Caracas, 10 de mayo de 2025 - Hora: 10:48 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

Otilio Galíndez, la poesía hecha música

Lorena Almarza Por Lorena Almarza
14 de diciembre de 2018
Lectura de: 3 mins read
A A
Otilio Galíndez, la poesía hecha música

«mis canciones son pedacitos de alegrías por aquí, y pedacitos de tristezas por allá ¿y porque no? de los guayabos también. No tengo necesidad de buscar en libros, ni escuchar una canción para hacer mis versos, en ocasiones hasta me asusto, porque las letras me vienen con música incluida y miro a la Virgen y le pregunto ¿Madre, tú me estas soplando?»

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Cuatro-F-327-REDES

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022

Así lo conocí

Cada vez que había una actividad especial en mi Colegio, allí estaba el coro presente. Semanas antes comenzaban los ensayos y nos dedicábamos con  entusiasmo para cantar como “ángeles”. El día de la presentación, yo me sentía especial, tanto, que hasta dejaba que mi mamá me peinara.

Luego de la bienvenida a los padres y representantes, y con el corazón latiendo fuerte, arrancaba el coro de muchachitos y muchachitas. Noches larenses y Como llora una estrella, eran impelables. Y si estábamos en diciembre, Cantemos, Cantemos, Niño lindo, entre otras parrandas y aguinaldos, donde tampoco faltaban, El Poncho Andino y la hermosa Luna decembrina.

Entre canto y canto, aprendí a amar la música de mi tierra guara y de mi bella Venezuela. Así conocí a Otilio Galíndez, y con el pasar de los años, como miles de personas, me adueñé de Caramba, Flor de Mayo, Mi tripón, Ahora y otras más.

Hoy puedo confesar, que cada vez que las escucho, se me enciende una llamita en el pecho. Otras veces, la emoción se me desborda por las orillas de los ojos. Lo cierto, es que la música de Otilio, siempre me hace feliz.

De tierra yaracuyana

Vino al mundo en el mes de la navidad, un 13 de diciembre de 1935 en Yaritagua, estado Yaracuy. Su madre, doña Rosa Felícita, costurera y bordadora, fue quien cultivó su interés por la música, pues siempre estaba cantando y tarareando. El mismo Otilio contó que incluso solía cantarle canciones del siglo XIX.

Como cualquier muchacho de pueblo creció correteando iguanas, trepando árboles, tumbando mangos y recorriendo los montes cercanos. A los ocho años se vino a Caracas. Vendió billetes de loterías y fue limpiabotas. Al cumplir los dieciocho se inscribió en el Servicio Militar y empezó a componer sus primeras canciones, las cuales descartó porque según él, “no tenían melodía ni poesía”.

Pero llegó 1957, para el poeta, un año muy significativo, “como si hubiese nacido otra vez”, según comentó, pues “empezó a escuchar música buena”, a saber: a Alfonzo Ortíz Tirado, Enrico Caruso, Marío Lanza  y a Juan Arvizu”. A su vez, ingresó en la Universidad Central de Venezuela a trabajar como mecanógrafo en Control de Estudios, e inmediatamente se incorporó en el Orfeón Universitario. Para Otilio, “el Orfeón fue una gran experiencia”, en la cual, todos los regaños del maestro Antonio Estévez valieron la pena.

Música amorosa

En su música está lo hermoso y sencillo de nuestro pueblo, el amor, la alegría de la navidad, la lluvia, el río crecido, el rayito de sol colándose entre las ramas de un árbol frondoso y sobre todo, los pequeños milagros que a cada rato suceden, pero que solo él, Otilio Galíndez, con su alma sensible y amorosa podía valorar y hacerla canción.

Sus canciones navideñas, aguinaldos y parrandas, se conocieron primero, pero pronto este virtuoso yaracuyano nos entregó valses, bambucos, galerones, pasajes, joropos y tonadas. Quienes lo conocieron destacan la sencillez del maestro, su sonrisa amorosa, y sobre todo su entrega y pasión por crear música para su patria.

Alfredo Sadel, Morella Muñoz, Simón Díaz, Jesús Sevillano, Lilia Vera, Cecilia Todd, Fabiola José e incluso Mercedes Sosa, Pablo Milanés y Silvio Rodríguez, han interpretado sus obras. De igual modo, la mayoría de las corales del país lo tienen en su repertorio.

Entre muchos aportes, Otilio, poeta y músico, desarrolló una gran labor educativa en la coral de CADAFE y conformó el Parrandón Universitario. En el año 2001, fue galardonado con el premio Nacional de la Cultura, mención Música, y siempre sostuvo que “el mejor homenaje, era el número de veces que sus canciones fueron grabadas”.

¡Seguimos celebrando tu canto, maestro Otilio!

 

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Cuatro-F-327-REDES
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022
Cuatro-F-Nro-326
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 326

9 de agosto de 2022
Simón Rodríguez
Destacados

Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

2 de agosto de 2022
Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros
Destacados

Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

2 de agosto de 2022
ven-petroleo-bandera
Destacados

Lógica de una relación

2 de agosto de 2022

Entradas Recientes

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

Durante su participación en el simulacro electoral para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores que se llevará a cabo...

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y jefe del Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, participó este sábado en...

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de su militancia y en nombre del presidente Nicolás Maduro y del primer vicepresidente, Diosdado Cabello, conmemoraron...

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Presidencial.-Los grandes significados obtenidos tras la asociación estratégica China – Venezuela para todo momento y a toda prueba que...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano
  • Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso
  • PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

10 de mayo de 2025
Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

10 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.