Caracas, 13 de septiembre de 2025 - Hora: 8:28 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

¿Qué le ofrece Venezuela a los BRICS?

Petróleo para una nueva arquitectura financiera

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
28 de agosto de 2023
Lectura de: 5 mins read
A A
¿Qué le ofrece Venezuela a los BRICS?

"Hoy, estamos convencidos de que ese nuevo orden ya es una realidad y los BRICS desempeñan un rol fundamental en la dinámica geopolítica, que ha generado la confianza entre los pueblos y gobiernos de América Latina, El Caribe, Asia y África, con su modelo de desarrollo y sus valores de respeto mutuo"

En junio, durante el vigésimo sexto Foro Económico Internacional en San Petersburgo, Rusia, la vicepresidenta Delcy Rodríguez explicó porqué Venezuela había solicitado unirse a los BRICS; una plataforma de cooperación económica que está ganando peso e influencia tras el reciente ingreso de otros países. El 24 de agosto, al concluir la cumbre de Johannesburgo, en Sudáfrica, los cinco integrantes del grupo —BRICS— Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica; decidieron aceptar la candidatura de Argentina, Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, e Irán; que se unirán el 1° de enero de 2024.

“Los BRICS” —dijo Rodríguez— “están diseñando una nueva economía, en busca de un mecanismo financiero para sus relaciones comerciales, y también nuevas formas de transacciones financieras que reemplacen la hegemonía del dólar”. Un concepto ya prefigurado en su momento por Hugo Chávez, quien diseñó la arquitectura de las nuevas relaciones Sur-Sur, de las que Venezuela fue un actor central, tomando el ejemplo de Cuba.

En palabras de Delcy, se sintió el eco de las pronunciadas por Aristóbulo Isturiz en 2016, cuando siendo vicepresidente realizó una importante labor de relación con los países BRICS. En ese mismo año, en medio del asedio del imperialismo, Venezuela fue sede de la cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) y Nicolás Maduro recibió de manos de Irán la presidencia pro tempore de la segunda organización más grande después de la ONU.

Luego, cuando el proceso de integración latinoamericana aún no había perdido una rama importante de la misma, como era Ecuador, se habló de una nueva arquitectura financiera y se firmó una declaración conjunta que tenía como núcleo, además de la autodeterminación de Palestina y el rechazo de la práctica de «sanciones»; también indicaciones importantes sobre la libre circulación de inmigrantes, sobre la igualdad social y sobre los derechos de las mujeres. Capítulos también firmados por países de orientaciones y perspectivas completamente diferentes.

En la cumbre de los BRICS, el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, saludó la existencia de una «nueva nación arco iris», capaz de integrar «su rica diversidad de culturas, lenguas y creencias religiosas» para avanzar «hacia un futuro más justo y sostenible«. El Grupo de los 77 más China, y los BRICS, afirmó Díaz Canel, —cuyo país asumió por primera vez la presidencia del G77— pueden hacer más para construir una nueva arquitectura financiera que libere a los países del sur de las garras de la deuda externa.

Creado en 1964 por los países miembros del MNOAL, al término de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo; el G77, que concentra el 80% de la población mundial y está formado por 134 estados, es la principal organización intergubernamental de los países en desarrollo de las Naciones Unidas. Su próxima cumbre tendrá lugar en Cuba a mediados de septiembre.

A pesar de su gran diversidad interna, el G77 ha logrado mantener el multilateralismo como principio rector de la cooperación y construir un contrapeso a las principales potencias económicas que integran el G7: Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, y Reino Unido; y con representación política de la Unión Europea. Si los BRICS se expanden, añadiendo cada vez más países en desarrollo para la construcción de un mundo multicéntrico y multipolar, se convertirán en una considerable fuerza contraria a la hegemonía de la OTAN y las potencias occidentales.

Te puedeinteresar

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

11 de septiembre de 2025
CORPOELEC

Corpoelec condena nuevo ataque criminal al Sistema Eléctrico Nacional

10 de septiembre de 2025

De hecho, los BRICS no sólo aportan el 31,5% del PIB mundial e incluyen alrededor del 41,5% de la población del planeta, sino que también tienen relación con otras alianzas de integración, con las que comparten países miembros en América Latina: desde la CELAC hasta el MERCOSUR, al ALBA. Pero no sólo; los BRICS también tienen relaciones con la Unión Económica de Eurasia; la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y la OPEP en Medio Oriente y África.

De ello habló Maduro en su discurso a distancia en la cumbre, refiriéndose al posible ingreso al BRICS de los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que lo han solicitado, y que garantizarán —dijo— el control del 83% de las reservas certificadas de petróleo del mundo. «De los 23 aspirantes a un posible proceso de ampliación del BRICS —afirmó— siete de ellos, incluida Venezuela, pertenecen a la OPEP, y suministran petróleo al 77% del mercado mundial».

Además, agregó el presidente venezolano, siete de los aspirantes al BRICS pertenecen al Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) que controla el 72% de las reservas mundiales de gas y abastece el 44% del mercado mundial.

Venezuela traería a la organización mundial la mayor reserva petrolífera certificada del mundo; y recientemente ratificó una solicitud de ingreso que data de 2015. Gracias a la política de integración regional y de relaciones sur-sur, llevada adelante en estos 25 años de revolución, la Venezuela Bolivariana proporcionaría una red de relaciones políticas y económicas con los principales mecanismos de cooperación de América Latina y el Caribe.

«Desde Venezuela” —dijo el mandatario— “unimos esfuerzos para la configuración de una nueva arquitectura financiera que nos permita realizar nuestras transacciones con nuevos medios físicos y digitales y con una amplia canasta de monedas nacionales, así como para el acceso a nuevas formas de financiación que contribuyan a la recuperación y el crecimiento de nuestras economías«.

Aportes preciosos pero, quizás aún más preciosa, es la experiencia del poder popular que, primero con Chávez y luego con Maduro, acompañó la experiencia de las cumbres; alimentando propuestas y exigiendo que se concreten más allá de la retórica de las declaraciones y de los compromisos geopolíticos. Una experiencia que, con Cuba, ha dado el ejemplo de relaciones igualitarias para compartir —no lo que sobra—, sino lo que se tiene; y ha indicado el camino hacia un cambio estructural para los sectores populares, que sólo el socialismo puede lograr.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación
Destacados

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

11 de septiembre de 2025
CORPOELEC
Destacados

Corpoelec condena nuevo ataque criminal al Sistema Eléctrico Nacional

10 de septiembre de 2025
Nicolás Maduro: "La economía ha representado un frente de batalla para la nación"
Destacados

Nicolás Maduro: «La economía ha representado un frente de batalla para la nación»

8 de septiembre de 2025
Paralizan actividades en 21 empresas del área forestal en Venezuela por manejo ilegal
Destacados

Paralizan actividades en 21 empresas del área forestal en Venezuela por manejo ilegal

8 de septiembre de 2025
El pseudo grito libertario que terminó en susurro peronista
Destacados

El pseudo grito libertario que terminó en susurro peronista

8 de septiembre de 2025
Los fakenews que huelen a polvora
Análisis y Contexto

Los fakenews que huelen a polvora

7 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

Venezuela recibe a cuatro niños repatriados mediante la Misión Vuelta a la Patria

Venezuela recibe a cuatro niños repatriados mediante la Misión Vuelta a la Patria

Por Johanna Carvajal
12 de septiembre de 2025

Un grupo de cuatro niños venezolanos regresó a su país este viernes a través del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, como...

Presidente Maduro: «La iniciativa de Defensa de la Soberanía del Estado entrará en una fase avanzada de adiestramiento y cohesión de combate»

Presidente Maduro: «La iniciativa de Defensa de la Soberanía del Estado entrará en una fase avanzada de adiestramiento y cohesión de combate»

Por Johanna Carvajal
12 de septiembre de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo un llamado a los integrantes de las Milicias Bolivarianas...

Zajárova sobre las reacciones de ucranianos al asesinato de Charlie Kirk: «Occidente ha criado un monstruo sanguinario»

Zajárova sobre las reacciones de ucranianos al asesinato de Charlie Kirk: «Occidente ha criado un monstruo sanguinario»

Por Johanna Carvajal
12 de septiembre de 2025

portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, María Zajárova, condenó en los términos más enérgicos la...

Presidente Maduro instruye al PSUV a prepararse para una «lucha armada» ante posible agresión de EE.UU.

Presidente Maduro instruye al PSUV a prepararse para una «lucha armada» ante posible agresión de EE.UU.

Por Johanna Carvajal
12 de septiembre de 2025

Durante la clausura del V Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el presidente de la República, Nicolás Maduro...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Venezuela recibe a cuatro niños repatriados mediante la Misión Vuelta a la Patria
  • Presidente Maduro: «La iniciativa de Defensa de la Soberanía del Estado entrará en una fase avanzada de adiestramiento y cohesión de combate»
  • Zajárova sobre las reacciones de ucranianos al asesinato de Charlie Kirk: «Occidente ha criado un monstruo sanguinario»

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Venezuela recibe a cuatro niños repatriados mediante la Misión Vuelta a la Patria

Venezuela recibe a cuatro niños repatriados mediante la Misión Vuelta a la Patria

12 de septiembre de 2025
Presidente Maduro: «La iniciativa de Defensa de la Soberanía del Estado entrará en una fase avanzada de adiestramiento y cohesión de combate»

Presidente Maduro: «La iniciativa de Defensa de la Soberanía del Estado entrará en una fase avanzada de adiestramiento y cohesión de combate»

12 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.