Caracas, 10 de mayo de 2025 - Hora: 10:10 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

El “Chino” Valera Mora

Lorena Almarza Por Lorena Almarza
24 de septiembre de 2018
Lectura de: 3 mins read
A A
El “Chino” Valera Mora

Por Lorena Almarza

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Cuatro-F-327-REDES

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022

Poesía y revolución

Víctor Valera Mora, conocido como El Chino, hizo de la poesía un espacio para la agitación y la protesta revolucionaria, añadiendo a pulso y vísceras, perfectas dosis de vida cotidiana e ironía. Con su metralla lírica, este poeta trujillano, irrumpió, y retrató, sin panfleto, la realidad política y social que le tocó vivir.

Desde joven fue un ávido lector de Vladimir Maiakovski, Jacques Prévert, Walt Whitman, Vicente Huidobro y Pablo Neruda. A la par, fue un gran declamador, fanático de Benny Moré, de los Beatles y de los corridos mexicanos. De hecho fue gran admirador de la Revolución Mexicana, a la par que defendió la Revolución Cubana. Participó activamente en manifestaciones contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, organizó protestas y tomas callejeras, y a su vez, escribió y distribuyó, diversos documentos. Militó en el Partido Comunista y estuvo una temporada en prisión.

El Chino, amó la poesía, pero también boxear, nadar y lanzarse en clavados, jugar bolas criollas, maquinitas, dominó, cartas y también el ajedrez. Sus obras, en especial Amanecí de balas, fue considerado un libro subversivo. Cuentan que causó gran revuelo entre los jóvenes, quienes lo memorizaban y recitaban por todos lados.

En su homenaje, y con el propósito de fomentar la creación poética, se fundó en el  2005 el Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora. En el  2006, su obra fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación.

Al pie de Los Andes

El poeta vino al mundo en Valera, un 27 de septiembre de 1935. Por allí cerquita, “La linda puerta que siempre ha estado abierta a la vida”, a la que Alí Primera cantó. Quizás por eso, El Chino se fue al combate desde la poesía y el amor.

Nació en cuna humilde, hijo de un obrero que murió de tuberculosis y una mujer agricultora. Estudió primaria en la escuela del pueblo y luego en el Liceo Santa María, en San Juan de los Morros. Allí conoció a los poetas guariqueños Ángel Eduardo Acevedo y Argenis Rodríguez, quienes lo vinculan a las letras y a los círculos de lectura, donde, entre Pablo Neruda, Antonio Machado y otros más, brotó su pasión por los libros y su alma guerrillera.

Estudios, poesía y fiesta

Culminado el bachillerato y con cientos de libros devorados, se vino a Caracas a estudiar sociología en la Universidad Central de Venezuela. Además de las aulas de clases encontró “Tierra de nadie”, un puñado de artistas, poetas y cabezas calientes como él, y los bares y cafés de Sabana Grande. Junto a Luis Camilo Guevara, Mario Abreu, Pepe Barroeta y Caupolicán Ovalles, con quienes fundó la mítica “Pandilla de Lautréamont”.

Se hizo sociólogo y dio clases en algunos liceos de Caracas, pero decidió irse a Mérida. En la Universidad de los Andes, lo recibió Salvador Garmendia, quien estaba a cargo de la Dirección de Cultura y dirigía la revista Actual. Pasado un tiempo se fue a Roma, hasta que se aburrió y volvió al país.

Ya en Caracas, empezó a trabajar en el Consejo Nacional de la Cultura, y sus lugares favoritos eran las oficinas de la Revista Nacional de Cultura, que dirigía Vicente Gerbasi, y de la revista Imagen, a cargo de Pedro Francisco Lizardo. A su vez, de la Gran Papelería del Mundo, la famosa biblioteca ambulante de Víctor Manuel Ovalles. Por cierto, fue Pablo Neruda quien dio ese nombre a la librería cuando la visitó.

Libros y amigos

En 1961, y gracias a la ayuda del maestro Mateo Manaure, publica La canción del soldado. Diez años después presentó Amanecí de bala, cuya edición y portada  estuvo a cargo de Carlos Contramaestre, la presentación la hizo Salvador Garmendia y Jiménez Emán publicó una reseña sobre la obra en la Revista Nacional de Cultura. En 1972 presentó Con un pie en el estribo, y luego 70 poemas stalinistas, con el cual obtuvo el Premio de Poesía del Consejo Nacional de la Cultura en 1980. La portada de dicha obra y su edición fue realizada por Manaure, y la contraportada la escribió Jiménez Emán. Y así, entre poetas y artistas se dio una relación de camaradería y solidaridad, en medio de trago y conversas sobre literatura, militancia y vida.

Como obra póstuma se editó en 1994, Del ridículo arte de componer poesía, el cual recogió su trabajo entre 1979 y 1984.

El adiós

El poeta se nos fue el 30 de abril de 1984. Dejó sus versos revolucionarios, su palabra irreverente, y su búsqueda por un mundo de justicia e igualdad social.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Cuatro-F-327-REDES
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022
Cuatro-F-Nro-326
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 326

9 de agosto de 2022
Simón Rodríguez
Destacados

Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

2 de agosto de 2022
Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros
Destacados

Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

2 de agosto de 2022
ven-petroleo-bandera
Destacados

Lógica de una relación

2 de agosto de 2022

Entradas Recientes

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

Durante su participación en el simulacro electoral para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores que se llevará a cabo...

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y jefe del Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, participó este sábado en...

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de su militancia y en nombre del presidente Nicolás Maduro y del primer vicepresidente, Diosdado Cabello, conmemoraron...

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Presidencial.-Los grandes significados obtenidos tras la asociación estratégica China – Venezuela para todo momento y a toda prueba que...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano
  • Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso
  • PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

10 de mayo de 2025
Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

10 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.