Caracas, 5 de septiembre de 2025 - Hora: 5:47 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Roberto Ruiz: violín, telegrafía y revolución

Semanario Psuv Por Semanario Psuv
21 de noviembre de 2016
Lectura de: 4 mins read
A A
Roberto Ruiz: violín, telegrafía y revolución

Por: Alí Ramón Rojas Olaya

Te puedeinteresar

Rusia, defensa necesaria de la soberanía venezolana frente a la presión externa

Rusia, defensa necesaria de la soberanía venezolana frente a la presión externa

4 de septiembre de 2025
Carabobo fortalece seguridad con entrega de 43 unidades y activación de 173 Cuadrantes de Paz articulados a Circuitos Comunales

Carabobo fortalece seguridad con entrega de 43 unidades y activación de 173 Cuadrantes de Paz articulados a Circuitos Comunales

4 de septiembre de 2025
Entre los éxitos del músico popular colombiano Antolín Lenes (1924-1976); autor de “El polvorete”, “Sonia”, “Ciénaga de oro” y “La vuelta de Pello”; hay uno dedicado a un parrandero venezolano cuya letra dice: “Si quieres una cerveza, un trago de vino y otro de anís, por eso no te preocupes que eso lo paga Roberto Ruiz”. Sobre este singular personaje, nacido en Curiepe el 26 de octubre de 1923, cuenta Luis Alfonso Ramírez “El pollo guarachero”: “mi querido viejo era un hombre bonachón y de gran corazón que le dejó sus hijos a la Patria, entre ellos, a mi hermano Roberto Ruiz, excelente músico caraqueño”. El estadio de béisbol de Higuerote lleva su nombre porque en su rol de promotor deportivo viajó a Caracas en varias oportunidades para dotar de guantes, pelotas y bates a los muchachos del lugar.
 
La telegrafía nace en Venezuela el 29 de mayo de 1856 bajo la presidencia de José Tadeo Monagas. Roberto Ruiz se encuentra en la lista de los más connotados telegrafistas venezolanos: Alfredo Damirón, Víctor Blanco, Dionisio Guánchez, Federico León, Francisco Manás, Héctor Dupuy, Gerardo M. Borges y Emilio Vicente Valarino (alumnos de los estadounidenses fundadores), Ramón Pimentel Piñango, Osman Pimentel Aponte, Luis Rafael Pimentel Martínez y Pedro Roberto Ruiz, su papá, quien le enseña el oficio.
 
Roberto Ruiz culminó la primaria en Monte Carmelo, estado Trujillo. En Barcelona, estado Anzoátegui consigue su primer trabajo como telegrafista. Luego trabaja en Cumaná y Carúpano, estado Sucre. Aquí conoce a Eunice Luigi con quien contrae nupcias en 1944. Se trasladan a Caracas donde Ruiz trabaja en la oficina de telégrafos. Pedro Roberto Ruiz le enseñó además a tocar violín. De la fusión musical y laboral nace el grupo Morse, integrado por el guitarrista Teodomiro Rivero, el pianista Antonio Betancourt, el flautista y clarinetista Fenelón Sánchez, el cantante Antonio Ruiz, su hermano, y él en el violín. Su amigo, el maestro margariteño Inocente Carreño, admiró la dulzura con que ejecutaba este instrumento. Para Roberto Ruiz la amistad era bastión de la vida, razón por la cual abonó el afecto del cultor César Rengifo, del músico Eduardo Serrano, del declamador Balbino Blanco Sánchez, del mandolinista Rafael Ruiz, del guitarrista Arturo Terán, del contrabajista José Quintero (padre del cantautor Frank Quintero), de su compadre y bajo del Quinteto Contrapunto, Domingo Mendoza, entre muchos otros.
 
Roberto Ruiz es hermano de uno de los pioneros de la negritud en Venezuela, Juan Pablo Sojo (1907-1948), autor de Nochebuena negra, Los abuelos de color, etc., es tío del músico Leonel Ruiz y primo del pedagogo curiepero Aristóbulo Istúriz. Forjó su grandeza en el anonimato. Hizo de la calle trinchera y de la cotidianidad tribuna. Los poderes creadores del pueblo tienen en él un ejemplo. Su vida es muestra de que “una revolución para que sea irreversible debe ser cultural”. Quiso hacer de una Venezuela entregada al imperialismo yanqui una tierra libre, como lo hiciera el barloventeño Guillermo Ribas entre 1769 y 1771 en el Cumbe de Ocoyta. A mediados de los años cuarenta Roberto Ruiz se inscribe en el Partido Comunista de Venezuela donde le asignan tareas de comunicación y formación política. Trabajó en el Instituto de Comercio Exterior y como operador en la agencia de noticias china Xinhua y en la Agencia de Telégrafos de la Unión Soviética (Tass, por siglas en ruso), acá bajo la supervisión de Servando García Ponce. En la Compañía Anónima Venezolana de Navegación (1947-1957) navegó por todo el mundo en su rol de radiotelegrafista.
 
Estando en Colombia conoce a varios músicos, entre ellos Pacho Galán y Antolín Lenes. Cuando estaba allí él sentía que estaba en la Colombia bolivariana que fundara Simón Bolívar el 17 de diciembre de 1819 en Angostura. Fue tal su pasión y amistad con creadores del pueblo que Lenes le tributa el porro homónimo que grabarían, además de Antolín Lenes y su conjunto, La sonora Cordobesa, Pedro Laza y sus Pelayeros, los grupos mexicanos norteños Los huracanes del norte y Los líricos de Terán. En Venezuela lo graba la Billo’s Caracas Boys en 1976 con la voz del debutante Oswaldo Delgado.
 
De nuevo en Venezuela, trabaja en 1957 en Caracas en el servicio de telégrafos de Venezuela que quedaba en la esquina de Santa Capilla. Allí desarrolla una intensa actividad sindical convirtiéndose en Presidente de la Federación Venezolana de Telegrafistas. Funda en esa época la Casa del Telegrafista de la que también asume la presidencia por muchos años. Sufrió allanamientos y torturas de la Digepol durante el gobierno de Rómulo Betancourt.
 
En una ocasión le contó a su hijo Roberto Ruiz, músico y odontólogo y uno de los directores de la Red Bolivariana de Coros Hugo Chávez, “el violín fue muchas veces excusa para realizar actividades políticas, lo cual me trajo problemas en el matrimonio, ya que para mi esposa yo siempre estaba parrandeando”. Murió a los 57 años el 28 de enero de 1981. Hoy, cuando alguien tararee en algún lugar de la patria el porro que dice: “Cuando llega a la parranda todos lo miran nadie lo tacha, se llama Roberto Ruiz, el preferido de las muchachas”, levantémonos y clamemos: ¡Honor y gloria, camarada!
Tags: Aristóbulo Istúriz
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Rusia, defensa necesaria de la soberanía venezolana frente a la presión externa
Destacados

Rusia, defensa necesaria de la soberanía venezolana frente a la presión externa

4 de septiembre de 2025
Carabobo fortalece seguridad con entrega de 43 unidades y activación de 173 Cuadrantes de Paz articulados a Circuitos Comunales
Destacados

Carabobo fortalece seguridad con entrega de 43 unidades y activación de 173 Cuadrantes de Paz articulados a Circuitos Comunales

4 de septiembre de 2025
Venezuela, el far-west de la noticia
Destacados

Venezuela, el far-west de la noticia

3 de septiembre de 2025
¡El pueblo se alista por la Patria!
Destacados

¡El pueblo se alista por la Patria!

3 de septiembre de 2025
IMG 8861
Destacados

Afinan estrategias para impulsar la lectura

2 de septiembre de 2025
Estados Unidos vulnera el Tratado de Tlatelolco: Maduro denuncia despliegue de submarino nuclear en aguas latinoamericanas
Destacados

Estados Unidos vulnera el Tratado de Tlatelolco: Maduro denuncia despliegue de submarino nuclear en aguas latinoamericanas

27 de agosto de 2025

Entradas Recientes

Pueblo venezolano se moviliza masivamente en Marcha de Alistados de la Milicia en defensa de la soberanía nacional

Pueblo venezolano se moviliza masivamente en Marcha de Alistados de la Milicia en defensa de la soberanía nacional

Por Johanna Carvajal
5 de septiembre de 2025

Este viernes, el pueblo venezolano se desplegó en una masiva movilización patriótica como parte de la Marcha de Alistados en...

Medio digital La Patilla difunde información falsa sobre FANB en nuevo intento de manipulación mediática

Medio digital La Patilla difunde información falsa sobre FANB en nuevo intento de manipulación mediática

Por Johanna Carvajal
5 de septiembre de 2025

El portal digital venezolano La Patilla, en sintonía con medios internacionales y la falsa narrativa promovida por agencias estadounidenses, ha...

Canciller de Venezuela rechaza militarización de la región y destaca: “América Latina no tolerará carreras armamentistas”

Canciller de Venezuela rechaza militarización de la región y destaca: “América Latina no tolerará carreras armamentistas”

Por Johanna Carvajal
5 de septiembre de 2025

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, dirigió este viernes un...

Gracias a las políticas del presidente Maduro tres niños venezolanos fueron rescatados de EE.UU.

Gracias a las políticas del presidente Maduro tres niños venezolanos fueron rescatados de EE.UU.

Por Johanna Carvajal
5 de septiembre de 2025

En el marco de la Gran Misión Vuelta a la Patria, impulsada por el presidente de la República Bolivariana de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Pueblo venezolano se moviliza masivamente en Marcha de Alistados de la Milicia en defensa de la soberanía nacional
  • Medio digital La Patilla difunde información falsa sobre FANB en nuevo intento de manipulación mediática
  • Canciller de Venezuela rechaza militarización de la región y destaca: “América Latina no tolerará carreras armamentistas”

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Pueblo venezolano se moviliza masivamente en Marcha de Alistados de la Milicia en defensa de la soberanía nacional

Pueblo venezolano se moviliza masivamente en Marcha de Alistados de la Milicia en defensa de la soberanía nacional

5 de septiembre de 2025
Medio digital La Patilla difunde información falsa sobre FANB en nuevo intento de manipulación mediática

Medio digital La Patilla difunde información falsa sobre FANB en nuevo intento de manipulación mediática

5 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.