Caracas, 9 de mayo de 2025 - Hora: 11:34 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

Colombia entre Santander y Bolívar

Alí Ramón Rojas Olaya Por Alí Ramón Rojas Olaya
3 de septiembre de 2020
Lectura de: 5 mins read
A A
Colombia entre Santander y Bolívar

Colombia entre Santander y Bolívar

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Cuatro-F-327-REDES

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022

Alí Ramón Rojas Olaya

Batalla de Carabobo

El 25 de junio de 1821, Simón Bolívar desde Valencia, escribe: “Ayer se ha confirmado con una espléndida victoria el nacimiento político la República de Colombia”. Se refiere el Libertador, después del triunfo en la batalla de Carabobo, al país nacido el 17 de diciembre de 1819 en Angostura, capital en esa época de Venezuela. Santander hará todo lo posible para desmembrarla.

Bolívar y Santander

Bolívar le escribe a Santander, el 14 de octubre de 1826: “Usted no quiere que yo lo desautorice con el público, en tanto que usted lo hace conmigo. Usted no quiere que yo abrace ningún partido hasta no verme con usted y usted está tomando los suyos sin consulta mía. No dudo que mi proclama le habrá parecido a usted mal: sepa usted que la he dado sospechando esto mismo, pero usando de mi libertad para hacerlo, ya que usted me ha dado tantos ejemplos de esta especie”.

Al General Mariano Montilla le confiesa el 7 de enero de 1828: “En cuanto a Santander, este hombre perverso ya nada le queda que hacer, toca todos los resortes de la intriga, de la maldad, y la maldad para dañarme y formarse su partido: entra en una chichería como entraba antes a palacio y, en fin, se ha quitado la máscara enteramente; no tiene consideración por mí, ni vergüenza de sus acciones”.

43 masacres

Durante los ocho meses que llevamos del año se reportan 43 masacres en Colombia, según el informe de El Espectador, en las que han muerto 181 personas. De ese número, seis actos de violencia se presentaron en agosto, dejando en estas últimas semanas 24 fallecidos, de estos, 6 son menores de edad y 7 jóvenes menores de 26 años, además hay tres comuneros indígenas del resguardo awá de Pialapí Pueblo Viejo, en Nariño. En el reporte se muestra que un alto porcentaje de las víctimas son «principalmente hombres que habitan en zonas rurales del país» y ellos son «líderes sociales, jóvenes, campesinos, sindicalistas e indígenas».

Además, Antioquia, Nariño, Cauca, Norte de Santander y Putumayo son los departamentos más afectados. En estas seis regiones del país se concentran el 72% de las masacres, es decir, 31 de las 43, y también el mayor número de asesinados, con 134 de 181.

La Colombia santanderista de hoy

Entre 1990 y 2015 se tiene registro de 6912 ejecuciones extrajudiciales que según informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), fueron desarrollados como parte de un ataque directo contra civiles en virtud de una política estatal.

El joven colombiano Adolfo Rivas escribió en su cuenta de Twitter el 14 de agosto, “Los jóvenes no le debemos nada a Uribe; no hizo universidades, no apoyó la ciencia, no impulsó el deporte, tampoco la cultura, acabó con las garantías laborales, y mató a miles de jóvenes sólo para demostrar que estaba ganando la guerra. ¡Uribe destruyó nuestro futuro!”.

El 27 de agosto de 2020, a través de varias redes sociales, se emitió un comunicado titulado “Alerta temprana” por la “presencia paramilitar en Segovia, Antioquia. Se denuncia fuerte presencia paramilitar en la vía Segovia – Cañaveral, cerca al corregimiento Carrizal. A pesar de la militarización de la zona, el Ejército no responde a la comunidad por el control de los grupos paramilitares y la consecuencia de dicha presencia. Se solicita a la Defensoría del Pueblo la activación del sistema de alerta temprana para evitar violaciones a los derechos humanos, masacres, asesinatos a líderes sociales y desapariciones forzadas. Responsabilizamos a Iván Duque, al Gobierno Nacional y al Ejército por la vulneraciones a los derechos humanos que sucedan en este momento”.

Desde la cuenta del movimiento social Unidas por la paz, invitan al pueblo berlinés “este 28 de agosto de 2020 a levantar nuestra voz de RECHAZO contra las masacres que han silenciado la voz de los jóvenes, líderes sociales y excombatientes de las #FARC en Colombia. Plantón por la vida. Nunca más guerra para la juventud”.

Para el sábado 29 de agosto de 2020, está pautada la actividad “La verdad en la voz de madres víctimas de falsos positivos” en Sidney, Australia, con Jackeline Castillo y Doris Tejada. “La terrible situación de derechos humanos que se vive en Colombia conlleva la movilización de la comunidad nacional e internacional en defensa de la vida y por la paz”.

La actual Colombia y el Covid-19

De los 194 países, Colombia, en términos de infectados, tiene el puesto número 8. En lo que respecta a muertos, ocupa el lugar número 12. Con relación a números de test, puesto 22. En materia de infectados por millón de habitantes, el promedio mundial es 2.733; el de Colombia es de 8.737, tres veces más. En cuanto a muertos por millón de habitantes, el promedio mundial es 97,8, mientras que el de Colombia es de 284, es decir, también tres veces más.

De acuerdo con el medio económico Bloomberg, que están basadas en las publicadas por la Universidad John Hopkins, “Colombia tiene el brote más mortífero del mundo per cápita”. También se señala que el país actualmente es el cuarto con más contagios de Latinoamérica.

Primer productor de drogas

Según el  informe anual de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito, la producción mundial de cocaína marcó un nuevo récord en el año 2017  aumentando un 25% en comparación con 2016. El informe destaca que la producción «estuvo mayormente liderada por el incremento de la elaboración de cocaína en Colombia, que produce cerca del 70% de la cocaína mundial».

En su más reciente informe de junio de 2020, la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Droga y el Delito presentó el balance sobre el impacto que ha tenido la actual pandemia sobre el mercado mundial de estupefacientes y cultivos ilícitos en el mundo. La siembra de coca y nuevas bandas criminales confirman que Colombia es un narco estado.

¿Cuál es la preocupación?

Apegado al guion que le escriben desde Washington, para Iván Duque la preocupación no es todo lo que hemos señalado sino Nicolás Maduro. La tarea de sus bandas paramilitares que operan en nuestros barrios y en el tren de Aragua es secuestrar a intelectuales que formen al pueblo en materia de guerras multifactoriales, infiltrarse en órganos de seguridad del Estado para asesinar a líderes como los casos de Güiria y Guacamaya TV entre otros. Estemos alerta, no olvidemos que el 24 de junio de 2021 celebraremos el bicentenario de la batalla de Carabobo y de la constitución de Cúcuta, ambos acontecimientos vitales para la República de Colombia. 

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Cuatro-F-327-REDES
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022
Cuatro-F-Nro-326
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 326

9 de agosto de 2022
Simón Rodríguez
Destacados

Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

2 de agosto de 2022
Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros
Destacados

Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

2 de agosto de 2022
ven-petroleo-bandera
Destacados

Lógica de una relación

2 de agosto de 2022

Entradas Recientes

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de su militancia y en nombre del presidente Nicolás Maduro y del primer vicepresidente, Diosdado Cabello, conmemoraron...

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Presidencial.-Los grandes significados obtenidos tras la asociación estratégica China – Venezuela para todo momento y a toda prueba que...

Plan regional del café será un hecho en Lara

Plan regional del café será un hecho en Lara

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Comando de Campaña Gente que Resuelve Lara – Caficultores del municipio Morán, específicamente de la población de Villanueva parroquia...

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

Redacción PSUV.- El Dorado, población emblemática de la Guayana Esequiba, fue escenario de un emotivo encuentro entre los candidatos del...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía
  • Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable
  • Plan regional del café será un hecho en Lara

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

9 de mayo de 2025
Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

9 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.