Caracas, 6 de julio de 2025 - Hora: 7:20 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Perú: Profesores mantienen huelga nacional

Cuatro F Por Cuatro F
6 de julio de 2017
Lectura de: 3 mins read
A A
Perú: Profesores mantienen huelga nacional

MARCHA DEL SUTEP EN LA AV ABANCAY.

Clases paralizadas desde el 15 de junio en el Cusco. Ministerio de Educación dialoga con representante del Sutep. Se espera que alumnos puedan regresar el lunes 10 a clases.

Te puedeinteresar

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025

Como cada 6 de julio, hoy se celebra el Día del Maestro. Sin embargo, la labor docente enfrenta una coyuntura muy agitada.

En contexto

Los profesores del Cusco se fueron a la huelga el pasado 15 de junio. Sus reclamos hacen patentes los problemas que enfrentan los docentes peruanos, sobre todo a nivel rural.

“Exigimos, entre otras cosas, pensiones básicas para todos los docentes
jubilados, aumento inmediato de sueldos, y regular la carga escolar de 20 alumnos en zona urbana y ocho en zona rural”, explica Ernesto Meza, secretario general del Sute (Sindicato Único de Trabajadores de Educación) en Cusco.

Durante la campaña presidencial, Pedro Pablo Kuczynski prometió que ningún profesor tendría un sueldo menor a 2.000 soles. El sueldo base hoy es de 1.780 soles y se espera cumplir la promesa electoral en el 2018. Los maestros reclaman incluso un salario igual a una UIT (S/.4.050). Para el Ministerio de Educación, eso es presupuestalmente irrealizable. Sin embargo, este punto aún será discutido con los maestros.

La falta de disposición del Gobierno peruano liderado por Pedro Pablo Kuczynski para atender las demandas de los docentes en Cusco ha desencadenado una serie de paros desde hace 23 días.

La carga de alumnos es un tema grave. Hoy, en zonas rurales existen escuelas en las que un solo profesor debe encargarse de hasta 20 alumnos de diferentes edades.

     “El gobierno pretende imponer una evaluación punitiva y amañada a rajatabla. Los maestros no podemos permitirlo porque el gobierno no ha cumplido con dar las capacitaciones”, ha señalado Meza, para explicar también por qué exigen que se postergue la Evaluación de Desempeño Docente programada para este año.

Para solucionar la situación, se ha conformado una comisión con representantes del Ministerio de Educación, el Sutep y el Gobierno Regional del Cusco y se realizarán mesas técnicas para tratar los reclamos de los maestros.

No se trata aún del levantamiento de la huelga, pero se espera que la ministra de Educación, Marilú Martens, viaje mañana al Cusco para firmar el acta de acuerdos. Así, terminaría la paralización y los alumnos podrían volver a clases el próximo lunes 10.

Huelga a nivel nacional

Pese a los avances en el Cusco, las bases regionales del Sutep anunciaron anoche una huelga nacional indefinida a partir del miércoles 12 de julio.

Entre sus razones, mencionan una ola de despidos y la negación de sus derechos. También exigen mejoras salariales y una actualización del currículo escolar.

Renuncia de maestros

Por otro lado, el director regional de Educación, Elías Meléndrez, informó que en Cusco 300 maestros contratados con jornada laboral de 24 horas renunciaron por las bajas remuneraciones que reciben (1124 soles).

La mayoría de los docentes que renunciaron a sus plazas son de las provincias de Chumbivilcas y La Convención. 

https://twitter.com/JaimeteleSUR/status/882987778451136514?ref_src=twsrc%5Etfw&ref_url=http%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fnews%2FDocentes-en-Peru-mantienen-23-dias-de-paro-indefinido-20170706-0036.html

 

J. C. Gómez

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
Destacados

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
Destacados

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025
Destacados

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

2 de julio de 2025
«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes
Actualidad

«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes

2 de julio de 2025
De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos
Análisis y Contexto

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva
Destacados

Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva

30 de junio de 2025

Entradas Recientes

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Por Cuatro F
5 de julio de 2025

Farith Fraija, alcalde del municipio Guaicaipuro, Los Teques, en el estado Miranda, en compañía del tren ejecutivo de la alcaldía,...

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

En un contundente mensaje durante su programa Con el Mazo Dando, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, defendió la decisión...

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

Gobernador Arnaldo Sánchez destaca avances en rehabilitación vial para garantizar abastecimiento agrícola nacional. La Fuerza de Tarea Andes 2025 ha logrado recuperar...

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Oficina gubernamental de Información en Gaza confirmó, este miércoles, que al menos 580 palestinos cayeron mártires y más de cuatro mil 200 resultaron heridos por...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
  • Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades
  • Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

3 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.