Caracas, 12 de julio de 2025 - Hora: 8:03 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Un pueblo que creció y venció las adversidades

Balance 2023

Cuatro F Por Cuatro F
26 de diciembre de 2023
Lectura de: 4 mins read
A A
El año que termina dejó muchas lecciones válidas para 2024: se fijaron metas, se luchó por ellas y se alcanzaron

El año que termina dejó muchas lecciones válidas para 2024: se fijaron metas, se luchó por ellas y se alcanzaron

Por: Rosita Caldera

Te puedeinteresar

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025

Termina el año 2023. Fue un año cargado de tensiones, expectativas, y frecuentes confrontaciones políticas o económicas. Muy pocas de tipo social o cultural. Este año, Venezuela sigue estando en el centro de la atención pública mundial. Nuestro país es noticia porque denunció el complot urdido por la trasnacional petrolera ExxonMobil con el gobierno de Guyana para continuar extrayendo, ilegalmente, petróleo del territorio venezolano.

Ante los reclamos hechos por el gobierno, de cesar con esas concesiones, Guyana amenazó con buscar refuerzos y militarizar la zona; pero la belicosidad que se instauró y atemorizó a tantos pobladores indígenas fue canalizada, casi terminando el año, hacia una mesa de diálogo como vía de resolución de conflictos, que es la posición sostenida por Nicolás Maduro. Así se hizo y generó una corriente de apoyos en el plano internacional.

Ese y otros hechos que ocurren en Venezuela, captan el interés público e impactan en otras naciones; porque el país mantiene su imbatible posición de no dejarse intimidar por las amenazas y acciones intervencionistas que le aplican los Estados Unidos y sus siervos de la Unión Europea.

Durante todo el año se reforzaron las campañas mediáticas desvirtuando los hechos y decisiones que asume Venezuela, las iniciativas adoptadas por el jefe del Estado o las instituciones; y fabricando falsedades que los impulsen, como en Irak, a justificar la anhelada (pero frustrada) intervención.

Venezuela no se rindió. Se ha defendido y demostrado, en distintos escenarios del mundo, las evidencias de una agresión ilegal, arbitraria, que Estados Unidos mantiene contra esta nación; porque la considera “una amenaza”, por defender su libertad y soberanía.

Desde la Jefatura del Estado se promovió este año, con más fuerza e insistencia, una posición conciliadora, de negociación; para lograr un apaciguamiento general, aquietar la constante agitación estimulada desde el exterior, con privación de alimentos o medicinas, bloqueo comercial y financiero, restricciones de vuelos a Venezuela, prohibiciones y sanciones de toda índole; que siguen afectando a la población, especialmente a los sectores más vulnerables por causa de enfermedades crónicas, ubicación geográfica, ancianidad o impedimentos físicos.

Con firmeza, el pueblo ha resistido y acrecentado su capacidad de autodefensa y supervivencia en medio de todas las dificultades; y lo ha logrado. En los balances que se están haciendo en este final de año, se destacan mejoras, récords, crecimiento económico, turístico, e incrementos productivos; con buenas perspectivas para 2024.

Ante el rudo bloqueo, se optó por incrementar la producción nacional de distintos rubros, en variados ramos además del petróleo; junto con campañas para inducir en esa dirección a nuestros emprendedores, como lo anunció el presidente Maduro en su mensaje de Navidad.

El año que termina dejó muchas lecciones válidas para 2024: se fijaron metas, se luchó por ellas y se alcanzaron. Un ejemplo fue la exhortación al diálogo, a procurar la paz y evitar la guerra, que mantuvo el presidente, para dirimir conflictos. Resultado: hubo concertaciones, negociaciones y acuerdos entre las diferentes corrientes políticas activas en el país. Hubo acercamientos y una “puesta en común”, por ejemplo, para planificar “todos juntos” la recuperación y creación del estado Guayana Esequiba.

El año que termina luce con más brillo y alegría. Hay más adornos en las ciudades, programas festivos, bandas musicales que llenan plazas y parques; artistas famosos, y un crecimiento del turismo como parte del levantamiento de algunas medidas restrictivas. Aunque el suministro de gasolina sigue afectado, la población no se doblega y prepara la recepción del nuevo año.

Creció el espíritu nacional de solidaridad y firmeza con la liberación del diplomático Alex Saab, secuestrado, encarcelado y torturado por Estados Unidos bajo falsas acusaciones que nunca pudieron probar. Violando leyes, convenios y el derecho internacional a los que apelará Venezuela para exigir justicia y sanciones para los que, a golpes, dejaron sin dientes a Saab en una cárcel norteamericana.

2023 fue el año en que más se lucieron nuestros deportistas, con el mayor número de medallas y distinciones en diversas disciplinas.

El balance es positivo al aumentar las distinciones otorgadas por la Unesco a Venezuela en patrimonios culturales. Hay una intensa actividad en ese frente y el rescate de nuestros valores.

Este año aumentó la recuperación de instalaciones dañadas en Caracas y otras ciudades del país: edificios, aeropuertos, hospitales, parques, teatros, balnearios, iglesias, monumentos y muchas otras localidades entre las que resalta ese patrimonio cultural y arquitectónico que es la Ciudad Universitaria de Caracas.

Como en ningún otro momento, en 2023, la Asamblea Nacional asumió un papel protagónico y de gran impacto nacional e internacional reflejado en la elaboración y aprobación de leyes que suman catorce o más, entre las que destacan las de protección social y legal a personas con trastorno de autismo, el trabajo de discapacitados o la activación del parlamentarismo de calle.

En las últimas semanas del año, y por unanimidad, la Asamblea Nacional generó leyes especiales para crear el estado de la Guayana Esequiba, y para la defensa, protección, registro censal de población y la ordenación político territorial en general de esa zona que es parte de nuestra nación.

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez
Destacados

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse
Destacados

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025
Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
Destacados

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
Destacados

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025
Destacados

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

2 de julio de 2025
«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes
Actualidad

«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes

2 de julio de 2025

Entradas Recientes

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

La candidata a la reelección por la Alcaldía de Caracas, Carmen Meléndez, dio inicio formal a su campaña electoral en...

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

El jefe de Campaña del Gran Polo Patriótico en el estado Miranda, Pedro Infante, ratificó que los proyectos del "Mapa...

Presidente Maduro inicia campaña electoral destacando la participación del poder popular

Presidente Maduro inicia campaña electoral destacando la participación del poder popular

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

El presidente de la República, Nicolás Maduro, celebró el inicio de la campaña electoral rumbo a los comicios municipales del...

Jorge Rodríguez ratifica compromiso revolucionario en Sucre: «El 27 de julio será una gran victoria del pueblo»

Jorge Rodríguez ratifica compromiso revolucionario en Sucre: «El 27 de julio será una gran victoria del pueblo»

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

Este viernes, desde el municipio Bermúdez en Carúpano, el jefe del Comando de Campaña Unificado VEN 25+, Jorge Rodríguez, reafirmó...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas
  • Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 
  • Presidente Maduro inicia campaña electoral destacando la participación del poder popular

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

11 de julio de 2025
Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

11 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.