Caracas, 13 de julio de 2025 - Hora: 10:25 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Una vez más sobre las Zonas Económicas Especiales

Jesús Faría Por Jesús Faría
2 de agosto de 2022
Lectura de: 5 mins read
A A
Zonas Económicas Especiales

Si bien las ZEE no constituyen una panacea para todos nuestros problemas ni resolverán todos los problemas que impiden el despliegue de nuestro desarrollo; van a jugar una importancia creciente en nuestro proceso de desarrollo integral

Una vez promulgada la Ley de Zonas Económicas Especiales presentamos, resumidamente, sus principales planteamientos.

Te puedeinteresar

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025

El despliegue de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) tendrá lugar en el siguiente escenario histórico.

  1. El bloqueo económico impuesto por el gobierno estadounidense ha conducido a una situación económica muy compleja.
  2. Sin embargo, el aparato productivo nacional ha comenzado a crecer desde el año pasado y este año se proyecta una consolidación de esa tendencia.
  3. Además del plano coyuntural, se impone la necesidad de impulsar la transformación del modelo económico, rentista y dependiente existente en el país desde comienzos del siglo pasado.
  4. Finalmente, el proceso histórico de la transición al socialismo exige el establecimiento de una base material-productiva muy sólida. La industrialización del país es una necesidad histórica.

Las ZEE se activarán en condiciones favorables para atraer inversiones.

  1. Se viene imponiendo un clima de creciente confianza en la economía nacional. Esta confianza ha conducido a la progresiva reactivación de las inversiones y a la recuperación productiva.
  2. La Ley Antibloqueo y la Ley de las ZEE, entre otras, han creado un clima de seguridad jurídica que es clave para el proceso de crecimiento de la economía.
  3. La estabilidad política del país, alcanzada como resultado de una heroica resistencia del pueblo bolivariano frente a la agresión yanqui, es clave para el proceso de crecimiento y para el desarrollo económico, así como las ZEE.
  4. Las acertadas políticas económicas adoptadas por el gobierno del presidente Nicolás Maduro han logrado avanzar en la estabilidad de la economía y en el crecimiento productivo.

Las ZEE se establecen en sintonía con el legado del comandante Chávez y se despreden del marco legal de la República:

  1. En el Plan de la Patria del comandante Chávez se establece que nuestra economía será una economía mixta, donde convivan las diferentes formas de propiedad: estatal, privada, de los trabajadores, comunal; todo ello bajo la dirección del Estado y los intereses históricos del pueblo trabajador.
  2. El comandante Chávez dio inicio a esquemas productivos donde participaron el sector socialista en sus diferentes expresiones, pero también el sector privado nacional y extranjero, en ocasiones asociado con el Estado, incluso, en el estratégico sector petrolero nacional, con la finalidad de desarrollar las fuerzas productivas del país.

Las ZEE persiguen el desarrollo productivo del país expresado en los siguientes términos:

  1. El incremento de las exportaciones, en especial de las exportaciones no petroleras, es una tarea de principal importancia para reducir nuestra dependencia del petróleo. Esto implica un proceso de diversificación de las exportaciones y de la promoción de exportaciones de la producción manufacturera.
  2. Esto pasa por la diversificación del aparato productivo y la creciente industrialización del país.
  3. Además de la actividad exportadora, se estimulará la sustitución de importaciones.
  4. Con las ZEE se contribuirá al mayor aprovechamiento de las ventajas comparativas de nuestra nación y a la creación de nuevas ventajas competitivas, lo cual es clave en un contexto internacional cada vez más exigente.
  5. Las ZEE promoverán el acceso a nuevas tecnologías y, por lo tanto, al aumento de la productividad del trabajo.
  6. Con las ZEE se podrán colocar nuestros productos de una manera más expedita en los mercados internacionales.
  7. Sin inversión no es posible el crecimiento de la economía ni el desarrollo productivo. Precisamente, las ZEE concentran su esfuerzo en la captación de inversiones productivas.
  8. Las ZEE desarrollarán prioritariamente las siguientes actividades y sectores: actividades con alto contenido tecnológico, la industria manufacturera, la producción primaria de alimentos, el turismo, el sector financiero.

¿Cuál es el propósito de las ZEE?

  1. En primer lugar, las ZEE persiguen elevar el desarrollo de las fuerzas productivas. En ese sentido, las ZEE no serán enclaves aislados. Estas irradiarán su desarrollo al resto del país, es decir, se establecerán cadenas productivas internas.
  2. Asimismo, nuestra economía quedará vinculada a las cadenas productivas externas: a las regionales y a las de la economía global, con lo que eso implica en términos de desarrollo tecnológico, escalas de producción, acceso a los mercados, etc.
  3. Este desarrollo se traducirá en el objetivo fundamental de nuestro esfuerzo productivo: elevar la calidad de vida del pueblo trabajador y de toda la población en general a través de la creación de empleo, la generación de ingresos para elevar los salarios de los trabajadores, para la inversión social y el fortalecimiento del sistema de protección social.

Las ZEE estarán dotadas de una sólida institucionalidad.

  1. Esencialmente, esto se refiere a que el Estado nacional, dirigido por una fuerza socialista, será el ente rector de esta política y garantizará el rendimiento productivo, pero también el rendimiento social de este proceso, además de preservar el equilibrio ambiental.
  2. La Ley de ZEE blinda este proceso con la creación de una Superintendencia, que tendrá amplias competencias en aspectos claves como la simplificación de trámites, es decir, la lucha contra el burocratismo; que perseguirá la mayor articulación con los organismos del Estado a los fines de ofrecer los servicios públicos y la infraestructura productiva adecuados para la producción; que tendrá las facultades para garantizar el desarrollo planificado y el cumplimento de cada una de las normas establecidas.

Finalmente, queremos expresar un último comentario. Si bien las ZEE no constituyen una panacea para todos nuestros problemas ni resolverán todos los problemas que impiden el despliegue de nuestro desarrollo; van a jugar una importancia creciente en nuestro proceso de desarrollo integral. Las ZEE van a contribuir a construir una economía más sólida, menos vulnerable a los factores políticos y económicos externos, a consolidar nuestra soberanía como nación. Para ello se requiere de una alta eficiencia institucional, capaz de direccionar estos esfuerzos y procesos; en tanto que, por otra parte, se exige el mayor consenso nacional para que, de una manera creciente, las fuerzas y factores que componen la nación contribuyan al despliegue de las ZEE bajo el rol rector del Estado.

Tags: Economía y Petróleo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez
Destacados

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse
Destacados

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025
Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
Destacados

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
Destacados

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025
Destacados

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

2 de julio de 2025
«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes
Actualidad

«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes

2 de julio de 2025

Entradas Recientes

Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

Por Johanna Carvajal
12 de julio de 2025

La juventud venezolana, organizada desde sus comunidades, dio inicio a la campaña de postulación de sus proyectos en el marco...

ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS

ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS

Por Johanna Carvajal
12 de julio de 2025

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), emitió este sábado...

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

La candidata a la reelección por la Alcaldía de Caracas, Carmen Meléndez, dio inicio formal a su campaña electoral en...

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

El jefe de Campaña del Gran Polo Patriótico en el estado Miranda, Pedro Infante, ratificó que los proyectos del "Mapa...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional
  • ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS
  • Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

12 de julio de 2025
ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS

ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS

12 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.