Caracas, 2 de agosto de 2025 - Hora: 2:37 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Simón Rodríguez y el teatro

Alí Ramón Rojas Olaya Por Alí Ramón Rojas Olaya
21 de junio de 2023
Lectura de: 2 mins read
A A
Simón Rodríguez y el teatro

Te puedeinteresar

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025

El polímata Simón Rodríguez no estuvo ajeno al teatro. Cuando tenía tres años, los miembros de la guarnición veterana de Caracas representaron obras de los madrileños Lope de Vega (1562-1635), Calderón de la Barca (1600-1981) y Agustín Moreto (1618- 1669). Simón Rodríguez contaba con 14 años, cuando fue inaugurado en 1784 el primer teatro de Caracas entre las esquinas de Conde y Carmelitas, del cual se convirtió en un asiduo visitante. A fines de 1788 y principios de 1789, Simón Rodríguez, con 19 años, es testigo del juicio que se le sigue a un pardo llamado Manuel Barboza, apodado Curazao, por llevar a cabo representaciones en un tablado de su propiedad con títeres manipulados por debajo de las tablas, cuyas voces imitaban quienes las manejaban; la obra era el Misterio de la Anunciación del Divino Verbo, su Encarnación y Nacimiento y se representaba todas las noches con una nutrida concurrencia.

Simón Rodríguez leyó al dramaturgo español Benito Jerónimo Feijóo (1676-1764): “El Padre Feijóo escribió su teatro Crítico”, escribe en 1828. En la Defensa de Bolívar, Simón Rodríguez hace uso del teatro al dirigirse a los diputados que groseramente insultan al libertador: “Vosotros prometisteis la Independencia, o morir peleando por ella: ambas promesas han visto cumplidas los pueblos: ¿qué han hecho sus Representantes para darles la libertad? — En un descampado, promete una compañía de actores, representar un drama nuevo, si le dan teatro: el deseo de verlo anima al trabajo, y la juventud, siempre dispuesta a empresas laboriosas, se encarga de la obra: en poco tiempo despeja, construye y entrega el edificio a los actores. El día señalado poetas y aficionados asisten: los actores se presentan con trajes, en parte conocidos, en parte extraños… todo se les suple, esperando que hablen… al fin empiezan; pero,… ¿que? — una comedia añeja, retocada de prisa, y sostenida con ciertos sainetes: ni viejos ni mozos aplauden, porque ninguno ve ni las ideas, ni el gusto de su edad. — ¿Se quejarán los actores, con razón, si el auditorio militar murmura?

A mediados de la década de los años treinta del siglo XIX, Andrés Bello recibe la vista de Simón Rodríguez. Hablan y recuerdan, entre otras cosas, de la obra Venezuela consolada escrita por el poeta caraqueño, y estrenada en Caracas en 1804, la obra teatral más antigua escrita por un autor venezolano. También hablan de la envidia que tenía a Bello el médico José Domingo Díaz, autor de pésimos poemas y de dos obras teatrales: la tragedia Inés de Castro y el Monólogo de Luis XVI, tan malas que nunca fueron representadas.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

image 1
Actualidad

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo
Destacados

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025
Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”
Destacados

Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”

27 de julio de 2025
27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático
Destacados

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

26 de julio de 2025
El llamado de Bolívar desde la ciencia
Destacados

El llamado de Bolívar desde la ciencia

26 de julio de 2025
"El 27 de julio no solo se eligen alcaldes, se construye el futuro con el poder popular organizado", Nicolás Maduro
Destacados

Elecciones 27 de julio: ¿Qué se juega Venezuela?

26 de julio de 2025

Entradas Recientes

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

Artíulo de la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova, en Rossíyskaya GazetaA principios de junio, el Ministerio de Asuntos...

DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

La vicepresidenta ejecutiva de la República y ministra del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior Delcy Rodríguez, afirmó...

ARCHIVO COLOMBIA URIBE

Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, fue condenado a 12 años de prisión por los delitos de soborno en...

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Por Johanna Carvajal
31 de julio de 2025

El Ministerio Público de Venezuela, bajo la dirección del fiscal general de la República, Tarek William Saab, inició una gran...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial
  • Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana
  • Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

1 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.