Caracas, 13 de mayo de 2025 - Hora: 2:06 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

Lo que dice la historia y lo que diría la derecha (HUMOR RODILLA EN TIERRA)

Gustavo Villapol Por Gustavo Villapol
20 de agosto de 2018
Lectura de: 2 mins read
A A
Lo que dice la historia y lo que diría la derecha (HUMOR RODILLA EN TIERRA)

Armando Carías

Te puedeinteresar

Cuatro-F-327-REDES

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022
Cuatro-F-Nro-326

Cuatro F Año 7 N° 326

9 de agosto de 2022

LO QUE DICE LA HISTORIA:

Julio César, famoso político y militar romano, fue asesinado el 15 de marzo del año 44 antes de Cristo. El crimen fue fruto de una conspiración de varios de sus senadores, entre quienes se encontraba Bruto, su propio hijo. Julio César recibió 23 puñaladas al ser interceptado cuando se disponía presenciar una obra a la entrada del Teatro de Pompeya.

LO QUE DIRÍA JULIO BÓRGES:

“Falso. Julio César simuló ser asesinado para no tener que verse en la incómoda situación de tener que verle la cara a los actores y decirles lo mala que había sido su actuación, lo débil de la estructura dramática de la pieza y lo poco original de la puesta en escena”.

LO QUE DICE LA HISTORIA:

Jean Paul Marat, escritor y periodista de ideas jacobinas en tiempos de Robespierre, fue apuñalado en su bañera en 13 de julio de 1973 por Charlotte Corday, una partidaria del llamado movimiento girondino, sector conservador de la época.

LO QUE DIRÍA EL NACIONAL:

“Mentira. Jean Paul Marat tenía la costumbre de practicar apnea en la bañera de su casa y en una de esas descendió demasiado y no alcanzó a subir a tiempo para tomar aire”.

LO QUE DICE LA HISTORIA:

El 14 de abril de 1865, en la ciudad de Washington, finalizada la Guerra de Secesión, Jonh Wilkes Both, simpatizante de la causa confederada, ingresó al palco en donde el presidente Abraham Lincoln presenciaba una representación teatral y le disparó a la cabeza, causándole la muerte.

LO QUE DIRÍA LA PATILLA:

“Embuste. Abraham Lincoln, antes de entrar a la sala, se negó a que uno de los cuidadores de carruajes presidenciales apostados en la entrada del Teatro Ford, le echara una ojeada a la nave del primer mandatario gringo, por lo que el trabajador, enfurecido, le rayó el carro y clavó un pepazo al dignatario”.

LO QUE DICE LA HISTORIA:

León Trotsky murió asesinado por el activista catalán Ramón Mercader, de quien se dijo cumplía órdenes del servicio secreto soviético. Mercader, sin levantar sospechas, consiguió entrar en los círculos más cercanos a Trotsky y el 20 de agosto de 1940, en México,  con la excusa de que leyera un documento que había escrito para él, le clavó un martillo en la cabeza.

LO QUE DIRÍA RAMOS ALLUP:

“Tremenda coba. Todo el mundo sabe que el tal Mercader era un chavista infiltrado que la KGB había contratado para que convenciera a Acción Democrática de salirse de la Mesa de la Unidad. Trotsky, al enterarse del plan, le echó paja y éste, en venganza, le dio un martillazo en la testa”.

LO QUE DICE LA HISTORIA:

Durante una visita oficial a Dallas, Texas, el 22 de diciembre de 1963, el presidente John F. Kennedy fue asesinado por Lee Harvey Oswald y éste, a su vez, aniquilado por Jack Ruby, en una operación cuyas motivaciones siguen siendo objeto de especulación.

LO QUE DIRÍA JUAN MANUEL SANTOS:

“A otro con ese cuento. Está demostrado que tanto Oswald como Ruby eran dos integrantes del PSUV que habían emigrado a Colombia vía terrestre por Cúcuta, y una vez allí se desplazaron por trochas y caminos verdes hasta llegar a Dallas, en donde, siguiendo instrucciones de Diosdado Cabello, se hicieron

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Cuatro-F-327-REDES
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022
Cuatro-F-Nro-326
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 326

9 de agosto de 2022
Simón Rodríguez
Destacados

Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

2 de agosto de 2022
Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros
Destacados

Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

2 de agosto de 2022
ven-petroleo-bandera
Destacados

Lógica de una relación

2 de agosto de 2022
“La Revolución Cubana está viva y victoriosa”
Entrevistas

“La Revolución Cubana está viva y victoriosa”

2 de agosto de 2022

Entradas Recientes

Mario Vargas Llosa

El Primer Marqués de Vargas Llosa

Por Alí Ramón Rojas Olaya
12 de mayo de 2025

A raíz de la muerte de Mario Vargas Llosa, acaecida el 13 de abril de 2025, recuerdo al escritor que...

Madres de la Plaza de Mayo

De cuando Argentina hacía gimnasia

Por Cuatro F
12 de mayo de 2025

Federico Ruiz Tirado/ Este amanecer del 25 de marzo, recordé una ceremonia cuya constancia y carácter político, sin duda, fue...

Batalla de Kursk, clave para la derrota de la Alemania Nazi

Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

Por Eduardo Cornejo De Acosta
12 de mayo de 2025

Por décadas, sobre todo desde la industria del entretenimiento, ariete fundamental en la lógica de dominación occidental del Occidente Colectivo,...

Exitoso simulacro electoral

Exitoso simulacro electoral

Por Verónica Díaz
12 de mayo de 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) llevó a cabo en todo el país, este sábado (10.5.2025), un simulacro electoral con el...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El Primer Marqués de Vargas Llosa
  • De cuando Argentina hacía gimnasia
  • Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Mario Vargas Llosa

El Primer Marqués de Vargas Llosa

12 de mayo de 2025
Madres de la Plaza de Mayo

De cuando Argentina hacía gimnasia

12 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.