Caracas, 16 de septiembre de 2025 - Hora: 2:22 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Rusia y América Latina en el mundo actual

Jesús Faría Por Jesús Faría
16 de octubre de 2023
Lectura de: 6 mins read
A A
Relaciones económicas basadas en la cooperación, la justicia y el interés mutuo; diversificará nuestros vínculos internacionales, le imprimirá mayor estabilidad y protección frente a las presiones estadounidenses

Relaciones económicas basadas en la cooperación, la justicia y el interés mutuo; diversificará nuestros vínculos internacionales, le imprimirá mayor estabilidad y protección frente a las presiones estadounidenses

La semana pasada se realizó en Moscú la 1ª Conferencia Interparlamentaria Rusia – América Latina, la cual contó en su sesión inaugural con la participación del presidente ruso, Vladimir Putin, quien se refirió en términos muy respetuosos y elocuentes al Libertador Simón Bolívar; destacando sus luchas por la libertad.

Esa conferencia, además de revelar el interés de Rusia por nuestra región, pone en evidencia el fracaso estrepitoso de la diplomacia de las potencias occidentales en el esfuerzo de aislar a Rusia del escenario internacional. Ni la más descarada presión ejercida por los EEUU y sus satélites, ni la inclemente propagada antirrusa han logrado fracturar los sólidos vínculos políticos y económicos; construidos, especialmente, en las dos últimas décadas entre Rusia y nuestra región.

Las relaciones del imperialismo yanqui hacia América Latina

En diciembre de este año se cumplen 200 años del establecimiento de la Doctrina Monroe, fundamento teórico para el expansionismo del imperialismo yanqui en la región latinoamericana y caribeña. Ni una sola nación de nuestra región escapó de sus crímenes y agresiones; del saqueo de nuestros recursos.

Estas relaciones, basadas en la más despreciable explotación y sometimiento, han determinado el atraso en el desarrollo de nuestros países y el embobecimiento de nuestros pueblos. Esta terrible injusticia ha despertado en el presente siglo, como nunca antes, la voluntad política en nuestros pueblos de zafarse de esas perniciosas cadenas de dependencia. En nuestra región ha surgido una potente fuerza política y social que pugna con avances importantes por su independencia, por su desarrollo pleno; que piensa en el bienestar de sus pueblos.

De acuerdo a la Doctrina Monroe, y sus adecuaciones a las diversas coyunturas históricas, los poderes fácticos del imperio del norte se encuentran plenamente facultados para impedir con brutales ataques el desarrollo de estos procesos independentistas; que atentan contra sus planes de saqueo, sus privilegios e intereses, tal como lo presagió el Libertador.

Te puedeinteresar

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

11 de septiembre de 2025
CORPOELEC

Corpoelec condena nuevo ataque criminal al Sistema Eléctrico Nacional

10 de septiembre de 2025

Esto implica que la lucha por el desarrollo y la prosperidad de los pueblos debe estar acompañada por una estrategia de liberación nacional para sepultar el yugo neocolonial.

Asimismo, en un mundo globalizado como el actual, donde campea la voracidad insaciable de las transnacionales y el expansionismo de los Estados imperialistas; es un imperativo establecer alianzas regionales e internacionales en general. Esa era precisamente la visión del Libertador cuando sostenía la necesidad de la unidad de las nuevas repúblicas soberanas, y el establecimiento de polos de poder para el equilibrio del mundo. El comandante Chávez adaptó esa tesis bolivariana al s. XXI en el marco del mundo multipolar.

El actual orden mundial de hegemonía yanqui en decadencia

El actual orden mundial tiene como característica fundamental la hegemonía del imperialismo yanqui, en torno al cual se nuclean sus naciones satélites. Esta constelación surge de la trágica disolución de la Unión Soviética a comienzo de los 90; hecho que generó un desequilibrio tremendo en las relaciones internacionales a favor de la política de expansión y conquista imperialista.

Este proceso coincidió con la profundización acelerada de las políticas neoliberales a nivel global; con las transnacionales tragándose las riquezas del planeta y exacerbando hasta el extremo los niveles de desigualdad en lo social y en los niveles de desarrollo de las naciones.

Ese sistema de hegemonía unipolar se ha ido agotando como resultado de un conjunto de tendencias históricas. Por una parte, tenemos el sistemático declive de las potencias occidentales, su pérdida de vitalidad económica, el parasitismo de esos sistemas, las desigualdades y fragilidades sociales, la descomposición moral de los imperios, la ineficiencia de los sistemas políticos para mantener la estabilidad interna, y la parálisis de una masa enajenada.

Por otra parte, se evidencia el auge de nuevas potencias económicas (China y Rusia son la 1ª y la 5ª economía del planeta; respectivamente). La fortaleza política de los líderes de esas naciones en lo interno e internacional. Esas fortalezas, aunadas a la coherencia de sus propuestas para un mundo justo, han despertado la simpatía e interés de la inmensa mayoría de las naciones.

Rusia y el nuevo orden mundial

Un nuevo orden mundial se encuentra en proceso de gestación y consolidación progresiva. Las naciones que dirigían el destino de la humanidad en el pasado son cada vez menos capaces de imponer sus intereses, por lo cual se ven obligadas a usar con mayor frecuencia y crueldad métodos de guerra, agresión y presión. Por otra parte, un grupo de naciones de creciente poder resisten, cada vez con mayor fuerza, los desmanes y tropelías imperiales; y son capaces de imponer su visión de un mundo justo

Esas propuestas de un mundo organizado sobre la base de la cooperación, el respeto a las leyes y a la autodeterminación de las naciones; del fortalecimiento de la multipolaridad, de la justicia como principio fundamental de las acciones y decisiones en la política internacional; gana mucha fuerza de la mano de esas nuevas potencias, al frente de las cuales se pone Rusia y su presidente Vladimir Putin.

Asumiendo la tradición de la política internacional de la URSS, Rusia se pone al frente de la reestructuración más profunda de las normas de convivencia en el planeta; en lo político, diplomático, económico, militar.

Su protagonismo creciente en el desarrollo de los BRICS, en la ONU, en las relaciones con el Sur Global basadas en la cooperación económica y científico-técnica; en el apoyo a las naciones que defienden su soberanía frente a la agresión imperialista.

En el frente militar, por su parte, se está dando una batalla crucial; porque el imperialismo en su crisis emplea de manera más frecuente la guerra para imponer sus intereses, para detener el avance de los cambios y las emplea frente a los factores que los propulsan con mayor fuerza.

En Ucrania se generó una conflagración bélica para debilitar a Rusia, para sembrar una amenaza mayor en su frontera a través de la OTAN, para socavar con más de 14 mil sanciones ilegales a una nación que crece y se desarrolla vigorosamente.

Una victoria de los EEUU acá sería fatal para la consolidación del nuevo orden mundial, atrasaría los cambios por décadas. Es por ello que afirmamos con contundencia que la batalla que da Rusia y su presidente Putin en Ucrania es una batalla por su seguridad, pero también es una batalla por los intereses de la humanidad.

Alianza Rusia y América Latina

La alianza de Rusia y América Latina juega un rol central en la lucha por el nuevo orden mundial. Estas regiones cuentan con enormes potenciales energéticos, fuentes hídricas, abundantes recursos mineros y naturales, en general, tierras fértiles y notables niveles de producción de alimentos, población y territorios muy importantes. Con esas fortalezas y una sólida voluntad política, asumen un papel de primer orden en la búsqueda de equilibrios que excluyan las guerras, injerencias y agresiones como mecanismos para imponer intereses imperiales.

El desarrollo de relaciones económicas entre Rusia y América basadas en la cooperación, la justicia y el interés mutuo; diversificará nuestros vínculos internacionales, le imprimirá mayor estabilidad y protección frente a las presiones estadounidenses.

Cadenas productivas entre nuestras naciones, el intercambio comercial, y la transferencia tecnológica impulsaran productivamente a nuestras naciones para sacarnos del subdesarrollo.

Rusia y América Latina, junto a otras naciones y potencias emergentes; comandados por los BRICS, consolidarán cambios en dirección a la desdolarización, lo cual democratizará las relaciones económicas internaciones, neutralizando un instrumento de presión y chantaje de los EEUU, además de dotar a la economía mundial de un fundamento monetario mucho más sólido en el mediano y largo plazo.

Las relaciones financieras sufrirán cambios significativos en el futuro; y ya se iniciaron con la creación del Banco de los BRICS. También se podrán refundar los organismos financieros del planeta, como el FMI y el BM, con una correlación de fuerzas muy superior a favor del Sur Global.

El mundo ha iniciado cambios absolutamente necesarios para la humanidad y estos ya son indetenibles. Esta 1ª Conferencia Interparlamentaria Rusia-América Latina constituye un aporte fundamental para construir unas relaciones internacionales de nuevo tipo, un modelo para todo el planeta.

Tags: Economía y Petróleo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación
Destacados

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

11 de septiembre de 2025
CORPOELEC
Destacados

Corpoelec condena nuevo ataque criminal al Sistema Eléctrico Nacional

10 de septiembre de 2025
Nicolás Maduro: "La economía ha representado un frente de batalla para la nación"
Destacados

Nicolás Maduro: «La economía ha representado un frente de batalla para la nación»

8 de septiembre de 2025
Paralizan actividades en 21 empresas del área forestal en Venezuela por manejo ilegal
Destacados

Paralizan actividades en 21 empresas del área forestal en Venezuela por manejo ilegal

8 de septiembre de 2025
El pseudo grito libertario que terminó en susurro peronista
Destacados

El pseudo grito libertario que terminó en susurro peronista

8 de septiembre de 2025
Los fakenews que huelen a polvora
Análisis y Contexto

Los fakenews que huelen a polvora

7 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

Screenshot 2025 09 13 15 47 36 268 com.miui .gallery edit 1

Comunicado: Venezuela confirma navegación de Fragata de Países Bajos cerca de La Orchila bajo acuerdos bilaterales e internacionales

Por Johanna Carvajal
16 de septiembre de 2025

La República Bolivariana de Venezuela informa que, en el marco de los acuerdos bilaterales y del estricto respeto al Derecho...

Tarjeta horizontal de Navidad tipografica en verde obscuro con blanco 20250915 230519 0000

Diosdado Cabello afirma que «todo se vale» en la defensa de la Patria excepto la indiferencia

Por Johanna Carvajal
15 de septiembre de 2025

Desde la sede de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el secretario general de la organización,...

IMG 20250915 224025 461

Autoridades venezolanas interceptan cargamento de 3.680 kg de cocaína en operativo conjunto

Por Johanna Carvajal
15 de septiembre de 2025

El exitoso operativo, dirigido por una oficial de la Armada venezolana, resultó en la captura de la embarcación, el decomiso...

Maduro advierte que EUU quiere apoderarse del petróleo de Venezuela para torcerle el brazo al mundo

Maduro advierte que EUU quiere apoderarse del petróleo de Venezuela para torcerle el brazo al mundo

Por Johanna Carvajal
15 de septiembre de 2025

El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció que Estados Unidos está llevando a cabo una estrategia geopolítica para apoderarse...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Comunicado: Venezuela confirma navegación de Fragata de Países Bajos cerca de La Orchila bajo acuerdos bilaterales e internacionales
  • Diosdado Cabello afirma que «todo se vale» en la defensa de la Patria excepto la indiferencia
  • Autoridades venezolanas interceptan cargamento de 3.680 kg de cocaína en operativo conjunto

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Screenshot 2025 09 13 15 47 36 268 com.miui .gallery edit 1

Comunicado: Venezuela confirma navegación de Fragata de Países Bajos cerca de La Orchila bajo acuerdos bilaterales e internacionales

16 de septiembre de 2025
Tarjeta horizontal de Navidad tipografica en verde obscuro con blanco 20250915 230519 0000

Diosdado Cabello afirma que «todo se vale» en la defensa de la Patria excepto la indiferencia

15 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.