Caracas, 1 de agosto de 2025 - Hora: 6:20 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

Ayuda médica humanitaria

José Gregorio Linares Por José Gregorio Linares
6 de abril de 2019
Lectura de: 4 mins read
A A
Ayuda médica humanitaria


Te puedeinteresar

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025

José Gregorio Linares


El gobierno de USA se especializa en ayudas médicas humanitarias. Basta que en la Casa Blanca se enteren de que en Suramérica hay gente con problemas de salud para que se preocupen y nos envíen médicos filantrópicos: realizan investigaciones en áreas de la salud que no son prioritarias, nos curan de dolencias que no padecemos y logran que contraigamos enfermedades que no hemos sufrido antes. Uno de los más emblemáticos expertos en hacer este tipo de trabajo fue el médico patólogo norteamericano Cornelius Packard Rhoads (1898 – 1959) quien trabajó en Puerto Rico para el Instituto Rockefeller de Investigaciones Médicas, hoy Universidad Rockefeller.

Llegó a la isla en 1931 y se instaló en el Hospital Presbiteriano de San Juan. Se refería a sus pacientes como “animales de experimentación”. Llamó la atención por el elevado número que se le morían. Finalmente un ayudante de laboratorio dio con la clave: el mismo Cornelius Packard Rhoads los mataba. Por casualidad encontró una carta donde éste le contaba a su amigo Fred Stewart que aprovechando su condición de médico les había causado la muerte a varios pacientes, simplemente porque eran puertorriqueños: “sin duda la raza más sucia, más vaga, más degenerada y más ratera que jamás haya habitado la esfera. Enferma habitar la misma isla con ellos. Lo que la isla necesita no es labor de salud pública, sino una ola gigantesca o algo que extermine la población. Entonces podría ser habitable. Yo he hecho lo mejor que he podido para adelantar el proceso matando a 8 y trasplantándoles el cáncer a varios más”.

Esta carta llegó a manos del líder nacionalista puertorriqueño Pedro Albizu Campos (1893-1965) quien exige que se abra una investigación. El juicio se desarrolla en circunstancias difíciles porque EEUU no quiere permitir que en Puerto Rico se acuse a ningún médico estadounidense de cometer ningún delito. No obstante, la furia del pueblo boricua al enterarse de lo ocurrido es muy grande y la causa judicial no se detiene. Albizu Campos exige «la prueba examinada» con el propósito de someterla a una comisión internacional de expertos, para proceder luego a castigar al galeno asesino. Su propuesta no es aceptada, a pesar de haber encontrado que trece de las personas utilizadas como conejillos de Indias sin su conocimiento – entre ellas una niña campesina  de doce años – habían muerto durante los experimentos y que ocho de ellas, el mismo número mencionado en su carta incriminatoria, habían sido tratadas directamente por el propio Packard Rhoads. Debido a la presión del gobierno de EEUU este “médico humanitario” es declarado inocente. Para evitar una reacción popular que se pudiera convertir en motín es enviado fuera de Puerto Rico y regresa a su país. En Estados unidos ingresa en la Comisión de Energía Atómica en condición de asesor médico y en 1945 recibe la condecoración Legión del Mérito por su contribución al desarrollo de la guerra química. Rhoads apareció en la portada del 27 de junio de 1949 de la revista Time, donde se le enaltece por sus aportes… en la lucha contra el cáncer.

En 1950 Albizu es encarcelado por luchar por la independencia de Puerto Rico. Para Estados Unidos era un peligroso enemigo al que había que mantener en la cárcel: una vez allí había que desprestigiarlo y asesinarlo. Es sentenciado a 54 años de presidio con trabajos forzados. A Packard se le encomendó la tarea de matarlo sin dejar rastros. Resolvió aplicarle radiaciones radioactivas.

Albizu Campos, quien además de abogado también se graduó de fisicoquímico en Harvard, denunció que le estaban aplicando radiación «sin asumir nadie la responsabilidad, ocasionándole una muerte que se pueda alegar es del corazón o una hemorragia cerebral que resulte en una hemiplejia (parálisis) o en su muerte”. Agregó: “Cuando uno recibe el ataque atómico se le hincha todo el cuerpo; cuando uno quiere leer, no lo  permiten; le lanzan rayos a los ojos”.

En septiembre de 1953 un médico psiquiatra neocolonizado llamado Luis M. Morales desautoriza las denuncias de radiación contra su persona que Albizu Campos estaba formulando. El psiquiatra declara paranoico al líder puertorriqueño. Pero quienes posteriormente estudiaron el expediente afirman que el mismo constituye un ejemplo «del más despreciable abuso y mal uso de la psiquiatría por parte del Estado”. En el texto  “Yo acuso – Tortura y asesinato de don Pedro Albizu Campos”, el investigador Pedro Aponte Vázquez señala: “Una serie de documentos originados en la década del 50 revelan que Albizu no fue el único sometido a tortura y experimentación y que, por consiguiente, es razonable conjeturar que Rhoads y su gobierno aprovecharon la reclusión de los Nacionalistas para experimentar con ellos”.

Cuando murió Rhoads en 1959, las revistas médicas gringas destacaron: «La investigación del cáncer en la era moderna ha perdido a uno de sus mayores arquitectos». En 1979, la Asociación Estadounidense de Investigación contra el Cáncer (AACR por sus siglas en inglés) instituye en su honor el premio Cornelius P. Rhoads.

Médicos así son los que, en caso de aceptarla, nos darían ayuda humanitaria. En esto consiste la filantrópica ayuda estadounidense. ¡Con ayudas como éstas no hacen falta catástrofes ni epidemias!  

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional
Actualidad

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM
notimovil

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025
fotojet13jpg 44063
Actualidad

Ministro Cabello informó la detención de principal testaferro que financiaba planes desestabilizadores en el país

1 de julio de 2025
IMG 20250626 190657 975
Actualidad

Presidente Maduro actúa con celeridad ante afectaciones por lluvias en Los Andes venezolanos

26 de junio de 2025
WhatsApp Image 2025 06 26 at 12.43.28 PM e1750956778353
Actualidad

Rander Peña: Nuestros países necesitan una ONU valiente y comprometida con el pueblo

26 de junio de 2025
IMG 20250626 WA0114
Actualidad

CNE llama a la participación masiva en las elecciones del 27 de julio

26 de junio de 2025

Entradas Recientes

DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

La vicepresidenta ejecutiva de la República y ministra del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior Delcy Rodríguez, afirmó...

ARCHIVO COLOMBIA URIBE

Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, fue condenado a 12 años de prisión por los delitos de soborno en...

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Por Johanna Carvajal
31 de julio de 2025

El Ministerio Público de Venezuela, bajo la dirección del fiscal general de la República, Tarek William Saab, inició una gran...

Jorge Rodríguez denuncia manipulación psicológica de redes sociales

Jorge Rodríguez denuncia manipulación psicológica de redes sociales

Por Johanna Carvajal
31 de julio de 2025

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, alertó este miércoles sobre los peligros que representan las redes sociales...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana
  • Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal
  • Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

1 de agosto de 2025
ARCHIVO COLOMBIA URIBE

Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

1 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.