Caracas, 4 de julio de 2025 - Hora: 5:25 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

Café Tec, una joya sociocioproductiva en Caracas

Gustavo Villapol Por Gustavo Villapol
17 de octubre de 2019
Lectura de: 6 mins read
A A
Café Tec, una joya sociocioproductiva en Caracas

Hacia una economía comunal

Te puedeinteresar

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025


Esta iniciativa es reflejo de los pasos hacia un modelo basado en la comuna, debate que nutrirá el Congreso de las Comunas, que tendrá lugar los días 18 y 19, según la agenda establecida durante el Foro de Sao Paulo para llamar a todos los sectores que conforman el poder popular a revivir la propuesta bolivariana

Geraldina Colotti y Verónica Díaz

En el corazón de Caracas, hay una pequeña joya socioproductiva que responde al nombre de Café Tec. Unos pocos platos pero bien cuidados y con un sabor genuino para disfrutar tanto al aire libre, en el entorno del Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón, como en el interior, rodeado de pinturas de artistas locales que también han transformado los baños en un jardín de colores. Para administrar el restaurante, hay un grupo de jóvenes, mujeres y hombres con un aspecto alternativo (artistas, antropólogos, agrónomos) que explica a los clientes la peculiaridad de este oasis de sabor y ahorro en la jungla de precios especulativos.

«Todos los ingredientes que componen los platos, dice Mónica Pérez, provienen en gran parte de pequeños productores independientes, de comunas como El Panal 2021 que nos suministran alimentos naturales. Este lugar es el resultado de alianzas fundamentales como la de la Escuela Popular de Agricultura Urbana o la red Pueblo a Pueblo ”.

La Escuela Popular de Agricultura Urbana (Spau) – explica una de las pioneras de Café Tec – es un proyecto que involucra a comunidades y movimientos sociales en el proceso de formación hacia una nueva conciencia productiva necesaria para construir y consolidar el modelo de economía municipal «justo, sostenible y diversificado con el que finalmente, superemos el sistema rentista, impuesto a nuestra economía desde principios del siglo XX «. La Spau organiza cursos de capacitación en escuelas y comunidades para enseñar técnicas de huertos urbanos y promover la organización de la producción directa y el intercambio, tanto en términos de trabajo como de compromiso social.

La red de Pueblo a Pueblo es una iniciativa de algunas comunidades agrícolas, activas en ocho estados de Venezuela, que están practicando una nueva economía basada en una alianza horizontal y participativa para la soberanía alimentaria. Establecido en 2015 en Carache, estado Trujillo, el proyecto recibió un premio de la Alianza Estadounidense de Soberanía Alimentaria (USFSA), una red de organizaciones de base que cada año destaca proyectos que promueven un sistema alimentario más democrático, cuyos representantes vinieron a Venezuela para ver de cerca el Plan Pueblo a Pueblo.

Degustamos una deliciosa crema de calabaza, una pizza (el menú ofrece varias), una cerveza artesanal a base de piña y otros postres tradicionales de frutas. En el mostrador, se ofrecen infusiones de varios sabores, té y cócteles, refrescos y alcohol. Algunos se basan en cocuy, un licor destilado de los jugos fermentados de la cabeza, el cuerpo o las hojas de Agave cocui, producido a mano en las regiones de Falcón y Lara. Es conocido como el tequila venezolano. También se vende ron artesanal, a un precio decididamente solidario, y café de producción local.

En cualquier país europeo, esto se consideraría una propuesta de «nicho», y por esta razón generalmente es más costosa, ya que los alimentos orgánicos que no se compran en el supermercado cuestan más producirlos y transportarlos. Aquí el desafío es diferente, y destaca uno de los motores del sistema económico post-petrolero, basado en la democracia participativa y protagónica. Una apuesta contra la guerra económica, que hace que sea imposible o demasiado costoso importar semillas o materias primas. Una revolución en la revolución, para una sociedad como la venezolana, que vive principalmente de los ingresos del petróleo y que ahora el imperialismo intenta golpear en el corazón.

 Para combatir la especulación de los precios y dar forma a una visión estratégica que tenga como objetivo debilitar la estructura del estado burgués mediante la construcción interna de la economía participativa y autogestionada, el gobierno bolivariano promueve la red de pequeños productores, y una relación más directa entre productores y consumidores. Las redes que contribuyen al Café Tec han existido durante años, y han estado experimentando concretamente con las líneas estratégicas definidas por el Plan de la Patria, el programa gubernamental en el que Chávez había indicado la construcción del estado municipal como el verdadero y decisivo paso para avanzar en la construcción del socialismo bolivariano: un Golpe de Timón, basado en la consigna «Comuna o nada».

Por esta razón, el Congreso de las Comunas, que tendrá lugar los días 18 y 19, adquiere gran importancia, en base a la agenda establecida durante el Foro de Sao Paulo para llamar a todos los sectores que conforman el poder popular a revivir la propuesta bolivariana. «La nuestra, explica Mónica, es una propuesta gastronómica, educativa y cultural, el resultado de un trabajo de gestación que duró años, una fórmula que se reproduce en otras partes del país con la misma lógica, dirigida a construir una nueva cultura de producción y alimentos mucho más baratos porque reduce en gran medida la cadena de intermediarios en la distribución. Una reflexión propuesta a los consumidores a través del arte, la música y un servicio de calidad «.

Los pequeños productores que alimentan el Café Tec participan en la Feria Conuquera Agroecológica, que proporciona alimentos saludables y económicos combinando los antiguos conocimientos indígenas con nuevas técnicas de producción aplicadas a pequeña escala. A diferencia de lo que sucede en los países capitalistas, donde estas redes alternativas generalmente se ubican en el campo de lo «social», aquí son una expresión política inmediata y se ajustan a una propuesta «integral» que cuestiona todos los aspectos de un ser humano consciente, organizado y solidario: hombre y mujer.

Una propuesta que se relaciona con las organizaciones territoriales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), ahora involucradas en la actividad generalizada de RAAS, las Redes de Articulación y la Acción Sociopolítica que expande la revolución casa por casa. El RAAS – explicó el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello «constituye un método de organización para construir líderes y lideresas comunitarios».

El Café Tec es una expresión de la relación que existe entre los movimientos populares y el gobierno socialista que, a diferencia de los países capitalistas, no privatiza los espacios de autogestión, sino que los financia y los promueve. «En la gestión de nuestro espacio», explica Eisamar Ochoa, intervienen tanto la Fundación del Museo Nacional como el Museo de Arte Contemporáneo, que garantizan, entre otras cosas, el sistema de seguridad. Somos el punto final de una gran red organizativa, el último paso de la cadena alimentaria, el consumo, que queremos hacer visible en su línea gastronómica que parte de nuestras raíces ancestrales y se renueva en la resistencia a la guerra económica que tiene como objetivo golpear  la sobrevivencia».

El Café está abierto los miércoles y jueves de 11 a.m. a 5 p.m., los viernes y sábados de 11 a.m. a 8 p.m., a menos que haya actividades culturales en cuyo caso el horario se extiende. «Los problemas de la sociedad venezolana – dice Eisamar – son de naturaleza estructural, se relacionan con nuestro modelo de producción, pero resolverlos no es solo para el estado. Es deber de todos los militantes y las militantes participar en la búsqueda de soluciones, comenzando por conocer el proceso que lleva nuestra comida al plato y las causas de la especulación. La agroindustria juega un papel fundamental en la guerra del mercado neoliberal, hegemónico a nivel global, que expulsa a los campesinos y les despoja de su conocimiento. Debemos dejar de mirar al petróleo como la única fuente, reforzar las actividades que producen vida”.

Tags: Comité Local de Abastecimiento y ProducciónEconomía y Petróleo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional
Actualidad

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM
notimovil

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025
fotojet13jpg 44063
Actualidad

Ministro Cabello informó la detención de principal testaferro que financiaba planes desestabilizadores en el país

1 de julio de 2025
IMG 20250626 190657 975
Actualidad

Presidente Maduro actúa con celeridad ante afectaciones por lluvias en Los Andes venezolanos

26 de junio de 2025
WhatsApp Image 2025 06 26 at 12.43.28 PM e1750956778353
Actualidad

Rander Peña: Nuestros países necesitan una ONU valiente y comprometida con el pueblo

26 de junio de 2025
IMG 20250626 WA0114
Actualidad

CNE llama a la participación masiva en las elecciones del 27 de julio

26 de junio de 2025

Entradas Recientes

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

En un contundente mensaje durante su programa Con el Mazo Dando, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, defendió la decisión...

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

Gobernador Arnaldo Sánchez destaca avances en rehabilitación vial para garantizar abastecimiento agrícola nacional. La Fuerza de Tarea Andes 2025 ha logrado recuperar...

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Oficina gubernamental de Información en Gaza confirmó, este miércoles, que al menos 580 palestinos cayeron mártires y más de cuatro mil 200 resultaron heridos por...

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Gran Misión Vuelta a la Patria ha logrado concretar el retorno de unos 6 mil 752 venezolanos, entre ellos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades
  • Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
  • Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

3 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.