Caracas, 15 de agosto de 2025 - Hora: 1:44 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Presidente de Guyana, no le abra las puertas al diablo

Venezuela no reconoce ni reconocerá límites fraudulentos del laudo despojador

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
26 de febrero de 2024
Lectura de: 4 mins read
A A
“En Guyana no gobierna el presidente Mohamed Irfaan Alí, en Guyana manda, dirige y gobierna la ExxonMobil y el Comando Sur”, Nicolás Maduro

“En Guyana no gobierna el presidente Mohamed Irfaan Alí, en Guyana manda, dirige y gobierna la ExxonMobil y el Comando Sur”, Nicolás Maduro

“Al mar por delimitar no entra la ExxonMobil”, ha afirmado el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la edición número 34 del programa “Con Maduro +” en respuesta a las declaraciones del presidente de la petrolera estadounidense en Guyana, Alistair Routledge, quien anunció a principios de febrero sus planes de explotar el mar por delimitar en el territorio Esequibo.

“Sigue creyéndolo ¡oíste ExxonMobil!, nosotros estamos aquí, cuando quieras y donde quieras, pero a ese mar por delimitar no entra la ExxonMobil, deben saberlo”, sentenció el máximo mandatario venezolano, quien expresó que la compañía estadounidense es solo “un brazo imperial para el petróleo”.

“Venezuela es Venezuela, nuestro pueblo es nuestro pueblo (…) Nosotros tenemos pueblo y tenemos Fuerza Armada Nacional Bolivariana, unión cívico-militar para defender, cuando haya que defender (…) La parte de Guyana está obligada como se los dije el 14 de diciembre de 2023, con firmeza, diplomacia y respeto, todas las verdades, y les mostré todos los documentos. Usted, presidente de Guyana, a la corta o a la larga tendrá que sentarse en esta mesa con el Acuerdo de Ginebra, porque no reconocemos ninguna otra instancia (…) Le dije al presidente Mohamed Irfaan Ali que no le abra las puertas al diablo (…) al Comando Sur, a los militares estadounidenses, no le preste su territorio para amenazar a Venezuela, detenga eso, le dije y sé que ese mensaje le llegó, lo que pasa es que él no gobierna allá, ahí gobiernan los gringos, tomaron todas las instancias del poder, compraron a todo el mundo, lamentablemente”.

Las declaraciones del presidente Maduro suceden paralelas a la cuadragesimosexta reunión ordinaria de la Conferencia de Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom); donde se reunieron jefes de gobierno de los 20 países del bloque (15 miembros y cinco asociados), con Mohamed Irfaan Ali actuando como presidente del Caricom.

Por su parte, el presidente de Guyana declaró a Bloomberg TV que sus fronteras fueron establecidas en 1899, desconociendo el Acuerdo de Ginebra.

Ante esta provocación, la vicepresidenta Delcy Rodríguez contestó desde su cuenta X: “¡A confesión de parte, relevo de prueba! El presidente de Guyana @presidentaligy, con total desparpajo, reconoce: 1. Que violenta y desconoce abiertamente las obligaciones de Guyana conforme al Acuerdo de Ginebra de 1966/ 2. Que dispone unilateralmente de un mar pendiente por delimitar y otorga garantías concesionales a trasnacionales energéticas quebrantando el Derecho Internacional. Venezuela no reconoce ni reconocerá los límites fraudulentos del laudo despojador, y jamás renunciará a la defensa de sus derechos. ¡Nuestra respuesta será proporcional a las groseras violaciones de Guyana y sus amos imperiales!”

Te puedeinteresar

La sentencia contra Uribe tendrá su peso en el complejo escenario político del país, ya en ebullición por las elecciones presidenciales de mayo de 2026

Un nuevo partido de izquierda para la Colombia de Petro

7 de agosto de 2025
Chevron no ha abandonado el país, incluso, durante los años más duros de sanciones, y la reciente medida de Trump, demuestra que los intereses energéticos de EE. UU. no pueden prescindir de Venezuela

Chevron no se va: Petróleo venezolano recupera protagonismo

7 de agosto de 2025

“Las riquezas nacionales son las que hacen apetecible que hoy los grandes imperios actúen contra el país e instrumentalicen a Guyana para agredir a Venezuela y negar sus derechos históricos sobre el Esequibo”, argumentó Delcy Rodríguez.

El incremento de las hostilidades confirma que el reclamo por el Esequibo no se está dirimiendo entre dos Estados soberanos, sino entre Venezuela e intereses transnacionales asentados en Guyana.

En 2015, ExxonMobil anunció el descubrimiento del Yacimiento Liza, mostrando abundantes reservas de petróleo a 1.900 metros de profundidad marina. Se estimaban 3.200 millones de barriles recuperables, ubicados en áreas por delimitar entre Venezuela y Guyana.

Desde entonces, las tensiones por el reclamo territorial solo han escalado. A principios de febrero 2024, la estadounidense ExxonMobil anunció su desafiante decisión de explorar pozos frente a las costas del Esequibo en un territorio en reclamación.

«Planeamos perforar dos pozos exploratorios al oeste de Liza y Payara. El Pez Trompeta y la Polilla Roja están planeados más en el centro del Bloque Stabroek durante el transcurso de este año«, dijo Alistair Routledge. Y argumentó: “Exxon tiene la tranquilidad de que el contrato con Guyana es válido bajo la ley local y el derecho internacional«.

Ante estas desafiantes declaraciones, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, respondió enérgica y contundente desde su cuenta X: “Venezuela rechaza las declaraciones amenazantes del presidente de la Exxon Mobil, Alistair Routledge. Esta trasnacional energética no sólo se subroga la soberanía de Guyana, gobierna a las altas autoridades de ese país, y alienta la ilegítima vía de la Corte Internacional de Justicia en desmedro del Acuerdo de Ginebra; sino que también pretende amparar sus operaciones ilícitas, en un mar pendiente por delimitar, bajo el manto belicista de los EEUU en complicidad con Guyana. Esto viola claramente los Acuerdos de Argyle y la legalidad internacional. Venezuela no descansará en la defensa del Esequibo y hará valer sus derechos en todas las circunstancias que se presenten”.

La alta funcionaria advirtió que las acciones de la transnacional petrolera han puesto en riesgo la estabilidad de la región y desafían el principio de respeto a la soberanía de los Estados, ante la subordinación de Guyana.

Alistair Routledge había afirmado que las alianzas militares entre Guyana y Estados Unidos eran un «buen augurio».

«Creo que la colaboración que estamos viendo para Guyana con otros países en el frente militar y también en el frente diplomático y económico refleja eso. Entonces, creo que es algo saludable, creo que es bueno para el hemisferio occidental que veamos ese tipo de cooperación y, con suerte, continuará«, dijo Routledge.

Al respecto, el ministro de Defensa venezolano, Vladímir Padrino López, advirtió que “Si la ExxonMobil cuenta con una compañía de seguridad privada representada por el Comando Sur y una pequeña sucursal en el gobierno de Guyana, bien por ellos, pero en el espacio marítimo que por derecho es de Venezuela ¡Recibirán una respuesta proporcional, contundente y apegada a derecho! ¡EL ESEQUIBO ES NUESTRO!”.

Tags: Esequibo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

La sentencia contra Uribe tendrá su peso en el complejo escenario político del país, ya en ebullición por las elecciones presidenciales de mayo de 2026
Destacados

Un nuevo partido de izquierda para la Colombia de Petro

7 de agosto de 2025
Chevron no ha abandonado el país, incluso, durante los años más duros de sanciones, y la reciente medida de Trump, demuestra que los intereses energéticos de EE. UU. no pueden prescindir de Venezuela
Destacados

Chevron no se va: Petróleo venezolano recupera protagonismo

7 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo
Destacados

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025
Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”
Destacados

Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”

27 de julio de 2025
27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático
Destacados

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

26 de julio de 2025
El llamado de Bolívar desde la ciencia
Destacados

El llamado de Bolívar desde la ciencia

26 de julio de 2025

Entradas Recientes

18 niños y 140 adultos regresan a Venezuela desde Estados Unidos gracias al Plan Vuelta a la Patria

18 niños y 140 adultos regresan a Venezuela desde Estados Unidos gracias al Plan Vuelta a la Patria

Por Johanna Carvajal
15 de agosto de 2025

El Gobierno Bolivariano, en el marco del Plan Vuelta a la Patria, recibió este viernes a un nuevo grupo de...

Gobierno Nacional ha incautado más de 51 toneladas de sustancias ilícitas en operativos antidrogas durante 2025

Gobierno Nacional ha incautado más de 51 toneladas de sustancias ilícitas en operativos antidrogas durante 2025

Por Johanna Carvajal
15 de agosto de 2025

El Estado venezolano, a través de sus órganos de seguridad, ha logrado la incautación de 51.787,214 kilogramos de sustancias ilícitas...

Presidente Maduro llama a transformar la educación para forjar una nueva sociedad

Presidente Maduro llama a transformar la educación para forjar una nueva sociedad

Por Johanna Carvajal
15 de agosto de 2025

Durante la clausura del I Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos, celebrado en el Teatro Teresa Carreño de Caracas,...

IMG 20250814 140713 339

Red de Jóvenes Parlamentarios: «¡Venceremos cualquier amenaza imperialista!»

Por Johanna Carvajal
14 de agosto de 2025

La segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, América Pérez, ratificó el compromiso de la Red de Jóvenes Parlamentarios con el...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • 18 niños y 140 adultos regresan a Venezuela desde Estados Unidos gracias al Plan Vuelta a la Patria
  • Gobierno Nacional ha incautado más de 51 toneladas de sustancias ilícitas en operativos antidrogas durante 2025
  • Presidente Maduro llama a transformar la educación para forjar una nueva sociedad

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

18 niños y 140 adultos regresan a Venezuela desde Estados Unidos gracias al Plan Vuelta a la Patria

18 niños y 140 adultos regresan a Venezuela desde Estados Unidos gracias al Plan Vuelta a la Patria

15 de agosto de 2025
Gobierno Nacional ha incautado más de 51 toneladas de sustancias ilícitas en operativos antidrogas durante 2025

Gobierno Nacional ha incautado más de 51 toneladas de sustancias ilícitas en operativos antidrogas durante 2025

15 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.