Caracas, 1 de agosto de 2025 - Hora: 5:02 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Tarek William Saab: Fiscalía investiga ataque contra sistema de transmisión de datos del CNE

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
29 de julio de 2024
Lectura de: 4 mins read
A A
Tarek William Saab: Fiscalía investiga ataque contra sistema de transmisión de datos del CNE

Tarek William Saab: Fiscalía investiga ataque contra sistema de transmisión de datos del CNE

Tarek William Saab, titular del Ministerio Público venezolano, informó este lunes (29/7/2024) que los fiscales de ese organismo se encuentran «recabando los elementos de convicción» para investigar el ataque contra el sistema informático del Consejo Nacional Electoral (CNE) que buscaba «manipular los datos que se estaban recibiendo» y «adulterar las actas» durante el conteo de los votos de las presidenciales del domingo 28 de julio.

Te puedeinteresar

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025
Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”

Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”

27 de julio de 2025

«Esta acción fue detenida, fue evitada, pero lograron pausar y ralentizar» la transmisión. «Ellos no querían ralentizar sino adulterar las actas de transmisión del sistema».

Informó que el ataque cibernético provino de Macedonia del Norte, en el sureste de Europa, y responsabilizó de él a los políticos opositores venezolanos prófugos de la Justicia, Lester Toledo y Leopoldo López. También estaría involucrada la dirigente de la oposición extremista María Corina Machado, quien no participó en estos comicios por estar inhabilitada, pero hizo una campaña electoral en todo el país a favor de su candidato, Edmundo González (Plataforma Unitaria Democrática PUD), quien no reconoce la victoria de Nicolás Maduro. El candidato de la extrema derecha no aceptó firmar el acuerdo de reconocer los resultados, firmado por la mayoría de los candidatos. Por petición del CNE, fueron designados los fiscales 38º y 74º nacionales, para investigar el ataque a los sistema de transmisión de datos del ente electoral.

Tarek William Saab: Según la información clasificada que recibimos, el principal involucrado en este ataque sería el ciudadano Lester Toledo, tristemente célebre prófugo de la justicia quien se encuentra en el exterior

— Ministerio Público venezolano (@MinpublicoVEN) July 29, 2024

SAseguró, no era de sorprender debido a que los señalados lanzaron un preámbulo cuando adulteraron resultados y quemaron actas de las elecciones primarias opositoras del último trimestre de 2023, lo cual fue develado en entrevistas por los principales miembros encargados de ese proceso. Recordó que esos comicios se efectuaron sin la presencia del ente electoral venezolano, sin mecanismos de verificación y sin que quedara ningún registro de participación.

Señaló que en ese evento no participaron más de 350 mil personas, sin embargo, se difundió desde la organización Súmate que fueron 2,4 millones. Refirió que esos resultados fueron denunciados por factores opositores de la Asamblea Nacional y por el miembro de la Comisión Técnica de las Primarias, Nelson Rampersad, quien públicamente mencionó que las cifras ofrecidas por la Comisión Nacional de Primarias fueron maquilladas. Recordó que el Poder Electoral presentó una propuesta de asistencia técnica en esas elecciones, con la implementación del sistema de voto automatizado en vez del voto manual, quefue rechazada por la Comisión Nacional de Primarias.

“Por eso es que hoy vemos a las mismas personas que ejecutaron este simulacro fraudulento de primarias cantando fraude”, dijo Saab.

CNE, por su parte, informó que en las próximas horas estarán disponible en su página web los resultados mesa por mesa, tal como históricamente se ha hecho gracias al Sistema Automatizado de Votación. El ente electoral también presentará las actas mesa por mesa, lo que permitirá constatar la exactitud de los resultados.

También están alertas ante los posibles llamados de «un sector radical con un largo historial de llamados a la insurrección», y advierten que los actos de violencia y llamados a desconocer resultados pueden enmarcarse como instigación pública, obstrucción de vías públicas, instigación al odio y resistencia a la autoridad.

«Hacemos un llamado a la población a no dejarse utilizar en agendas desestabilizadoras que responden a intereses mezquinos y ajenos al interés nacional, que buscan el caos, el desasosiego y el sufrimiento de las mayorías de nuestro pueblo», dijo. También rechazó el injerencismo de algunos Gobiernos de Latinoamérica tras las elecciones del domingo.

Hasta la noche del 28 de julio ocurrieron 60 incidencias durante el proceso electoral y se produjeron 17 detenciones, entre los que destacan 32 casos de destrucción de material electoral.

“Esta es una cifra muy pequeña si consideramos que la elección de ayer se desarrolló en 15 mil 797 centros electorales, con 30 mil 26 máquinas de votación”, indicó el Fiscal General. Citó hechos ocurridos en el estado Zulia, donde un grupo de violentos destruyeron bienes e inmuebles pertenecientes al CDI “Río Negro”, en la parroquia Río Negro del municipio Machiques de Perijá e incineraron máquinas electorales, resultando tres sujetos detenidos. También fue identificado el diputado regional Yeissel Pérez como instigador de una protesta violenta que se generó en el centro de votación U.E. Monseñor Helimenas Añez, del Municipio Maracaibo, donde los violentos tumbaron una cerca y agredieron a dos funcionarios.

En Trujillo fueron detenidos Aura Guerra, María Batista, Isaac Quevedo y Diego Urbina, debido a pretendieron cerrar con cadenas el centro electoral y ofendieron a unos funcionarios. En Carabobo Juan Rodríguez y Exar Castillo, fueron aprehendidos cuando incitaban a la violencia y agredieron a funcionarios de seguridad. En Caracas resultaron identificados Douglas García y Jorge Salcedo como los principales líderes y responsables de acciones violentas suscitadas en las instalaciones del Liceo Andrés Bello, ubicado en la avenida México, parroquia Candelaria del municipio Libertador. Y el ciudadano Deivi Israel Correa Bracoviche, mayormente conocido como «Deivi Correa» en las distintas Redes Sociales, hizo llamados a salir a las calles a desconocer los resultados electorales y generar violencia.

Tags: CNEelecciones presidenciales 2024
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Venezuela se ha teñido aún más de rojo
Destacados

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025
Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”
Destacados

Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”

27 de julio de 2025
27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático
Destacados

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

26 de julio de 2025
El llamado de Bolívar desde la ciencia
Destacados

El llamado de Bolívar desde la ciencia

26 de julio de 2025
"El 27 de julio no solo se eligen alcaldes, se construye el futuro con el poder popular organizado", Nicolás Maduro
Destacados

Elecciones 27 de julio: ¿Qué se juega Venezuela?

26 de julio de 2025
Hugo Chávez, Venezuela
Destacados

El «por ahora» tras las rejas: una brigadista y la aurora bolivariana

26 de julio de 2025

Entradas Recientes

DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

La vicepresidenta ejecutiva de la República y ministra del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior Delcy Rodríguez, afirmó...

ARCHIVO COLOMBIA URIBE

Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, fue condenado a 12 años de prisión por los delitos de soborno en...

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Por Johanna Carvajal
31 de julio de 2025

El Ministerio Público de Venezuela, bajo la dirección del fiscal general de la República, Tarek William Saab, inició una gran...

Jorge Rodríguez denuncia manipulación psicológica de redes sociales

Jorge Rodríguez denuncia manipulación psicológica de redes sociales

Por Johanna Carvajal
31 de julio de 2025

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, alertó este miércoles sobre los peligros que representan las redes sociales...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana
  • Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal
  • Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

1 de agosto de 2025
ARCHIVO COLOMBIA URIBE

Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

1 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.