Caracas, 10 de julio de 2025 - Hora: 12:37 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Tinta cruda: Renta petrolera y 23 de enero

Alfredo Carquez Saavedra Por Alfredo Carquez Saavedra
31 de enero de 2023
Lectura de: 3 mins read
A A
Tinta cruda: Renta petrolera y 23 de enero

Te puedeinteresar

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025

Hoy, cuando se festejan 65 años de la caída de la dictadura encabezada por el General Marcos Pérez Jiménez, quien de aliado pasó a huérfano del Pentágono al dejar de serle útil, resulta apropiado recordar el impacto que este hecho histórico tuvo en el negocio de la explotación de los hidrocarburos en nuestro país.

El dictador tachirense llegó al poder con el aval de la Casa Blanca, poder que también permitió su caída años después. Su ascenso y consolidación como residente en Miraflores muestra dos grandes momentos:

El derrocamiento del presidente Isaías Medina Angarita en 1945, acción en la que el factor petrolero y la participación estadounidense son parte de la trama, junto con la aparición de una nueva casta militar y la participación, como socios de tal aventura, de Rómulo Betancourt y una fracción de Acción Democrática.

Y el golpe de Estado en contra del Presidente Rómulo Gallegos, en 1948, movimiento en el que el oro negro y la intromisión de Washington también fueron elementos fundamentales.

Señalan algunos autores que Pérez Jiménez trató de resolver el creciente déficit fiscal en el que incurrió su gobierno con la entrega de nuevas concesiones petroleras. El problema en el desbalance de las cuentas públicas se habría originado en buena medida por los grandes gastos relacionados con la construcción de gigantescas obras públicas y de fuertes inversiones en infraestructura en sectores estratégicos como hidroelectricidad, siderúrgica y petroquímica.

Entre 1956 y 1957 se entregaron cerca de 821 mil nuevas hectáreas a distintas compañías petroleras extranjeras, la mayoría estadounidenses. El detalle en este caso es que del total de tierras entregadas las tres grandes transnacionales que dominaban el negocio de la extracción y comercialización del crudo venezolano (Creole Petroleum Corporation, Shell de Venezuela y Mene Grande Oil Company) solamente se quedaron con aproximadamente 43 por ciento del total ofertado, hecho que pudo haber pesado para que más tarde el gobierno de Dwight Eisenhower lo dejara en el aire. Hasta el mismo Juan Pablo Pérez Alfonso habría señalado que “las nuevas concesiones fueron las que lo tumbaron”.

La antipatía de las todopoderosas petroleras se sumó a la molestia del empresariado criollo (constructores, banqueros y demás contratistas) que comenzó a resentirse debido a los retrasos de los pagos de obligaciones públicas. También entraron en estado de alarma los tenedores extranjeros de papeles de deuda estatal. Todo esto, sin duda, incidió en el retiro del apoyo norteño a un dictador que por años fue fiel peón en la cruzada estadounidense contra todo lo que fuera o pareciera comunista. Sin embargo, en esa tarea lo relevó, casi inmediatamente, el citado Betancourt, otro campeón

del imperio, padre del dañino pero muy bien promocionado “fifty-fifty”.

Esa fórmula fue producto de un pacto secreto alcanzado por el gobierno de Rómulo Betancourt y Acción Democrática con las compañías petroleras estadounidenses, tras el derrocamiento del presidente constitucional Isaías Medina Angarita, como una especie de freno a las mejoras del marco legal promovidas por este último en 1943.

Pérez Jiménez la mantuvo sin cambios y la misma estuvo en vigencia hasta que el presidente provisional de Venezuela, Edgar Sanabria, reformara en diciembre de 1958, sin previo aviso y por sorpresa, la Ley de Impuesto sobre la Renta y elevara la participación del Estado en la renta proveniente de la explotación del recurso natural en al menos 66,34 por ciento, para desconcierto y disgusto de los representantes de las compañías petroleras extranjeras.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez
Destacados

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse
Destacados

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025
Saber decir adiós… Es crecer y revolucionar
Punto de Vista

Saber decir adiós… Es crecer y revolucionar

7 de julio de 2025
¿Habrá hoy una paz verdadera en el Oriente Medio?
Punto de Vista

¿Habrá hoy una paz verdadera en el Oriente Medio?

7 de julio de 2025
Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
Destacados

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
Destacados

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025

Entradas Recientes

Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»

Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»

Por Johanna Carvajal
9 de julio de 2025

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, alertó durante su participación en...

«La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad»  llegó a la FILVEN 2025

«La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» llegó a la FILVEN 2025

Por Johanna Carvajal
9 de julio de 2025

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) 2025, que se celebra en Caracas y tiene...

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

El fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, denunció este martes los pactos secretos entre el...

Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP

Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, arribó este martes al aeropuerto de la ciudad de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»
  • «La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» llegó a la FILVEN 2025
  • Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»

Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»

9 de julio de 2025
«La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad»  llegó a la FILVEN 2025

«La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» llegó a la FILVEN 2025

9 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.