Caracas, 14 de mayo de 2025 - Hora: 12:09 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

Cuatro muestras de guerra mediática y “enredática”

Cuatro F Por Cuatro F
19 de agosto de 2019
Lectura de: 4 mins read
A A
Cuatro muestras de guerra mediática y “enredática”


La confrontación que está en marcha se da en todos los planos, y uno de ellos son los medios de comunicación y las redes sociales. Cuatro casos –tomados de entre muchos más- sirven para mostrar esta realidad.


Clodovaldo Hernandez 

Para ciertos periodistas 
Washington locuta, causa finita



Los autores de una investigación periodística acerca de presuntas irregularidades en la compra de productos para el programa CLAP han salido a escena, desde su exilio (aseguran que son perseguidos políticos) para dar por confirmadas sus denuncias.

Alegan que las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a empresarios que operan con los CLAP constituyen la prueba fehaciente de que sus señalamientos son verdaderos. Algunos de esos periodistas investigadores y también personas que respaldan su trabajo aseguran que luego de la medida del Departamento del Tesoro, ellos deberían ser reivindicados en Venezuela.

Analicemos este punto porque dice mucho acerca de  una de las funciones del periodismo opositor con los poderes fácticos globales: la legitimación del orden imperial. 

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Cuatro-F-327-REDES

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022

Un punto central en el debate es que los periodistas investigadores le den carácter de sentencia validadora a una sanción del Departamento del Tesoro de EEUU, componente de un gobierno hostil contra el de Venezuela. 

Actúan como si la Corte Celestial, integrada por jueces inmaculados, hubiese emitido un fallo inapelable e incuestionable. En lugar del Roma locuta, causa finita (frase latina que significa “habló Roma, el caso está cerrado”), que se aplica a las determinaciones infalibles del Papa, acá se pretende que cuando habla alguien de Washington, hay que atribuirle la categoría de verdad irrebatible.

La pregunta es por qué habría de ser así, si está más que demostrado que las medidas coercitivas unilaterales de EEUU son de naturaleza inequívocamente política. Solo por un interés particular o por una ingenuidad poco probable en estos casos, alguien puede creer que tales sanciones se toman por preocupaciones sobre la transparencia administrativa o cualquier otro motivo noble.

En los últimos meses ha quedado recalcado, incluso, que esas medidas coercitivas no son basadas en ningún principio ético. Una muestra es el caso del general Manuel Cristopher Figuera, sancionado por supuestamente violar derechos humanos cuando era funcionario de inteligencia del gobierno, y perdonado sin ningún otro trámite, luego de sumarse al intento fallido de golpe de Estado del 30 de abril, huir del país y asumir el discurso opositor.


Matemáticas de la injerencia:
120 países valen menos que 50


Dicen las agencias de noticias y los grandes medios globales, que Juan Guaidó es reconocido por 50 países. Es la fórmula que han encontrado para meterse en el juego de llamarlo “presidente encargado”,  como si fuese normal que los gobiernos dependieran del número de otros países que los avalen.

Este enfoque «matemático» deja de serlo cuando las cifras son desfavorables para la matriz de opinión. Por ejemplo, en la reunión del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) al gobierno de Nicolás Maduro lo reconocieron enfáticamente 120 naciones. Pero ninguno de los medios globales y agencias ponen ese dato cuando hablan del verdadero presidente constitucional de Venezuela.


Muertos por buscar el CLAP


Un medio digital escribió el siguiente titular respecto a un suceso lamentable: «Iban a buscar la caja del CLAP y murieron en un aparatoso accidente». 

Podría tomarse como una versión nueva de aquel clásico disparate «Era de noche y, sin embargo llovía». Pero la acotación no es producto de una mera torpeza. No, se hace con el propósito de seguir demonizando el programa más exitoso que se ha desarrollado contra la guerra económica.

La canalla mediática no desperdicia ninguna oportunidad para torpedear al CLAP porque creen que destruyendo esta política social se va a lograr el objetivo del «cambio de régimen» mediante una implosión social. 

Si alguien tiene alguna duda de esto, pregúntese si el autor de este peculiar titular le hubiese dado alguna importancia al lugar al que se dirigían los infortunados fallecidos en caso de haber tenido el accidente en  ruta a un centro comercial a ver Avengers endgame.


Medios e influencers
a favor de la antisociedad


Los medios y los influencers de redes sociales son capaces de alinearse con el diablo en persona para estar en contra del gobierno revolucionario. Una demostración de esto es la conducta de la maquinaria comunicacional y «enredática» respecto a los enfrentamientos de los cuerpos de seguridad con las megabandas  criminales.

Los integrantes de la maquinaria comunicacional catalogaron como una vergonzosa derrota la retirada de la policía de los dominios del «Coqui» en la Cota 905, luego de varias horas de tiroteos en los que fueron heridos cuatro policías.

Si el poderoso jefe de banda o algunos de sus «luceros» hubiesen caído muertos, no habrían pasado cinco minutos cuando los mismos medios hubiesen clamado por los derechos humanos violados por la policía.

De hecho, unos días después, el FAES actuó en Altagracia de Orituco con saldo de algunos presuntos delincuentes dados de baja. Medios y redes no dijeron que fueron abatidos, como se estila en estos casos de enfrentamientos, sino que fueron asesinados por la policía. Algo más que pura semántica. 

Tags: Comité Local de Abastecimiento y ProducciónGuerra Económica y Política InjerencistaInternacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Cuatro-F-327-REDES
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022
Cuatro-F-Nro-326
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 326

9 de agosto de 2022
Simón Rodríguez
Destacados

Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

2 de agosto de 2022
Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros
Destacados

Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

2 de agosto de 2022
ven-petroleo-bandera
Destacados

Lógica de una relación

2 de agosto de 2022

Entradas Recientes

Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

Por Cuatro F
13 de mayo de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó este martes un encuentro con los candidatos y candidatas...

Mario Vargas Llosa

El Primer Marqués de Vargas Llosa

Por Alí Ramón Rojas Olaya
12 de mayo de 2025

A raíz de la muerte de Mario Vargas Llosa, acaecida el 13 de abril de 2025, recuerdo al escritor que...

Madres de la Plaza de Mayo

De cuando Argentina hacía gimnasia

Por Cuatro F
12 de mayo de 2025

Federico Ruiz Tirado/ Este amanecer del 25 de marzo, recordé una ceremonia cuya constancia y carácter político, sin duda, fue...

Batalla de Kursk, clave para la derrota de la Alemania Nazi

Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

Por Eduardo Cornejo De Acosta
12 de mayo de 2025

Por décadas, sobre todo desde la industria del entretenimiento, ariete fundamental en la lógica de dominación occidental del Occidente Colectivo,...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN
  • El Primer Marqués de Vargas Llosa
  • De cuando Argentina hacía gimnasia

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

13 de mayo de 2025
Mario Vargas Llosa

El Primer Marqués de Vargas Llosa

12 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.