Caracas, 15 de mayo de 2025 - Hora: 12:41 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

Cuatro pecados de los «moderados»

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
24 de septiembre de 2020
Lectura de: 4 mins read
A A
Cuatro pecados de los «moderados»

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Cuatro-F-327-REDES

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022

Los políticos de derecha que se venden como moderados han pecado mucho por acción o por omisión

Sumarse a la violencia de los pirómanos


Ciertos políticos de la derecha andan en una onda de segundo debut, vendiéndose ante el país como emblemas de un sector moderado, pacífico y democrático. 

Está bien. Es una señal auspiciosa que quieran diferenciarse del ala pirómana de la oposición, esa que ha ejercido el mando interno en los últimos años, con graves consecuencias para el país. Lástima que la historia (aún muy fresca) ponga en evidencia que no son tan moderados ni pacíficos ni democráticos como pretenden.

Casi todos los «moderados» se han sumado en algún momento a la violencia de los extremistas. Lo hicieron en 2002, con el golpe, la payasada de la plaza Altamira y el paro petrolero; en 2004, con las primeras guarimbas y el intento de invasión paramilitar (finca Daktari); en 2014 y 2017 con más y peores oleadas de violencia foquista; en 2018 con el intento de magnicidio; en 2019, con el concierto-invasión de Cúcuta y el intento de golpe de los plátanos verdes; y en 2020, con el plan de invasión mercenaria de Macuto.

En todos esos episodios, los pretendidamente moderados han sido cómplices o, al menos, han pasado agachados en momentos clave, tal vez por no contrariar las líneas impuestas por Estados Unidos o quizá para no quedar excluidos en caso de que alguna de esas acciones violentas hubiese tenido éxito. Puro cálculo oportunista.

Encubrir y reclamar impunidad para los culpables


Otro de los pecados reiteradamente cometidos por los autodenominados «líderes de la oposición moderada» es el de encubrir los delitos perpetrados por el ala pirómana y reclamar impunidad para ellos.

El ciclo se repite sin cesar: los violentos asesinan, agreden, destruyen bienes públicos, siembran terror, roban fondos y activos del Estado con la complicidad de gobiernos extranjeros. Los «moderados» sostienen públicamente el discurso de que esos personajes no son victimarios, sino víctimas. Les hacen el coro cuando se declaran presos o perseguidos políticos y reclaman su libertad. En reiteradas ocasiones mienten deliberadamente al afirmar que se encuentran detenidos por pensar distinto, incluso cuando se trata de autores de barbaridades como quemar personas vivas o asesinarlas y luego descuartizarlas.

Si de verdad condenaran la violencia y respetaran las instituciones, como mínimo no meterían a todos los procesados judiciales en un mismo saco y hubiesen marcado clara distancia de hechos que en otros países serían castigados de una manera mucho más severa que la máxima pena contemplada en las leyes venezolanas.

Hacerla a la salida


Los opositores del ala pirómana siempre la hacen desde la entrada. Rara vez se contienen. En cambio, los del ala moderada (personalmente me gusta llamarla moderada-taimada) cuando no la hacen a la entrada, la hacen a la salida.

El emblema actual de los moderados, el señor Henrique Capriles Radonski, tiene uno de los episodios más claros de esta modalidad. Fue en abril de 2013, cuando perdió las elecciones presidenciales ante Nicolás Maduro y protagonizó un berrinche típico de su historia personal -un niño consentido de papá y mamá-, convocó a los exaltados a descargar su calentera (o una palabra parecida) y la malacrianza le costó al país 12 vidas, incluyendo las de varios niños y jóvenes.


Después que se le pasó la pataleta, volvió a posar de dirigente moderado. La prudencia recomienda tomar precauciones con este tipo de dirigentes a los que la moderación solo les dura hasta que les dicen que perdieron
Dos años después, en 2015, la oposición unida logró una gran conquista electoral (con el mismo Consejo Nacional Electoral del que tanto denigraron, por cierto). Pero tan pronto tomaron el control de la Asamblea Nacional, el supuestamente moderado (y veterano) Henry Ramos Allup, ebrio de éxito, se puso en una onda de María Corina Machado. La hizo a la salida de una victoria electoral y a la entrada de lo que pudo ser un quinquenio legislativo muy positivo para las fuerzas opositoras

Reincidir, reincidir, reincidir


Lo peor de estos moderados es su reincidencia en los mismos pecados. Los cometieron en 2002 y salió el comandante Chávez con un crucifijo a perdonarlos para que unos meses después estuvieran de nuevo en sus andanzas.


Se trata de un ciclo perenne. Los pirómanos toman el poder interno y hacen desastres. Los moderados los apoyan abierta o tácitamente. Cuando las tentativas extremistas fracasan, se lavan la cara (o creen hacerlo) y salen a postularse como los abanderados de la democracia y la paz, fingiendo que nunca estuvieron en realidad de acuerdo con la fórmula de tomar atajos. Pero cuando no logran tampoco sus objetivos, vuelven a entregar el timón a los enloquecidos y a darles aliento tras bastidores.
En eso se les ha ido la carrera política a varios de ellos. Comenzaron como las jóvenes promesas de la derecha emergente y ya están casi cincuentones dándole vueltas a la misma noria.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Cuatro-F-327-REDES
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022
Cuatro-F-Nro-326
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 326

9 de agosto de 2022
Simón Rodríguez
Destacados

Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

2 de agosto de 2022
Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros
Destacados

Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

2 de agosto de 2022
ven-petroleo-bandera
Destacados

Lógica de una relación

2 de agosto de 2022

Entradas Recientes

«Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades

«Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades

Por Cuatro F
14 de mayo de 2025

“Con júbilo y profunda emoción recibimos la noticia del regreso de Maikelys, un logro alcanzado gracias al firme liderazgo del...

Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

Por Cuatro F
14 de mayo de 2025

El 14 de mayo de 2025 quedará grabado en la historia como un día de alegría, dignidad y justicia para...

Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

Por Cuatro F
13 de mayo de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó este martes un encuentro con los candidatos y candidatas...

Mario Vargas Llosa

El Primer Marqués de Vargas Llosa

Por Alí Ramón Rojas Olaya
12 de mayo de 2025

A raíz de la muerte de Mario Vargas Llosa, acaecida el 13 de abril de 2025, recuerdo al escritor que...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • «Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades
  • Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza
  • Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

«Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades

«Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades

14 de mayo de 2025
Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

14 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.