Caracas, 4 de agosto de 2025 - Hora: 12:34 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Polar ignora sentencia del TSJ, denuncian sindicalistas

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
31 de julio de 2023
Lectura de: 5 mins read
A A
Polar ignora sentencia del TSJ, denuncian sindicalistas

Diez mil trabajadores despedidos en 2016 siguen esperando justicia

Te puedeinteresar

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025

El conflicto entre Empresas Polar, la compañía privada más poderosa del país, y alrededor de 10 mil trabajadores despedidos ya tiene más de ocho años; y ha pasado por todas las instancias administrativas y judiciales del ámbito laboral. En todas ellas se han producido fallos favorables a los empleados, pero la corporación, simple y llanamente, se niega a cumplirlas.

“Es un Estado dentro del Estado”, dice Frank Quijada, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de Empresas Polar, reflejando la frustración de sus compañeros, que comenzaron esta batalla el 21 de abril de 2016, cuando el conglomerado los echó a la calle, con el argumento de que estaba escaseando la materia prima.

“Esa medida supuestamente era una suspensión temporal, por quince días, pero ya llevamos ocho años, cumpliendo con todos los trámites ante las inspectorías y los tribunales del Trabajo y hasta hemos elevado un amparo ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia. Hay una sentencia del TSJ, la 615, que ordena nuestro reenganche, pero Lorenzo Mendoza se cree más poderoso que el Estado venezolano y por eso puede violentar la Ley del Trabajo y la Constitución”, expresó el dirigente sindical.

Una parte de los despedidos, inclusive el propio Quijada, tenían cargos de representación de sus compañeros, como miembros del sindicato nacional, delegados laborales o delegados de seguridad, condiciones y medio ambiente del trabajo.

“Hemos salido alrededor de 140 dirigentes sindicales, miembros de comités productivos de trabajadores y delegados de prevención, lo que añade una violación más a la Ley Orgánica del Trabajo y al artículo 37 de la normativa de la Organización Internacional del Trabajo sobre libertad sindical —explicó Quijada—. A nosotros no nos dejan entrar a ninguna dependencia de Polar, por lo que la organización  sindical de los trabajadores está acéfala y eso le permite a la empresa maltratar y abusar de cualquier empleado. Ahora están aplicando un supuesto código de ética que sirve para humillar y vejar a los que están adentro. Les tienen contados los minutos hasta para ir al baño. Y al que reclama algo le quitan los beneficios que son derechos adquiridos por convención colectiva”.

Para Quijada, este tipo de comportamientos implica un retroceso histórico, pues debe recordarse que en 1886, la gesta de Chicago fue precisamente por reivindicaciones laborales, por condiciones dignas.  “Los sindicatos son indispensables. Deben ser libres, deben tener moral y ética; sus dirigentes deben ser personas probas y que tengan el apoyo de los trabajadores, pero siempre es necesaria la organización sindical. En este caso, Lorenzo Mendoza está destruyendo esa organización y el ejemplo que él da lo están copiando otras empresas, entre ellas Cocacola, Bigott, Galletas Puig y muchas más.  Sus dueños y gerentes dirán que si a Lorenzo Mendoza no lo sancionan por violar la Ley del Trabajo y la Constitución, ¿por qué los sancionarían a ellos?”, puntualizó el líder laboral.

Los despidos masivos en Polar forman parte de una política laboral en la que prima la tercerización. Hace ya mucho tiempo que el transporte fue “uberizado”, es decir, que los conductores y ayudantes dejaron de ser empleados de la empresa para pasar a ser proveedores autónomos. Y en las nuevas contrataciones en las diferentes plantas, se utiliza la figura de la tercerización, a pesar de estar prohibida por la legislación laboral. “En la planta de Barcelona, que fue reabierta, contrataron a más de 500 trabajadores, todos tercerizados, mientras los compañeros que han ganado este conflicto en las inspectorías y los tribunales no son tomados en cuenta —indicó el entrevistado—. En cuanto al transporte, antes todos eran empleados y tenían los beneficios del contrato colectivo. Pero la empresa creó una cosa a la que llaman franquicia, en la que el camionero es ‘independiente’ y los ayudantes son sus empleados. Cuando alguno de ellos se enferma, el chofer lo bota y Polar no tiene nada que ver con eso; y si es el chofer el que se enferma o se le daña el camión, la empresa tampoco tiene responsabilidad. Ellos distribuyen exclusivamente los productos de Polar, en un camión con los logos y colores de Polar, compran en plantas de Polar y tienen un jefe que es parte de la gerencia de Polar, pero para efectos de salario y reivindicaciones, no son nada de Polar”.

Quijada  expresó que el sindicato no cuestiona el derecho de Mendoza a seguir consolidando su fortuna y a realizar inversiones dentro y fuera del país, pero sí le exigen que cumpla con las leyes laborales y con las convenciones colectivas que amparan a los trabajadores. “No se trata sólo de quienes han sido despedidos, sino también de sus familiares, de sus hijos, que se han visto privados de sus derechos a la alimentación y a la educación. En ese despido masivo no sólo botaron a los dirigentes sindicales, sino también a trabajadoras embarazadas y a trabajadores que tenían a sus esposas embarazadas o con niños recién nacidos”.

Detalló el sindicalista que los participantes en el reclamo apenas pueden dedicarse al rebusque porque si encuentran un empleo en el que los incorporen al Seguro Social, los espías de Polar se enteran e introducen ante los tribunales una solicitud de que ese trabajador sea excluido de la querella. “Ese tipo de recursos camina muy rápido en los tribunales, al contrario de lo que ocurre con nuestras acciones, que se estancan y paralizan por meses o años”, denunció.

Deploran los trabajadores que teniendo una sentencia firme de la Sala Constitucional de la TSJ, la empresa siga negándose a cumplir con sus deberes. “Por eso fuimos a realizar una protesta allá. Debemos decir que desde que llegó a la presidencia del TSJ la magistrada Gladys Gutiérrez, hemos tenido más receptividad, porque en la anterior gestión no logramos nada. Si esta sentencia hubiese salido en contra de los trabajadores, hace dos años que no podríamos estar reclamando nada, pero salió a favor y sin embargo no se aplica. Es inexplicable porque es una sentencia sin derecho a apelación. El pueblo trabajador y honesto merece justicia”, enfatizó.

Quijada lamentó que el sindicato haya recibido poco apoyo de la Central Bolivariana de Trabajadores. “Tenemos que decir verdades, moléstese quien se moleste. Esta es la verdad, como también lo es que hemos tenido mucho apoyo del ministro Francisco Torrealba, quien ha estado firme a nuestro lado. Al César lo que es del César”, subrayó.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

image 1
Destacados

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo
Destacados

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025
Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”
Destacados

Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”

27 de julio de 2025
27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático
Destacados

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

26 de julio de 2025
El llamado de Bolívar desde la ciencia
Destacados

El llamado de Bolívar desde la ciencia

26 de julio de 2025
"El 27 de julio no solo se eligen alcaldes, se construye el futuro con el poder popular organizado", Nicolás Maduro
Destacados

Elecciones 27 de julio: ¿Qué se juega Venezuela?

26 de julio de 2025

Entradas Recientes

Exoficiales israelíes instan a Trump a presionar a Netanyahu para detener ofensiva en Gaza

Exoficiales israelíes instan a Trump a presionar a Netanyahu para detener ofensiva en Gaza

Por Johanna Carvajal
4 de agosto de 2025

Cientos de exoficiales militares y de inteligencia de Israel firmaron este lunes una carta dirigida al presidente de Estados Unidos,...

Venezuela conmemora 8 años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente

Venezuela conmemora 8 años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente

Por Johanna Carvajal
4 de agosto de 2025

Este 4 de agosto se celebran ocho años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un hito histórico...

Madre venezolana denuncia violencia y solicita ayuda al Fiscal General para proteger a su hijo

Madre venezolana denuncia violencia y solicita ayuda al Fiscal General para proteger a su hijo

Por Johanna Carvajal
4 de agosto de 2025

Yelipce Monsalve, una madre venezolana, ha denunciado públicamente ser víctima de violencia física, psicológica y económica junto a su hijo...

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

Por Cuatro F
1 de agosto de 2025

Artíulo de la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova, en Rossíyskaya GazetaA principios de junio, el Ministerio de Asuntos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Exoficiales israelíes instan a Trump a presionar a Netanyahu para detener ofensiva en Gaza
  • Venezuela conmemora 8 años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente
  • Madre venezolana denuncia violencia y solicita ayuda al Fiscal General para proteger a su hijo

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Exoficiales israelíes instan a Trump a presionar a Netanyahu para detener ofensiva en Gaza

Exoficiales israelíes instan a Trump a presionar a Netanyahu para detener ofensiva en Gaza

4 de agosto de 2025
Venezuela conmemora 8 años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente

Venezuela conmemora 8 años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente

4 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.