Caracas, 14 de agosto de 2025 - Hora: 4:11 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

“Qué difícil es dar un golpe de Estado en Venezuela”

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
16 de julio de 2022
Lectura de: 5 mins read
A A
Qué difícil es dar un golpe de Estado en Venezuela

Qué difícil es dar un golpe de Estado en Venezuela

Por: Geraldina Colotti y Verónica Díaz

John Bolton, exasesor de seguridad nacional de Donald Trump (entre 2018 y 2019), admitió los intentos desestabilizadores contra el gobierno de Nicolás Maduro, que culminaron con la operación Gedeón 2020. En mayo de 2020, cuando un grupo de mercenarios de Colombia intentó desembarcar en las costas venezolanas, pero fue rechazado por pescadores organizados asistidos por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Bolton declaró que el gobierno de EE.UU. «ayudó» a dar golpes de estado en otros países. Lo hizo respondiendo a la pregunta de un periodista de CNN, Jake Tapper, sobre el ataque al Capitolio, el 6 de enero de 2021: no fue un golpe, dijo, “créanme que yo sé de golpes, quiero decir, por haber ayudado a planear ellos no aquí sino en otros países”. Para preparar un golpe -añadió- «hace falta mucho trabajo», mientras que Trump no hizo más que «saltar de una idea a otra, hasta acabar incitando a los responsables de los disturbios en el Capitolio».

En cuanto a Venezuela dijo que el objetivo de los paramilitares, incluidos dos exmarines, era llegar a la capital, Caracas, secuestrar al presidente Maduro con el apoyo aéreo de fuerzas estadounidenses y golpistas locales, y eliminar a un gran número de líderes chavistas. Vale recordar que, en ese período, Trump, en un crescendo de delirio neocolonial, había venido a poner precio a las cabezas de Maduro y otros líderes chavistas.

Te puedeinteresar

La sentencia contra Uribe tendrá su peso en el complejo escenario político del país, ya en ebullición por las elecciones presidenciales de mayo de 2026

Un nuevo partido de izquierda para la Colombia de Petro

7 de agosto de 2025
Chevron no ha abandonado el país, incluso, durante los años más duros de sanciones, y la reciente medida de Trump, demuestra que los intereses energéticos de EE. UU. no pueden prescindir de Venezuela

Chevron no se va: Petróleo venezolano recupera protagonismo

7 de agosto de 2025

La recompensa millonaria, como demostraron más tarde los golpistas refugiados en Miami en varios reportajes, había despertado grandes apetitos, como en los tiempos del Lejano Oeste. Los planes mercenarios fueron descubiertos y difundidos tras la detención del grupo de invasores, perteneciente a una empresa de seguridad privada, encargada de proteger las actividades políticas de Trump.

“Sobre Venezuela -dijo Bolton- escribí en mi libro, pero ese intento de golpe no tuvo éxito. Vi lo que había que hacer para que la oposición tratara de derrocar a un gobierno elegido ilegítimamente.” Tanto esfuerzo por nada, admitió Bolton, rindiendo todavía homenaje al gran trabajo realizado para exportar la democracia modelo estadounidense.

Prepotencia

En torno a Venezuela también declaró Carrie Filipetti, subsecretaria de Estado para Venezuela y Cuba durante la presidencia de Trump, quien en una entrevista ofrecida al medio británico BBC afirmó que “cuando se trata de Maduro y de Cuba (…) la presión máxima tiende a funcionar mejor que el acercamiento”.

La alta funcionaria reveló que los círculos militares no han traicionado a Maduro, y las valoraciones sugeridas por la derecha golpista no han permitido una estrategia efectiva.

Filipetti en la entrevista relata el día de la autoproclamación del oscuro diputado Juan Guaidó, como «presidente interino» de Venezuela. Y luego explica en detalle, aunque con algunas omisiones que contradicen lo dicho públicamente por Bolton o Mark Esper, la aplicación criminal y el verdadero propósito de las medidas coercitivas unilaterales, así como el robo de activos de Venezuela al extranjeros.

El imperialismo, por tanto, tuvo que admitir que el principal motor de la revolución bolivariana, la unión cívico-militar construida por Chávez y renovada por dos mandatos por Nicolás Maduro, no ha fallado.

Al respecto, el presidente Maduro calificó de “arrogantes y prepotentes” las palabras de Filipetti las cuales denotan “el odio y la derrota, porque los derrotamos”.

El mandatario explicó que Venezuela ha enfrentado las medidas coercitivas unilaterales, impuestas de forma ilegal por Estados Unidos, con un espíritu revolucionario.

“Los derrotó la voluntad de un país entero con una sola consigna, tenemos derecho a la vida, al crecimiento, al desarrollo (…) En Venezuela se ha librado una batalla histórica clave para lo que va a ser el siglo XXI de la humanidad, para el futuro de los países que quieren soberanía, independencia, derecho al desarrollo y la autodeterminación”, dijo Maduro.

Por su parte, el diputado Jorge Rodríguez expuso “están tan acostumbrados a comprar traidores, que no pueden concebir una realidad diferente», dijo Jorge Rodríguez, bromeando con la descripción de Bolton y Filipetti del esfuerzo realizado para organizar la desestabilización del país: “Parecía describir el trabajo de un voluntario, de un ecologista, de un trabajador social, mientras planeaban la matanza de seres humanos”, dijo el presidente del parlamento.

Carrie Filippetti, que hoy sigue impulsando la “democracia” al frente de la ONG Vandenberg, también se extiende sobre los últimos dos viajes realizados por las delegaciones norteamericanas a Venezuela, destacando el papel del halcón James Story, embajador en Colombia, y los planes de EEUU sobre las próximas elecciones presidenciales de 2024 en Venezuela. Se queja de que la administración Biden oscila entre un interés por obtener el petróleo de Venezuela en el contexto del conflicto en Ucrania, que solo la presidencia legítima de Maduro puede garantizar, y una obsesión por derrocarlo al seguir apoyando planes desestabilizadores.

En tanto, se hizo pública una carta de los familiares de los mercenarios detenidos en Venezuela y de algunos altos funcionarios de la empresa Citgo (sucursal de Pdvsa en EE.UU.), condenados por espionaje y corrupción. Los familiares proponen intercambiar a los detenidos estadounidenses con el diplomático venezolano Alex Saab, secuestrado y deportado ilegalmente a EE.UU., y con los sobrinos de Cilia Flores, diputada y dirigente chavista y esposa de Maduro, quienes se encuentran detenidos en Norteamérica bajo sospecha de supuesto narcotráfico. También exigen el alivio de las «sanciones» y acusan a James Story de sabotear las negociaciones.

“Story más que Maduro fue el gran obstáculo para que se llevara a mi hermano a casa”, escribió Mark Denman, hermano de Luke Denman, uno de los mercenarios capturados durante la fallida Operación Gedeón. Otras fuertes críticas a la delegación de Biden también llegaron desde las redes sociales del periodista y politólogo, John Sweeney, quien se sumó a las denuncias contra Roger Cartens y Story como saboteadores de la negociación. “El acuerdo alcanzado con el presidente Nicolás Maduro –escribió el periodista- fue cancelado por el propio mandatario en el último momento, debido a una reunión que sostuvieron James Story y Juan Guaidó, exdiputado y cómplice del robo de Citgo, en paralelo a las conversaciones”.

“Las declaraciones de Bolton indican que Estados Unidos es el peor enemigo de la democracia y de la vida”, dijo el expresidente de Bolivia, Evo Morales, quien fue víctima de un golpe de Estado con falsas denuncias de fraude y de la “autoproclamación” de Janine Añez, en 2009. Para el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, no es de extrañar, porque la injerencia de EE.UU. en los asuntos internos de otros países y los intentos de golpe son “su práctica común”. La vocera de la cancillería rusa, Maria Zakharaova, pidió en cambio una investigación internacional, para averiguar en qué otros países Estados Unidos ha planeado golpes de estado.

Silencio, eso sí, por parte del Alto Representante de la UE para Política Exterior de Seguridad, Josep Borrell, particularmente locuaz y activo en la política de injerencia contra Venezuela, y gran patrocinador de los golpistas venezolanos.

Tags: NacionalesPSUV - JPSUV
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

La sentencia contra Uribe tendrá su peso en el complejo escenario político del país, ya en ebullición por las elecciones presidenciales de mayo de 2026
Destacados

Un nuevo partido de izquierda para la Colombia de Petro

7 de agosto de 2025
Chevron no ha abandonado el país, incluso, durante los años más duros de sanciones, y la reciente medida de Trump, demuestra que los intereses energéticos de EE. UU. no pueden prescindir de Venezuela
Destacados

Chevron no se va: Petróleo venezolano recupera protagonismo

7 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo
Destacados

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025
Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”
Destacados

Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”

27 de julio de 2025
27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático
Destacados

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

26 de julio de 2025
El llamado de Bolívar desde la ciencia
Destacados

El llamado de Bolívar desde la ciencia

26 de julio de 2025

Entradas Recientes

1755132383439321768xg

Ministro Diosdado Cabello denuncia planes de escalada en la disputa por el Esequibo

Por Johanna Carvajal
13 de agosto de 2025

El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, alertó este miércoles en su programa Con...

1755139236837321779xg

Cabello asegura que María Corina Machado es la «jefa de las narcobandas» en Venezuela

Por Johanna Carvajal
13 de agosto de 2025

En declaraciones, el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró que una investigación objetiva por parte...

1755135122413321772xg

Diosdado Cabello: «En estos momentos vacilar es una traición a la Patria»

Por Johanna Carvajal
13 de agosto de 2025

En el marco de su programa Con el Mazo Dando, en su emisión N° 538, el secretario general del Partido...

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado

Por Gustavo Villapol
13 de agosto de 2025

Cada vez que a la derecha mundial se le agotan los planes, recurre a los cuentos. Y entre sus cuentos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Ministro Diosdado Cabello denuncia planes de escalada en la disputa por el Esequibo
  • Cabello asegura que María Corina Machado es la «jefa de las narcobandas» en Venezuela
  • Diosdado Cabello: «En estos momentos vacilar es una traición a la Patria»

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

1755132383439321768xg

Ministro Diosdado Cabello denuncia planes de escalada en la disputa por el Esequibo

13 de agosto de 2025
1755139236837321779xg

Cabello asegura que María Corina Machado es la «jefa de las narcobandas» en Venezuela

13 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.