Caracas, 10 de agosto de 2025 - Hora: 4:55 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Venezuela vota para celebrar a Chávez

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
28 de julio de 2024
Lectura de: 5 mins read
A A
Venezuela vota para celebrar a Chávez

Venezuela vota para celebrar a Chávez

Corazón, mente y buenas piernas, para marchar o bailar, al ritmo de una revolución que muestra pocos síntomas de cansancio. Es difícil para quienes vienen de Europa, donde votar es un ritual cada vez más desierto, comprender el ambiente que reina en Venezuela en cada elección. Una celebración del pueblo, organizado y consciente, que sabe que puede contar y decidir en todos los niveles de la gestión de los asuntos públicos. Es difícil permanecer indiferente ante un «experimento» que dura ya 25 años, que resiste contra viento y marea y que escapa a los esquemas trillados de las «democracias» europeas.

Te puedeinteresar

La sentencia contra Uribe tendrá su peso en el complejo escenario político del país, ya en ebullición por las elecciones presidenciales de mayo de 2026

Un nuevo partido de izquierda para la Colombia de Petro

7 de agosto de 2025
Chevron no ha abandonado el país, incluso, durante los años más duros de sanciones, y la reciente medida de Trump, demuestra que los intereses energéticos de EE. UU. no pueden prescindir de Venezuela

Chevron no se va: Petróleo venezolano recupera protagonismo

7 de agosto de 2025

Consolarnos con las interpretaciones interesadas -es decir, determinadas por intereses materiales, concretos y consistentes- que provienen de la extrema derecha venezolana, y que alimentan declaraciones surrealistas del «progresismo» europeo, no basta para negar un hecho incontrovertible: que si en en un país del sur global, como Venezuela, construido para ser dependencia de Norteamérica y mercado para Europa, ha surgido un “laboratorio” de este tipo; y si, con Chávez vivo, este país hubiera alcanzado los llamados Objetivos del Milenio establecidos por la FAO en la mitad de tiempo, significa que es posible construir algo diferente al modelo imperante.

Un experimento que proyecta en Europa, y especialmente en Italia, una pregunta: ¿por qué en nuestros países no hemos logrado imponer una alternativa, ni con las armas ni con las urnas? ¿Por qué, cuando surgió una oportunidad en Grecia, a pesar del gran consenso popular, se impuso nuevamente el proyecto imperialista de las grandes instituciones internacionales?

Por muchas críticas que se quieran hacer al chavismo, inventando otros «ismos» que indicarían su «degeneración», hay que reconocer la fuerza del ejemplo, que empuja por un lado a seguirlo y por el otro a hacerlo mejor, cuando sea posible. Y si surgen obstáculos y barreras, la experiencia de quienes han intentado derribarlos o sortearlos antes será sin duda útil para quienes lo intenten de nuevo. Incluso después de haber derrotado a la extrema derecha en Francia, se han reiniciado algunos estímulos a nivel europeo.

La fuerza del ejemplo, el coraje de resistir, el entusiasmo de vencer, el saber pagar un precio. Eliminando distinciones, como el 7 de octubre en Palestina. Todo esto se puede sentir en la revolución bolivariana. Es difícil no dejarse contagiar por el entusiasmo incluso por una revolucionaria del siglo pasado: porque, a pesar de los gritos doctrinarios que se escuchan también en esta ocasión, la brújula de Lenin todavía señala el camino.

“La esperanza está en las calles” fue el lema chavista para estas elecciones. Una frase elegida para recordar una victoria histórica, la primera de Chávez en las urnas, cuando ganó con gran éxito el 6 de diciembre de 1998. El pueblo la escribió en los muros de un país devastado por el neoliberalismo, traicionado en cada vuelta electoral por causa del pacto de trastienda estipulado con Washington por las oligarquías desde 1959.

Una «receta» implementada con la cooptación de los partidos políticos «tradicionales» para derrocar del poder a las fuerzas que pedían un cambio radical, tras las esperanzas «de hacer como en Cuba», planteadas por el derrocamiento del dictador Marco Pérez Jiménez, el 23 de enero de 1958.

Al reunirse con los invitados internacionales, el presidente Maduro recorrió las etapas de la lucha de clases durante la Cuarta República, cuando la extrema izquierda y los sindicatos revolucionarios de la época se reunieron con Chávez -en prisión por haber organizado la rebelión cívico-militar de 1992- para hacerse a disposición de su «proyecto bolivariano».

Decidir pasar de la lucha armada a la lucha política no fue un debate fácil. La que escribe lo ha reconstruido con gran interés, escuchando los testimonios de los protagonistas y leyéndolo en los libros de historia, una materia muy valorada en este país donde el ejemplo cuenta.

Escuchar con qué respeto y altura este presidente que viene de la extrema izquierda y de la lucha obrera habla de la historia «insurgente» de su país, y la traduce al presente con una profunda convicción Gramsciana, tiene cierto efecto: porque no son palabras que flotan en el aire, como quienes utilizaron esta concepción «pacifista» en Europa para allanar el camino a los banqueros y a los dueños, destinando el grito de los últimos de la cadena a un levantamiento de ceja.

Cuando Maduro habla, habla de la lucha de clases de este país, la de una extrema izquierda que, a diferencia de Italia – donde durante veinte años, a la izquierda del aburguesado Partido Comunista más fuerte de Europa, estaba la extrema izquierda más fuerte de Europa – ha sido capaz de transformarse, aprovechar e inventar una nueva oportunidad. El desprecio o el aire de condescendencia que la respetable izquierda europea reserva hacia el ex trabajador del metro, que está en el gobierno desde 2013, no es nada nuevo. Repiten lo que la burguesía y la pequeña burguesía siempre han reservado a los dirigentes proletarios que mostraron otro camino.

Basándose en la historia de su país, en el ejemplo de resistencia de las poblaciones originarias, que se encontraron con la de los esclavos fugitivos (los cimarrones) para construir experiencias de libertad, Maduro habló del Bolívar, presente y vivo, que se siente aquí. Su nacimiento se celebró durante la fiesta nacional, el 24 de julio, con una conferencia de alto nivel de dos días de duración, organizada por el Instituto que lleva su nombre. En los informes de invitados nacionales e internacionales se discutió una nueva Alternativa Social Mundial, analizada desde una perspectiva económica, geopolítica, mediática y de género. El laboratorio bolivariano está agregando y produciendo reflexión.

Recurriendo a la historia, entendida como un choque de intereses entre clases opuestas, Maduro recordó cómo, además de Bolívar y Zamora, sólo dos presidentes en la historia de Venezuela, Cipriano Castro e Isaías Medina Angarita, han elevado la dignidad del país en dos diferentes siglos, en los años 1800 y 1900, pero fueron derrotados por potencias extranjeras.

Sin embargo, esto no sucedió ni con Chávez ni ahora con Maduro, quienes han hecho de la independencia y la integración regional la base para hacer realidad el sueño de Bolívar en el presente.

Mientras tanto, desde primeras horas del amanecer se formaron colas disciplinadas en los colegios electorales. El sistema de votación es complejo y automatizado, pero ejercer el derecho lleva unos minutos y los ciudadanos están acostumbrados. Al salir del colegio electoral, muchos muestran la marca de tinta, la parte final de la votación. Esta es la elección no. 31. Hay un ambiente de calma y expectativa, se escuchan comentarios y llamados a votar. A primera hora de la tarde la participación ya es elevada. Cuando se hace historia, sólo los «tibios» permanecen indiferentes.

Tags: Consejo Nacional Electoral
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

La sentencia contra Uribe tendrá su peso en el complejo escenario político del país, ya en ebullición por las elecciones presidenciales de mayo de 2026
Destacados

Un nuevo partido de izquierda para la Colombia de Petro

7 de agosto de 2025
Chevron no ha abandonado el país, incluso, durante los años más duros de sanciones, y la reciente medida de Trump, demuestra que los intereses energéticos de EE. UU. no pueden prescindir de Venezuela
Destacados

Chevron no se va: Petróleo venezolano recupera protagonismo

7 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo
Destacados

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025
Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”
Destacados

Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”

27 de julio de 2025
27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático
Destacados

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

26 de julio de 2025
El llamado de Bolívar desde la ciencia
Destacados

El llamado de Bolívar desde la ciencia

26 de julio de 2025

Entradas Recientes

madres de la plaza de mayo

Madres de Plaza de Mayo expresan solidaridad con Venezuela y rechazan amenazas del imperialismo 

Por Johanna Carvajal
10 de agosto de 2025

Las Madres de Plaza de Mayo, emblemática organización argentina de derechos humanos, emitieron este domingo un contundente comunicado en apoyo...

an denuncia nuevas amenazas de eeuu contra venezuela y respalda al presidente maduro 20250809181117

Asamblea Nacional rechaza enérgicamente agresiones de EE.UU. y reafirma apoyo al presidente Maduro

Por Johanna Carvajal
9 de agosto de 2025

La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela rechazó este sábado, de manera unánime, las recientes acciones agresivas del gobierno de Estados...

1754756192056321556xg

Gobierno Nacional incauta material explosivo destinado a acciones terroristas en Monagas

Por Johanna Carvajal
9 de agosto de 2025

El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, presentó este sábado un importante hallazgo de material explosivo...

14 ZC L1558 P 1

Gobierno venezolano renueva decreto de emergencia económica para garantizar derechos del pueblo frente a guerra comercial

Por Johanna Carvajal
8 de agosto de 2025

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, en ejercicio de sus facultades constitucionales, ha decidido prorrogar el decreto de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Madres de Plaza de Mayo expresan solidaridad con Venezuela y rechazan amenazas del imperialismo 
  • Asamblea Nacional rechaza enérgicamente agresiones de EE.UU. y reafirma apoyo al presidente Maduro
  • Gobierno Nacional incauta material explosivo destinado a acciones terroristas en Monagas

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

madres de la plaza de mayo

Madres de Plaza de Mayo expresan solidaridad con Venezuela y rechazan amenazas del imperialismo 

10 de agosto de 2025
an denuncia nuevas amenazas de eeuu contra venezuela y respalda al presidente maduro 20250809181117

Asamblea Nacional rechaza enérgicamente agresiones de EE.UU. y reafirma apoyo al presidente Maduro

9 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.