 haya expuesto aún más la asimetría sistémica y estructural, las desigualdades, la violencia y la discriminación de género. Ya en 2018, Naciones Unidas señaló que, a pesar de los avances logrados en el reconocimiento de los derechos de las mujeres, América Latina es la segunda región más mortífera del mundo para las mujeres después de África, con un porcentaje de feminicidios igual a 1,6 por cada 100.000 habitantes.

Por otro lado, 137 mujeres son asesinadas todos los días en el mundo. Femicidios generalmente cometidos en la familia por compañeros o ex. En 2019, al menos 4.555 mujeres fueron víctimas de feminicidio o femicidio en 15 países de América Latina y 3 en el Caribe, frente a las 3.287 asesinadas en 2018. La pandemia Covid-19 y las consiguientes medidas de encierro han agravado las condiciones sobre todo de las mujeres y niñas, lo que acentúa sus vulnerabilidades y aumenta drásticamente los casos de violencia doméstica. En el bienio 2020-2021, solo en América Latina se registraron más de 7.000 casos de feminicidio.

«A todas las lideresas, madres y hermanas –tuiteó el presidente Nicolás Maduro – les reitero todo mi amor y respaldo a la causa de la eliminación total de todas las formas de violencia de género. Ustedes son el centro de nuestro esfuerzo diario y columna central de la Revolución, merecen una vida plena y libre». En Venezuela, la ley contra la violencia de género, que ya contempla 21 modos de violencia contra la mujer, ha estado reforzada en positivo por la Asamblea Nacional. Desde hace algunos años, se encuentra activa una línea telefónica de emergencias y acompañamiento, el 0800 mujeres.

El servicio dejó de funcionar cuando el fascismo saboteó el sistema eléctrico nacional. Pero el 25 de noviembre del año pasado se pudo volver a ponerlo en funcionamiento, junto con el Observatorio de la violencia de género, en búsqueda de prevenir y resolver las causas que sustentan la violencia de género y su aumento en situación de guerra económica y con la pandemia.

Tags: Derechos Humanos y de la Mujer
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

En Yaracuy va a gobernar el pueblo
Destacados

En Yaracuy va a gobernar el pueblo

2 de mayo de 2025
Venezuela condena guerra arancelaria impuesta por EE.UU.
Destacados

Venezuela condena guerra arancelaria impuesta por EE.UU.

28 de abril de 2025
La Clase Obrera está en lucha y continuará protegida por su gobierno revolucionario y por su presidente Obrero
Destacados

Clase Obrera en tiempos de sanciones

28 de abril de 2025
Elio Serrano reafirma compromiso con Miranda: "Nuestro futuro es de victoria"
Destacados

Elio Serrano reafirma compromiso con Miranda: «Nuestro futuro es de victoria»

25 de abril de 2025
Chávez: “Los Vamos a Barrer con la Fuerza de la Moral de Barinas, con la Fuerza de la Moral de Nuestro Pueblo”
Destacados

Chávez: “Los Vamos a Barrer con la Fuerza de la Moral de Barinas, con la Fuerza de la Moral de Nuestro Pueblo”

24 de abril de 2025
Adios al papa de los excluidos
Destacados

Adios al papa de los excluidos

21 de abril de 2025

Entradas Recientes

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Por Cuatro F
6 de mayo de 2025

Este martes, los candidatos a gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño y a diputados de la Asamblea Nacional (AN) por...

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Por Cuatro F
5 de mayo de 2025

La primera semana de campaña para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores, arrancó con la alegría de los venezolanos...

Cuatro-F-441-REDES

Cuatro F Año 10 N° 441

Por Semanario Psuv
5 de mayo de 2025

Lee, debate y comparte DESCARGA AQUÍ #441 ¡Con Bolívar y Chávez Venceremos! Cuatro-F-441-REDESDescarga

Chávez: “Los Vamos a Barrer con la Fuerza de la Moral de Barinas”

Chávez: “Los Vamos a Barrer con la Fuerza de la Moral de Barinas”

Por Cuatro F
4 de mayo de 2025

En días recientes las fuerzas revolucionarias definieron, por las bases, las mujeres y los hombres que los representarán en los...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño
  • Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional
  • Cuatro F Año 10 N° 441

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

6 de mayo de 2025
Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

5 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.