Caracas, 26 de agosto de 2025 - Hora: 9:12 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

Docentes proponen mejorar Internet y equipar a los estudiantes para septiembre

Charles Delgado Por Charles Delgado
3 de septiembre de 2020
Lectura de: 6 mins read
A A
Docentes proponen mejorar Internet y equipar a los estudiantes para septiembre

Universidad Mariscal Sucre

por: Charles Delgado

Mejorar la conexión a la internet, equipar con equipos a los estudiantes necesitados, y utilizar los medios de comunicación del Estado propusieron varios docentes de la Universidad Polítecnica Territorial de Caracas «Mariscal Sucre»,  al ser consultados sobre el debate de combinar lo presencial con lo virtual en el inicio de las clases en septiembre.

Beatriz Acosta, docente de dicha institución, expresó lo importante de acondicionar las redes ópticas porque a los alumnos se les dificultó cumplir los compromisos académicos de la institución universitaria, ubicada al oeste de Caracas.

Por pertenecer a sectores populares, Acosta aseveró que los estudiantes no poseen móviles, ni computadoras en sus hogares para las actividades, por ello, propuso levantar un registro de los necesitados para dotarlos.

Lo dicho por Acosta coincidió con el profesor Agustín Medina al preguntarse ¿Cuentan los docentes y estudiantes con material, y equipos tecnológicos para ser cumplir con la educación a distancia? Si no se tiene respuesta, se hace difícil realizar el plan La Escuela Llega a Casa, comentó.

Ante la situación, Medina propuso dotar a los docentes y estudiantes porque se debe contar con las herramientas mínimas necesarias para lograr el objetivo de brindar la calidad educativa que se demanda.

Riesgo de la vida

Igualmente, la profesora María Jiménez resaltó lo importante de suplir la nueva tecnología para mantener la educación a distancia porque en los meses que se dio clases fue una proeza por las dificultades encontradas en los 90 alumnos que están bajo su responsabilidad.

Jiménez dijo no estar de acuerdo en reanudar por el momento las clases presenciales porque al ser de la tercera edad una parte de los profesores, sería un riesgo para su vida un posible contagio de Covid-19, aunque propuso alternar 20 estudiantes por semana en las aulas con quienes puedan darlas.

Ese alto riesgo de contagio al retornar las aulas, como dijo Jiménez, también lo expresó la profesora Xiomara Mistage al llamar a preservar la vida ante todo, por eso estuvo de acuerdo en seguir con las clases de manera virtual y no presencial.

Mistage recomendó la utilización de plataformas digitales y mensajes de texto para cumplir con el plan de evaluación, porque parte de los 15 estudiantes que ella atendía no tenían computadoras, ni celulares inteligentes para recibir las clases.

Además de utilizar las redes sociales como dijo Mistage, el profesor José Bermúdez está de acuerdo con mantener las clases a distancia por el momento, propone además hacer un énfasis mayor en el uso de medios de comunicación tradicionales; como la radio y televisión del Estado venezolano para cubrir las unidades curriculares a distancia. El docente afirmó que apoya la medida de regreso a clases presenciales en septiembre, siempre y cuando se les garantice a los docentes, alumnos y personal educativo las medidas de prevención y bioseguridad contra la Covid19.

Le tomó por sorpresa

Bermúdez expresó lo difícil de ejercer su profesión durante la pandemia, porque le tomó por sorpresa y ni él ni nadie, estaba preparado para enfrentar una pandemia; sin embargo, poco a poco los estudiantes y profesores se adaptaron para alcanzar los objetivos académicos del trimestre de 2020.

«Somos del tamaño del compromiso que se presente. Particularmente he notado el interés mostrado por los compañeros y estudiantes para continuar las actividades con esfuerzo y entusiasmo «, comentó Bermúdez.

Esa motivación de los alumnos de cumplir con las tareas asignadas, como dijo Bermúdez, también la comentó la profesora Xiomara Mistage quien reconoció que hubo incertidumbre cuando el Presidente, Nicolás Maduro, anunció la suspensión de las clases presenciales desde el 16 de marzo para evitar contagios del Covid-19.

A pesar del miedo, Mistage consideró a Whatsapp y Facebook como herramientas adecuadas para resolver con rapidez la situación ocasionada por el coronavirus. Dijo que a pesar de las dificultades resurgió el compromiso de cumplir las asignaciones.

Te puedeinteresar

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025

Lo mismo hizo la profesora María Jiménez al crear un grupo de Whatsaap y un correo electrónico en Gmail para comunicarse con sus estudiantes y poder enviarles los trabajos a realizar, a pesar de los problemas con Cantv.

Surgió el compañerismo

Esos inconvenientes como comentó Medina, igualmente los experimentó el profesor Agustín Medina al reconocer la desigualdad en el acceso al internet de sus 60 alumnos en el trimestre pasado.

A pesar de ello, Medina resaltó el aprendizaje tecnológico que pudieron tener en lo que va de pandemia; lo que ayudó a los bachilleres a relacionarse de forma diferente.

El acercamiento entre todos permitió que surgiera el compañerismo, porque ellos mismos se ayudaron a resolver las tareas de las asignaciones, dijo la profesora Beatriz Acosta.

Acosta dijo que no ha sido fácil instruir algunas materias, como las matemáticas, porque deben hacerse de manera presencial; pero eso no evitó seguir adelante con el Plan de Evaluación exigido por la universidad.

Resaltó Acosta que, gracias al Gobierno Bolivariano, la educación universitaria se ha fortalecido porque existen nuevas instituciones fundadas entre 1999 y 2020. «Los proyectos o tesis vienen a dar respuesta a las necesidades al país, por eso se deben apoyar y financiar porque son pocos los tomados en cuenta», señaló.

La revolución dio una oportunidad

Por su parte, el profesor Agustín Medina expresó que la Revolución Bolivariana permitió crear un modelo educativo incluyente y gratuito que ayudó a jóvenes que no tenían posibilidad de tener estudios superiores, para que sean profesionales.

La incorporación permitió darle oportunidad a quienes no la tuvieron en la Cuarta República con la llamada población flotante, destacó la profesora María Jiménez.

Entretanto, el profesor Jorge Bermúdez recordó que gracias al presidente Hugo Chávez el pueblo venezolano pudo estudiar en los diferentes niveles con las misiones educativas, pasando de la Misión Robinson hasta la Sucre.

Bermúdez resaltó que miles de venezolanos aprendieron a leer y escribir, y el país fue  declarado territorio libre de analfabetismo con el programa «Yo Sí Puedo», hecho histórico en Venezuela. Con las universidades, descartaron las Pruebas de Ingreso para crear la Misión Sucre, además 29 institutos tecnológicos se transformaron en universidades territoriales.

Esos mismos avances en materia de educación superior fueron resaltados por el profesor Edgar Vásquez, quien destacó el acercamiento de la universidad al pueblo, hecho que permitió mayor posibilidad de prepararse para ejercer una profesión en el país.

Al referirse al regreso a clases, Vásquez estuvo de acuerdo porque en el trimestre a comenzar en septiembre, se incorporan nuevos ingresos, por lo que se necesita la presencia del educador para responder las dudas. «Debe haber un moderador para atender al bachiller y debe ser de forma rotativa entre virtual, y presencial mientras dure la pandemia», expresó Vásquez.

Todavía siguen las deliberaciones en todas las instituciones de educación superior para decir sí será presencial o virtual el reinicio de actividades académicas.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional
Actualidad

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM
notimovil

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025
fotojet13jpg 44063
Actualidad

Ministro Cabello informó la detención de principal testaferro que financiaba planes desestabilizadores en el país

1 de julio de 2025
IMG 20250626 190657 975
Actualidad

Presidente Maduro actúa con celeridad ante afectaciones por lluvias en Los Andes venezolanos

26 de junio de 2025
WhatsApp Image 2025 06 26 at 12.43.28 PM e1750956778353
Actualidad

Rander Peña: Nuestros países necesitan una ONU valiente y comprometida con el pueblo

26 de junio de 2025
IMG 20250626 WA0114
Actualidad

CNE llama a la participación masiva en las elecciones del 27 de julio

26 de junio de 2025

Entradas Recientes

onu e1535740371229

Venezuela denuncia ante la ONU despliegue nuclear de EEUU en el Mar Caribe

Por Johanna Carvajal
26 de agosto de 2025

La Misión Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante las Naciones Unidas denuncia la escalada de acciones hostiles y...

w1280 p16x9 2024 10 28T154725Z 2038132720 RC26CAAWKYZK RTRMADP 3 MEXICO BOLIVIA

Presidenta de México Claudia Sheinbaum rechaza cualquier forma de intervención extranjera en Venezuela

Por Johanna Carvajal
26 de agosto de 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró este martes la postura histórica de su país contra toda forma de intervención...

vladimir padrino lopezjpg

Comienza el despliegue de 15.000 efectivos para activar la primera Zona Binacional de Desarrollo y Paz en la frontera con Colombia

Por Johanna Carvajal
26 de agosto de 2025

Este martes inició el despliegue operacional de 15.000 funcionarios de seguridad en los estados Táchira y Zulia, marcando el inicio...

IMG 20250826 000400 127

Gobierno Nacional anuncia despliegue de 15.000 efectivos para reforzar seguridad en frontera con Colombia

Por Johanna Carvajal
26 de agosto de 2025

El primer mandatario venezolano, Nicolás Maduro, anunció este lunes la implementación de un plan masivo para reforzar la presencia militar...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Venezuela denuncia ante la ONU despliegue nuclear de EEUU en el Mar Caribe
  • Presidenta de México Claudia Sheinbaum rechaza cualquier forma de intervención extranjera en Venezuela
  • Comienza el despliegue de 15.000 efectivos para activar la primera Zona Binacional de Desarrollo y Paz en la frontera con Colombia

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

onu e1535740371229

Venezuela denuncia ante la ONU despliegue nuclear de EEUU en el Mar Caribe

26 de agosto de 2025
w1280 p16x9 2024 10 28T154725Z 2038132720 RC26CAAWKYZK RTRMADP 3 MEXICO BOLIVIA

Presidenta de México Claudia Sheinbaum rechaza cualquier forma de intervención extranjera en Venezuela

26 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.