Caracas, 10 de mayo de 2025 - Hora: 5:52 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Sin bajar la guardia

Walter Ortiz Por Walter Ortiz
1 de noviembre de 2022
Lectura de: 5 mins read
A A
La victoria del candidato del Partido de los Trabajadores PT es una bocanada de aire fresco, en una región que necesita un liderazgo importante desde el gigante del Sur, para avanzar en los retos propios de uno de los continentes más desiguales del mundo, y que sufre los estragos de la pandemia COVID 19; sumada a la crisis fruto del conflicto en Europa del Este

La victoria del candidato del Partido de los Trabajadores PT es una bocanada de aire fresco, en una región que necesita un liderazgo importante desde el gigante del Sur, para avanzar en los retos propios de uno de los continentes más desiguales del mundo, y que sufre los estragos de la pandemia COVID 19; sumada a la crisis fruto del conflicto en Europa del Este

La victoria del candidato del Partido de los Trabajadores PT es una bocanada de aire fresco, en una región que necesita un liderazgo importante desde el gigante del Sur, para avanzar en los retos propios de uno de los continentes más desiguales del mundo, y que sufre los estragos de la pandemia COVID 19; sumada a la crisis fruto del conflicto en Europa del Este

Walter Ortiz

«A partir del 1 de enero de 2023, gobernaré para 215 millones de brasileños y no solo para los que votaron por mí. Lula da Silva se compromete a gobernar para todos los brasileños por más respeto, igualdad y libertad. No hay dos Brasiles. Hay un solo pueblo, una sola nación. A nadie le interesa vivir en un país dividido en permanente estado de guerra. Estas personas están cansadas de ver al otro como un enemigo. Es hora de deponer las armas que nunca debieron empuñarse”. Así afirmó Luiz Inácio Lula Da Silva la noche de este domingo 30 de octubre al conocerse su triunfo en la elección Presidencial realizada en la República Federativa del Brasil.

Te puedeinteresar

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
En Yaracuy va a gobernar el pueblo

En Yaracuy va a gobernar el pueblo

2 de mayo de 2025

Y es que nadie duda que la victoria del candidato del Partido de los Trabajadores PT es una bocanada de aire fresco, en una región que necesita un liderazgo importante desde el gigante del Sur, para avanzar en los retos propios de uno de los continentes más desiguales del mundo, y que sufre los estragos de la pandemia COVID 19; sumada a la crisis fruto del conflicto en Europa del Este.

Sin embargo, la situación de contexto vira en dos sentidos, tanto el frente interno como el tema internacional. La victoria ha sido lo suficientemente ajustada como para no lanzar las campanas al vuelo, en una República Federativa del Brasil donde Dilma Rousseff fue objeto de un clásico lawfare fabricado para destituirle en una mayoría fabricada a tal efecto en el congreso de ese país.

De hecho, el propio Lula ha enfatizado en su intervención que esta victoria de la democracia y del pueblo brasileño no fue solamente contra un candidato o un Presidente de la República en ejercicio; sino contra toda una maquinaria de Estado presta y dispuesta a favorecer a Jair Bolsonaro, lo cual nadie puede garantizar que no se reproduzca en el tránsito cercano o futuro.

Cuando vemos el resultado, el venidero congreso, cuyos integrantes tomarán juramento el 1º de febrero, tendrá en sus cámaras del Senado y de Diputados al Partido Liberal de Bolsonaro como la primera mayoría, aunque por su carácter federativo sabemos que Brasil tiene un Poder Legislativo básicamente atomizado, pero en este caso con predominio de las opciones conservadoras.

Asuntos gruesos del debate público como el aborto, el derecho de las comunidades indígenas o de la sexo diversidad, así como acciones concretas en materia de reducción de la pobreza, del hambre y promoción del bienestar de los brasileños y brasileñas, en un contexto económico tan complicado con una recesión mundial anunciada ya, son cuestiones que, cuando necesiten intervención directa del Poder Legislativo se pueden convertir en obstáculos concretos para que Lula no pueda cumplir con sus proyectos bandera que son parte del programa de Gobierno con el cual llegará al Palacio de Planalto el 1ero de enero de 2023.

Sin ir demasiado lejos, apenas horas han mediado de la victoria de Lula y, a la hora de entrega de este artículo todavía Brasil y el mundo esperaban un pronunciamiento del actual Presidente y candidato a la reelección por el Partido Liberal, cuestión no acostumbrada y bastante peligrosa ya que forma parte de alguna maniobra política ulterior, de la cual nos toca esperar cualquier cosa.

Esto para nada implica negatividad o negativismo, sino pies en la tierra en un momento donde los propios seguidores de Lula han afirmado las dificultades presentes y futuras que implicará desarrollar la acción de gobierno; considerando no solo el bolsonarismo con estructura política de poder y una idea básicamente anti democrática y de componentes profundamente fascistas, sino por el propio resultado que no les ha apeado totalmente como opción política.

América Latina y la República Bolivariana de Venezuela tienen suficientes ejemplos de las tropelías y barbaridades cometidas contra varias naciones y liderazgos. De hecho en el actual contexto, donde vemos por ejemplo que no podemos descartar que Bolsonaro intente aplicar fórmulas como las de su ídolo político Donald Trump, en el corto, mediano y largo plazo para escamotear la elección, la juramentación, o el propio ejercicio de gobierno de Lula Da Silva.

Ahora bien, en la arena internacional parece haber todo tipo de cuestiones favorables para un desarrollo político de liderazgo de Lula. Brasil políticamente ha estado aislada del escenario internacional, dada la genuflexa visión y acción de Bolsonaro adherida a la política de Trump y luego su desconexión de esquemas de integración tan necesarios como la Unión de Naciones Suramericanas UNASUR, el Mercado Común del Sur MERCOSUR o la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños CELAC.

Un gigante energético como la República Bolivariana de Venezuela trabajando de manera conjunta con gobiernos como el de Brasil y México bien pudieran desarrollar, junto con sumas como las de Colombia, una verdadera vanguardia de desarrollo de una agenda proactiva que descongele en un todo el estancamiento regional producto de la demencial política de Washington contra Venezuela; que alteró todo el tablero de posibles acuerdos políticos y acciones geopolíticas.

Por ejemplo, la hoja de ruta de trabajo entre los gobiernos y parlamentos de Venezuela y Colombia, cuya voluntad política ha logrado avanzar una relación que estuvo congelada por el conflicto dispuesto desde Bogotá, cuya oligarquía actuó como peón de las determinaciones estadounidenses; se erige en la actualidad en ejemplo que bien pudiese servir de base para que un liderazgo como el de Lula sea articulador y amalgama de una agenda regional de tantas necesidades, para el bienestar de los pueblos del continente.

Con mucha claridad, el recién electo Presidente brasileño ha hablado de revitalizar los esquemas de unión en el continente para solidificar nuestra región como zona de paz, al tiempo de lanzar la propuesta de una moneda de intercambio comercial, retomando una idea que ya vino lanzada en algún momento por el Comandante Hugo Chávez.

Elementos sustanciales de un líder que entiende con claridad donde están los verdaderos intereses, tanto en cuanto a paz, desarrollo y estabilidad regional; así como de cara a los intereses de todo el pueblo de Brasil, en especial los más pobres que por millones le han llevado nuevamente a la primera magistratura de esa Nación.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda
Destacados

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
En Yaracuy va a gobernar el pueblo
Destacados

En Yaracuy va a gobernar el pueblo

2 de mayo de 2025
Venezuela condena guerra arancelaria impuesta por EE.UU.
Destacados

Venezuela condena guerra arancelaria impuesta por EE.UU.

28 de abril de 2025
La Clase Obrera está en lucha y continuará protegida por su gobierno revolucionario y por su presidente Obrero
Destacados

Clase Obrera en tiempos de sanciones

28 de abril de 2025
Elio Serrano reafirma compromiso con Miranda: "Nuestro futuro es de victoria"
Destacados

Elio Serrano reafirma compromiso con Miranda: «Nuestro futuro es de victoria»

25 de abril de 2025
Chávez: “Los Vamos a Barrer con la Fuerza de la Moral de Barinas, con la Fuerza de la Moral de Nuestro Pueblo”
Destacados

Chávez: “Los Vamos a Barrer con la Fuerza de la Moral de Barinas, con la Fuerza de la Moral de Nuestro Pueblo”

24 de abril de 2025

Entradas Recientes

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y jefe del Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, participó este sábado en...

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de su militancia y en nombre del presidente Nicolás Maduro y del primer vicepresidente, Diosdado Cabello, conmemoraron...

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Presidencial.-Los grandes significados obtenidos tras la asociación estratégica China – Venezuela para todo momento y a toda prueba que...

Plan regional del café será un hecho en Lara

Plan regional del café será un hecho en Lara

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Comando de Campaña Gente que Resuelve Lara – Caficultores del municipio Morán, específicamente de la población de Villanueva parroquia...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso
  • PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía
  • Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

10 de mayo de 2025
PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

9 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.