Caracas, 18 de julio de 2025 - Hora: 8:22 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Segunda emancipación: Ideas y proyectos disruptivos en América Latina

Cuatro F Por Cuatro F
10 de febrero de 2022
Lectura de: 4 mins read
A A
cesyc

cesyc

PRIMER SEMINARIO INTERNACIONAL

Te puedeinteresar

Vicepdta. Delcy Rodríguez destaca rescate histórico de venezolanos por gestión del presidente Nicolás Maduro

Vicepdta. Delcy Rodríguez destaca rescate histórico de venezolanos por gestión del presidente Nicolás Maduro

18 de julio de 2025
Fotos exclusivas: Presidente Maduro recibe a niños venezolanos secuestrados por EE.UU

Fotos exclusivas: Presidente Maduro recibe a niños venezolanos secuestrados por EE.UU

18 de julio de 2025

DEL 15 AL 19 DE FEBRERO DE 2022
Modalidad virtual
INSCRIPCIONES HASTA EL 11 DE FEBRERO
TOTALMENTE GRATUITO

Con este Seminario Internacional, que tendrá lugar del 15 al 19 de febrero de 2022, la Fundación Segundo Paso para Nuestra América, en alianza con el Centro de Estudios Sociales y Culturales (CESyC) dela Universidad Bolivariana de Venezuela, abre espacios para la formación y el debate. De esta manera, incorpora dentro de su tejido creativo otra forma de interactuar dialógicamente con sus seguidores y propiciar así el intercambio de saberes y la reflexión crítica acerca de categorías de orden político, social, cultural, espiritual, histórico y económico en clave latinoamericana y caribeña.

La actual construcción colectiva de una teoría política nuestroamericana, se erige como respuesta de los pueblos originarios, del campesinado, de la clase trabajadora, del pueblo afrolatinoamericano, mestizo y diverso; como una amalgama histórica disruptiva ante los procesos de neocolonización.

El proceso de independencia, o primera emancipación, que tuvo lugar en el siglo XIX nos dejó; a través del proyecto histórico de grandes pensadores como Bolívar, Rodríguez y Martí, entre otros, las ideas de “libertad” y “patria grande”; ideas que hoy día se traducen en principios geopolíticos de tipo multicéntrico y pluripolar. Sin embargo, esta primera emancipación también dejó tras de sí cuerpos y subjetividades invisibilizadas, externalizadas y expuestas a los procesos de dominación de Gran Bretaña, Francia y del emergente imperialismo estadounidense; además de reproducir las formas institucionales mediadas por las oligarquías nacionales al servicio de esos centros de poder hegemónicos. De acuerdo con Martí:

Éramos una máscara, con los calzones de Inglaterra, en chaleco parisiense, el chaquetón de Norteamérica y la montera de España. El indio mudo, nos daba vueltas alrededor, y se iba al monte, a la cumbre del monte, a bautizar a sus hijos. Éramos charreteras de togas, en países que venían al mundo con alpargatas en los pies, y la vincha en la cabeza.

Martí nos muestra los efectos de la sumisión ante el colonizador, lo que significa para los pueblos ser un caleidoscopio de identidades que pretende un vaciado de la raíz propia, pero también nos insta a la lucha, a descubrirnos como sujetos transformadores ante la explotación y la dominación. Casi de inmediato, el proceso truncado de la primera emancipación produjo movimientos populares, luchas por la tierra y un profundo pensamiento crítico antihegemónico y antimperialista.

La lucha hoy es en contra de las nuevas formas de colonización por parte del pensamiento hegemónico capitalista sobre el sur global, contra los aparatos ideológicos que median e instrumentalizan nuestra alienación y la reproducción del poder sobre el “bloque social de los oprimidos” en palabras de Gramsci. Son necesarias la formación desde la pedagogía trasformadora de Freire y Bigott, así como la estructuración orgánica del poder como manifestación obediencial y reconocimiento del otro y la otra; Chiapas es ejemplo de ello, con sus Caracoles (forma de organización regional de las comunidades autónomas zapatistas). Aquí son determinantes los planteamientos desde la perspectiva descolonial, ecológica, intercultural, interseccional y emancipadora.

La profundización en una teoría política latinoamericana da voz a los sin voz. Somos capaces de crear teorías desde la praxis, convirtiendo esta creación en una oportunidad histórica para repensarnos y resignificar el peso del poder y sus múltiples dimensiones en nuestros sistemas políticos, nuestras democracias, nuestras miradas sobre el mundo que nos rodea y el poder que tenemos para transformarlas.

Este Primer Seminario Internacional Segunda Emancipación: Ideas y proyectos disruptivos en América Latina, bajo el lema Hacia una teoría política nuestroamericana y emancipadora, constituye un espacio de formación, investigación y debate creado en alianza con la Universidad Bolivariana de Venezuela que avalará académicamente todo el programa y será quien emita las constancias o certificaciones, tanto para los participantes como a los ponentes.

Con esta iniciativa, Segundo Paso para Nuestra América, se contribuye en el desarrollo y fortalecimiento de herramientas teórico-metodológicas, orientadas al trabajo de reflexión de sujetos transformadores interesados en la construcción de una teoría política nuestroamericana desde los procesos políticos de la región. La suma de perspectivas diversas redundará en beneficio de investigadores, docentes, analistas, movimientos sociales, activistas, estudiantes y público en general. Se trata de un modesto aporte para la construcción de espacios que informen acerca del desarrollo de una teoría política propia que está emanando de los procesos políticos, esto sin excluir a sus principales protagonistas: los líderes y lideresas comunitarios, las organizaciones de base, colectivos y movimientos sociales de Nuestra América que llevan adelante las acciones de lucha para alcanzar una emancipación plena y coherente con sus realidades.

Para conocer todos los detalles consulte las Bases para la Participación publicadas en https://www.segundopaso.es/news/2157/PRIMER-SEMINARIO-INTERNACIONAL-SEGUNDA-EMANCIPACI%C3%93N-IDEAS-Y. También puede escanear el código QR que se muestra abajo. En estas Bases encontrará el enlace para la planilla de inscripción electrónica.

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Vicepdta. Delcy Rodríguez destaca rescate histórico de venezolanos por gestión del presidente Nicolás Maduro
Destacados

Vicepdta. Delcy Rodríguez destaca rescate histórico de venezolanos por gestión del presidente Nicolás Maduro

18 de julio de 2025
Fotos exclusivas: Presidente Maduro recibe a niños venezolanos secuestrados por EE.UU
Destacados

Fotos exclusivas: Presidente Maduro recibe a niños venezolanos secuestrados por EE.UU

18 de julio de 2025
El memorándum busca promover cooperación, desarrollo y seguridad en la frontera. El pacto abre nuevas oportunidades para la integración regional
Destacados

Venezuela y Colombia: Un paso decisivo para la paz compartida

18 de julio de 2025
Gracias a Dios que Tenemos la Revolución
Destacados

Gracias a Dios que Tenemos la Revolución

15 de julio de 2025
«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez
Destacados

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse
Destacados

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025

Entradas Recientes

“Ni Trump ni Bukele pudieron con Maduro”: 252 venezolanos regresan a su Patria

“Ni Trump ni Bukele pudieron con Maduro”: 252 venezolanos regresan a su Patria

Por Johanna Carvajal
18 de julio de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el regreso de 252 venezolanos que se encontraban en...

Vicepdta. Delcy Rodríguez destaca rescate histórico de venezolanos por gestión del presidente Nicolás Maduro

Vicepdta. Delcy Rodríguez destaca rescate histórico de venezolanos por gestión del presidente Nicolás Maduro

Por Cuatro F
18 de julio de 2025

La vicepresidenta Delcy Rodríguez celebró este viernes dos logros humanitarios clave del Gobierno Bolivariano: Liberación de 252 ciudadanos secuestrados en El Salvador por el...

Calles de Caracas se desbordan para celebrar la vida, la familia y la libertad

Calles de Caracas se desbordan para celebrar la vida, la familia y la libertad

Por Johanna Carvajal
18 de julio de 2025

Este viernes, las calles de Caracas se llenaron de alegría y esperanza con la Gran Marcha en la que el...

Fotos exclusivas: Presidente Maduro recibe a niños venezolanos secuestrados por EE.UU

Fotos exclusivas: Presidente Maduro recibe a niños venezolanos secuestrados por EE.UU

Por Cuatro F
18 de julio de 2025

El presidente Nicolás Maduro recibió este viernes en el Palacio de Miraflores a un grupo de niños y niñas rescatados de las políticas...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • “Ni Trump ni Bukele pudieron con Maduro”: 252 venezolanos regresan a su Patria
  • Vicepdta. Delcy Rodríguez destaca rescate histórico de venezolanos por gestión del presidente Nicolás Maduro
  • Calles de Caracas se desbordan para celebrar la vida, la familia y la libertad

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

“Ni Trump ni Bukele pudieron con Maduro”: 252 venezolanos regresan a su Patria

“Ni Trump ni Bukele pudieron con Maduro”: 252 venezolanos regresan a su Patria

18 de julio de 2025
Vicepdta. Delcy Rodríguez destaca rescate histórico de venezolanos por gestión del presidente Nicolás Maduro

Vicepdta. Delcy Rodríguez destaca rescate histórico de venezolanos por gestión del presidente Nicolás Maduro

18 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.