Caracas, 13 de agosto de 2025 - Hora: 2:54 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Venezuela: Es ridícula la lista de la UE de países de “alto riesgo”

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
11 de junio de 2025
Lectura de: 3 mins read
A A
Venezuela: Es ridícula la lista de la UE de países de “alto riesgo”

Venezuela: Es ridícula la lista de la UE de países de “alto riesgo”

Mediante un comunicado, la Cancillería calificó de “ridícula la lista difundida por la UE en la que incluyen a Venezuela como un país de alto riesgo”. Por medio de la misiva oficial, aseguró que un “verdadero riesgo es la incapacidad de la propia Unión Europea para proteger sus intereses, su economía y hasta su dignidad”.

La Unión Europea amplió este martes (10.06.2025) su lista de jurisdicciones consideradas de “alto riesgo” en materia de lavado de activos y financiamiento al terrorismo, incorporando a 10 nuevos países: Argelia, Angola, Costa de Marfil, Kenia, Laos, Líbano, Mónaco, Namibia, Nepal y Venezuela; mientras eliminó a Panamá y otras naciones que figuraban anteriormente.

La medida fue rechazada categóricamente por Venezuela mediante una comunicación difundida por el Ministerio de Relaciones Exteriores:

“Una burocracia anacrónica, envejecida y desconectada de su gente pretende hoy tutorar a Venezuela, cuando ni siquiera puede gobernar con coherencia su propio espacio. Tienen bancos lavando dinero en sus propias capitales, funcionarios que miran para otro lado, y paraísos fiscales que operan con total impunidad dentro de sus fronteras o bajo su amparo.

Venezuela, por el contrario, es una economía en crecimiento, con estabilidad política y con instituciones que responden a su pueblo, no a intereses financieros ni a lobbies de turno. Hemos enfrentado bloqueos, sanciones, intentos de aislamiento, y aquí estamos: más sólidos, más firmes, y sin doble moral.

Te puedeinteresar

La sentencia contra Uribe tendrá su peso en el complejo escenario político del país, ya en ebullición por las elecciones presidenciales de mayo de 2026

Un nuevo partido de izquierda para la Colombia de Petro

7 de agosto de 2025
Chevron no ha abandonado el país, incluso, durante los años más duros de sanciones, y la reciente medida de Trump, demuestra que los intereses energéticos de EE. UU. no pueden prescindir de Venezuela

Chevron no se va: Petróleo venezolano recupera protagonismo

7 de agosto de 2025

Lo que molesta a la decrépita élite europea no es el riesgo, sino la verdad: que hay países del Sur que ya no agachan la cabeza, que no aceptan tutelajes, y que no están dispuestos a entrar en las listas de los obedientes”, expresa el comunicado.

La UE permite a los países “señalados como de alto riesgo”ofrecer compromisos para “enmendar” sus normas y evitar figurar en su repertorio. Aparecer, aunque no implica “sanciones” (medidas coercitivas unilaterales, como las prefiere llamar Venezuela), sí exige a las entidades financieras europeas y otros organismos que apliquen una “mayor vigilancia” con respecto a las operaciones efectuadas por entidades establecidas en estos territorios.

Desde la muerte del presidente Hugo Chávez en 2013, Venezuela ha sido objeto de numerosas sanciones internacionales. Estas sanciones han sido impuestas por países como Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido, Suiza, Canadá y Panamá.

Desde 2017 hasta la fecha, Venezuela ha sido objeto de 1.039 sanciones internacionales. Estas medidas han afectado sectores clave como el petróleo, la banca y el comercio.

PDVSA ha recibido restricciones que incluyen la confiscación de activos como Citgo y Monómeros, la prohibición de repatriación de dividendos y sanciones a sus directivos y socios. Además, las medidas coercitivas han limitado su capacidad de operar con petroleras internacionales, afectando su producción de crudo, que ha caído significativamente en los últimos años. “Hoy el 25% de la producción de petróleo está sancionada”, ha denunciado la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez. La producción petrolera pasó de 2,3 millones barriles diarios en abril de 2016, a 339 mil barriles al día en julio de 2020, lo que representa una caída de la producción de 85 %.

Además, en 2019, el gobierno británico reconoció a Juan Guaidó como “presidente de Venezuela”, lo que usó para incautar el oro propiedad del Estado venezolano que se encontraba en el Banco de Inglaterra. Se trata de 31 toneladas de lingotes, valoradas en aproximadamente 2 mil millones de USD, que están hasta el día de hoy retenidas en las bóvedas del banco británico.

La controversia comenzó cuando el gobierno de Nicolás Maduro solicitó la devolución del oro para financiar la lucha contra la pandemia de COVID-19. La entidad financera británica rechazó la solicitud, argumentando que Reino Unido reconocía como gobierno legítimo a Guaidó.

A pesar de que en 2023 la oposición venezolana destituyó a Guaidó como “presidente interino”, el oro sigue congelado en el Banco de Inglaterra, sin una resolución.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

La sentencia contra Uribe tendrá su peso en el complejo escenario político del país, ya en ebullición por las elecciones presidenciales de mayo de 2026
Destacados

Un nuevo partido de izquierda para la Colombia de Petro

7 de agosto de 2025
Chevron no ha abandonado el país, incluso, durante los años más duros de sanciones, y la reciente medida de Trump, demuestra que los intereses energéticos de EE. UU. no pueden prescindir de Venezuela
Destacados

Chevron no se va: Petróleo venezolano recupera protagonismo

7 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo
Destacados

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025
Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”
Destacados

Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”

27 de julio de 2025
27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático
Destacados

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

26 de julio de 2025
El llamado de Bolívar desde la ciencia
Destacados

El llamado de Bolívar desde la ciencia

26 de julio de 2025

Entradas Recientes

El arte de la política ¡Todos somos Prometeo, todos somos Maduro!

El arte de la política: ¡Todos somos Prometeo, todos somos Maduro!

Por Cuatro F
12 de agosto de 2025

Por David Gómez Rodríguez La idea de una revolución antiimperialista y socialista es en sí un fuego que ilumina y...

1755026540961321689xg

Ministro Diosdado Cabello revela impacto letal de explosivos incautados en Monagas

Por Johanna Carvajal
12 de agosto de 2025

Los dispositivos, destinados a actos terroristas, fueron hallados en dos galpones de Maturín y representaban un grave riesgo para la...

IMG 20250812 144744 708

Cabello denuncia ante la AN que grupos violentos operan bajo órdenes de Machado

Por Johanna Carvajal
12 de agosto de 2025

Este martes, la Asamblea Nacional llevó a cabo un debate en torno a las amenazas de grupos extremistas contra la...

IMG 20250812 134251

El M/G Fabio Zavarse rechaza graves acusaciones emitidas por la fiscalía de Estados Unidos, en contra del presidente Nicolás Maduro

Por Johanna Carvajal
12 de agosto de 2025

Durante el acto de graduación de 102 nuevos doctores en Seguridad Ciudadana, el M/G Fabio Zavarse, rector de esta casa...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El arte de la política: ¡Todos somos Prometeo, todos somos Maduro!
  • Ministro Diosdado Cabello revela impacto letal de explosivos incautados en Monagas
  • Cabello denuncia ante la AN que grupos violentos operan bajo órdenes de Machado

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

El arte de la política ¡Todos somos Prometeo, todos somos Maduro!

El arte de la política: ¡Todos somos Prometeo, todos somos Maduro!

12 de agosto de 2025
1755026540961321689xg

Ministro Diosdado Cabello revela impacto letal de explosivos incautados en Monagas

12 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.