Caracas, 9 de mayo de 2025 - Hora: 8:05 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

Sigue oliendo a azufre

Alí Ramón Rojas Olaya Por Alí Ramón Rojas Olaya
4 de octubre de 2018
Lectura de: 5 mins read
A A
Sigue oliendo a azufre

“Ayer vino el Diablo aquí, ayer estuvo el Diablo aquí, en este mismo lugar. ¡Huele a azufre todavía esta mesa donde me ha tocado hablar! Ayer señoras, señores, desde esta misma tribuna el Señor presidente de los Estados Unidos, a quien yo llamo “El Diablo”, vino aquí hablando como dueño del mundo”, Hugo Chávez Frías (2006)

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Cuatro-F-327-REDES

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022

Por: Alí Ramón Rojas Olaya

Al finalizar la Segunda Guerra Euroasiática, conocida mediáticamente como Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos conjuntamente con Inglaterra, Francia, Bélgica, Holanda, Suiza y otros países imperialistas, reordenó su agenda para posicionar más aún su imperio cosa que ya venía trabajando desde el primero de julio de 1944 en el complejo hotelero de Bretton Woods (Nueva Hampshire, Estados Unidos). Entre los puntos destacan:

(1) crear la Organización de las Naciones Unidas el 24 de octubre de 1945 en la ciudad estadounidense de San Francisco, por 51 países. Desde su sede en Nueva York, la mayoría de los Estados miembros deliberan y los países de la OTAN, bajo las directrices de Estados Unidos, deciden acerca de temas significativos y administrativos en reuniones periódicas.

(2) Establecer las resoluciones de la conferencia monetaria y financiera de las Naciones Unidas implantadas en los acuerdos de Bretton Woods. Esto es imponer un nuevo sistema financiero que establecía que todas las divisas serían convertibles en dólares estadounidenses y solo el dólar estadounidense sería convertible en lingotes de oro, a razón de 35 dólares por onza para los gobiernos extranjeros.

(3) crear el Banco Mundial.

(4) crear el Fondo Monetario Internacional.

Al poco tiempo, la ONU crea el Estado Sionista de Israel y Estados Unidos crea la Organización de Terrorismo del Atlántico Norte bajo el nombre de Organización del Tratado del Atlántico Norte, basada en el Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949 con el que, bajo la apariencia de un sistema de defensa colectiva, en la cual los Estados miembros acuerdan defender a cualquiera de sus miembros si son atacados por una potencia externa, agreden a países del sur del mundo que intenten emanciparse. El cuartel general de la OTAN se encuentra en Bruselas, Bélgica, uno de los 29 Estados miembros de la organización que se extiende por Norteamérica y Europa. La última incorporación fue Montenegro, en junio de 2017. Además, hay 21 países que se arrodillan ante la OTAN dentro del programa “Asociación para la Paz”, con otros 15 países involucrados en programas de diálogo y 9 países como súbditos cachorros como Afganistán, Australia, Colombia, Irak y Pakistán. El gasto militar combinado de todos los países miembros de la OTAN supera el 76 % del gasto militar mundial.

Cuba es el problema

Para el año 1960 las grandes empresas privadas de comunicación repiten hasta el cansancio que Cuba es un problema. El 26 de septiembre de 1960 Fidel Castro lo dice en la Asamblea de la ONU: “Cuba debe ser para el mundo en este momento una preocupación, porque con razón han expuesto aquí distintos delegados, entre los distintos problemas que hay actualmente en el mundo, el problema de Cuba”. Desde que llegó el avión a Nueva York la delegación de Cuba fue hostigada y confinada a la Isla de Manhattan. En los hoteles había consignas para que no hospedaran a los cubanos. Sin embargo, desde la ciudad del azufre, Fidel siguió hablando: “nosotros no estamos resolviendo solo nuestros problemas de vivienda y de escuela, sino nuestros problemas de desarrollo, porque sin resolver el problema del desarrollo, no habrá jamás soluciones a los problemas sociales. Pero, ¿qué ocurre?  ¿Por qué el gobierno de Estados Unidos no quiere hablar del desarrollo?  Muy sencillo, el gobierno de Estados Unidos no puede proponer un plan de inversión pública, porque eso lo divorciaría de la razón de ser del gobierno de Estados Unidos que son los monopolios norteamericanos”.

La voz del Che

Cuatro años más tarde Cuba envía a Ernesto Che Guevara. El 11 de diciembre de 1964 el guerrillero heroico habla: “Ya ha sonado la hora postrera del colonialismo y millones de habitantes de África, Asia y América Latina se levantan al encuentro de una nueva vida e imponen su irrestricto derecho a la autodeterminación y el desarrollo independiente de sus naciones” plasmados y resumidos “en el grito que, día a día, nuestras masas proclaman como expresión irrefutable de su decisión de lucha, paralizando la mano armada del invasor. Proclama que cuenta con la comprensión y el apoyo de todos los pueblos del mundo y especialmente, del campo socialista, encabezado por la Unión Soviética. Esa proclama es: Patria o muerte”.

La voz de Salvador Allende

Para el año 1972 las grandes empresas privadas de comunicación repiten hasta el cansancio que Chile es un problema. El 4 de diciembre de 1972, Allende habla: “Chile es también un país cuya economía retrasada ha estado sometida, e incluso enajenada, a empresas capitalistas extranjeras; ha sido conducido a un endeudamiento externo superior a los cuatro mil millones de dólares, cuyo servicio anual significa más del 30% del valor de sus exportaciones, con una economía estrechamente sensible ante la coyuntura externa, crónicamente estancada e inflacionaria. Así, millones de personas han sido forzadas a vivir en condiciones de explotación y miseria, de cesantía abierta o disfrazada”. Estados Unidos “nos ha mantenido en una relación de colonización o de dependencia. Que nos ha explotado en tiempos de guerra fría, pero también en tiempos de conflagración bélica y también en tiempos de paz. A nosotros, los países subdesarrollados, se nos quiere condenar a ser realidades de segunda clase siempre subordinados”.

Aquí estuvo el Diablo

Para el año 2006 las grandes empresas privadas de comunicación repiten hasta el cansancio que Venezuela es un problema. El 20 de septiembre la voz del presidente Chávez quedó grabada para siempre en la sede de las Naciones Unidas: “Ayer vino el Diablo aquí, ayer estuvo el Diablo aquí, en este mismo lugar. ¡Huele a azufre todavía esta mesa donde me ha tocado hablar! Ayer señoras, señores, desde esta misma tribuna el Señor presidente de los Estados Unidos, a quien yo llamo “El Diablo”, vino aquí hablando como dueño del mundo”. Luego arremete: “Ya Estados Unidos planificó, financió e impulsó un golpe de Estado en Venezuela. Y Estados Unidos sigue apoyando movimientos golpistas en Venezuela y contra Venezuela, sigue apoyando al terrorismo”.

Maduro en la ciudad de azufre

En el año 2018 las grandes empresas privadas de comunicación repiten hasta el cansancio que Venezuela es un problema. Nicolás Maduro, contra los pronósticos, viajó a la ciudad de azufre. Llegando al aeropuerto tuiteó desde el avión: “Aterrizando en Nueva York para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Traigo la voz de todo mi pueblo, vengo cargado de Pasión Patria para defender la verdad”. En el video que coloca aparece Cilia Flores y un cuadro de Simón Rodríguez. A las pocas horas habló: «Nuestro país es un país acosado, agredido. Ayer en este mismo lugar el Presidente de los Estados Unidos arremetió una vez más contra el pueblo de Venezuela, enarbolando la doctrina que hace 200 años fundó los Estados Unidos, la doctrina Monroe». En su discurso, el presidente obrero le dijo al mundo que pese a las diferencias políticas, históricas e ideológicas, entre el modelo venezolano y el estadounidense, él estaría dispuesto «a estrechar la mano» al presidente norteamericano y a «debatir todos los temas posibles en una agenda abierta». Sería interesante este diálogo entre Florentino Maduro y el Diablo Trump. Propongo que el mismo se realice el 10 de diciembre en Santa Inés.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Cuatro-F-327-REDES
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022
Cuatro-F-Nro-326
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 326

9 de agosto de 2022
Simón Rodríguez
Destacados

Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

2 de agosto de 2022
Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros
Destacados

Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

2 de agosto de 2022
ven-petroleo-bandera
Destacados

Lógica de una relación

2 de agosto de 2022

Entradas Recientes

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de su militancia y en nombre del presidente Nicolás Maduro y del primer vicepresidente, Diosdado Cabello, conmemoraron...

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Presidencial.-Los grandes significados obtenidos tras la asociación estratégica China – Venezuela para todo momento y a toda prueba que...

Plan regional del café será un hecho en Lara

Plan regional del café será un hecho en Lara

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Comando de Campaña Gente que Resuelve Lara – Caficultores del municipio Morán, específicamente de la población de Villanueva parroquia...

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

Redacción PSUV.- El Dorado, población emblemática de la Guayana Esequiba, fue escenario de un emotivo encuentro entre los candidatos del...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía
  • Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable
  • Plan regional del café será un hecho en Lara

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

9 de mayo de 2025
Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

9 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.