Caracas, 2 de agosto de 2025 - Hora: 2:12 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Poder popular activo en consultas públicas de la AN

Charles Delgado Por Charles Delgado
28 de mayo de 2021
Lectura de: 4 mins read
A A
Poder Comunal

Poder Comunal

El Poder Popular participa en las consultas públicas de leyes aprobadas en primera discusión por la Asamblea Nacional (AN), cuando las diputadas y diputados integrantes de las diversas comisiones se despliegan en todo el territorio nacional para recolectar las propuestas expresadas por el pueblo en asambleas abiertas; cumpliendo las medidas de bioseguridad para la Covid-19.

Te puedeinteresar

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025

Comuneras y comuneros del sector Marhuanta, del Municipio Angostura del Orinoco del Estado Bolívar, presentaron sus observaciones y aportes para el Proyecto de Ley Orgánica del Parlamento Comunal Nacional, aprobado el pasado 14 de abril.

“Este encuentro les permite, a comuneras y comuneros, mayor participación en las áreas políticas, económicas y sociales; y además les dará competencia como Poder Popular en la toma de decisiones y en la lucha contra la burocracia y la corrupción”; expresó por VTV el presidente de la Comisión Permanente de Contraloría de la AN, Diputado Alexis Rodríguez Cabello.

Con las deliberaciones del Proyecto de Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales (Ley ZEE), el gobernador del Estado Falcón, Víctor Clark, afirmó que la Comisión encabezada por los diputados Jesús Farías, Ramón Lobo, José Gregorio Vielma Mora, Andrés Eloy Méndez y Fernando Bastidas; sirvió para aportar ideas a la iniciativa.

Alcaldes participan en debates

“Paraguaná está lista para ser epicentro de recuperación económica nacional en todos los sectores: petrolero, comercial, industrial, agrícola y turístico. Estamos listos para que, una vez sancionada la Ley ZEE tengamos las condiciones inmediatas para que todos los sectores aprovechen los beneficios y aportes para consolidar Paraguaná como gran zona económica…” destacó por Instagram @vclarkb.

Entre tanto, alcaldes de seis municipios de los estados Mérida, Zulia y Táchira instalaron una mesa de trabajo para consolidar la propuesta de crear una zona económica especial que abarque esas localidades.

El alcalde del municipio Alberto Adriani de Mérida, Mezin Abou Assi, aseguró: “Estamos estudiando todas las fortalezas y oportunidades para impulsar la economía desde el ámbito agroproductivo; nos hemos reunido todos los alcaldes para poder establecer propuestas desde cada ámbito territorial”.

En La Guaira, participaron más de 100 empresarios en la discusión de la Ley ZEE, donde el diputado Nicolás Maduro Guerra, segundo vicepresidente de la comisión, explicó que se busca crear un motor que permita activar al 100 por cuento la economía nacional; garantizando un ganar-ganar entre los empresarios y el pueblo venezolano.

“Se propone un conjunto de incentivos educativos para crear centros de formación e investigación en las áreas de desarrollo de las zonas Económicas Especiales, en lo que se promoverá un modelo de capacitación del talento humano que participen en distintas áreas productivas y rubros priorizados con un plan integral” comentó Maduro Guerra por VTV.

Libre de Violencia

En cuanto a al Proyecto de Reforma de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, líderes de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) presentaron sus aportes.

Así lo informó, la primera vicepresidenta de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral, diputada Diva Guzmán, a través de una videoconferencia en línea desde el sector El Paraíso, en Caracas.

En esta oportunidad, se conectaron más de 55 salas desde diferentes puntos del país, lo que permitió la participación de voceras y voceros de distintas comunidades, así como de jefas y jefes de calle, precisó la parlamentaria.

Guzmán explicó que en otro evento; pero la misma consulta, desde La Guaria se desplegaron en toda la entidad costera cinco mesas de trabajo para recolectar propuestas. Indicó que a la jornada concurrieron diversos movimientos, quienes asumieron el debate a la altura de cómo se quiere; en los próximos días se espera abarcar otros estados.

En el Estado Trujillo, los legisladores se desplegaron en nueve municipios para orientar la consulta de la reforma. Al respecto, el diputado Francisco García indicó que, desde hace dos semanas, el bloque parlamentario ha escuchado las propuestas de más de 250 trujillanos, quienes han participado en las asambleas.

“Esta consulta es encabezada por la diputada Laidely Grimán. En la discusión de la reforma hemos sido bastante incisivos en que a esta Ley se incorporen los hombres, porque la Ley viene a fortalecer lo que es la atención a las mujeres y a las familias”, enfatizó por VTV.

Así las diputadas y diputados del parlamento se mantienen trabajando junto al pueblo para recolectar sus propuestas, e igualmente enriquecer los proyectos de ley aprobados en primera discusión. Luego de la consulta serán nuevamente discutidos dentro del parlamento.

Tags: Asamblea NacionalNacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

image 1
Actualidad

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo
Destacados

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025
Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”
Destacados

Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”

27 de julio de 2025
27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático
Destacados

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

26 de julio de 2025
El llamado de Bolívar desde la ciencia
Destacados

El llamado de Bolívar desde la ciencia

26 de julio de 2025
"El 27 de julio no solo se eligen alcaldes, se construye el futuro con el poder popular organizado", Nicolás Maduro
Destacados

Elecciones 27 de julio: ¿Qué se juega Venezuela?

26 de julio de 2025

Entradas Recientes

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

Artíulo de la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova, en Rossíyskaya GazetaA principios de junio, el Ministerio de Asuntos...

DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

La vicepresidenta ejecutiva de la República y ministra del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior Delcy Rodríguez, afirmó...

ARCHIVO COLOMBIA URIBE

Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, fue condenado a 12 años de prisión por los delitos de soborno en...

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Por Johanna Carvajal
31 de julio de 2025

El Ministerio Público de Venezuela, bajo la dirección del fiscal general de la República, Tarek William Saab, inició una gran...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial
  • Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana
  • Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

1 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.