Caracas, 9 de agosto de 2025 - Hora: 9:34 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

Trump provoca a China

Gustavo Villapol Por Gustavo Villapol
19 de agosto de 2019
Lectura de: 5 mins read
A A
Trump provoca a China

Te puedeinteresar

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025

También a Rusia e insulta al presidente francés

Por: Eduardo Cornejo De Acosta

Hace meses, cuando el pintoresco y peligroso Donald Trump asumió la administración de la Casa Blanca, muchos sentimos que el mundo se tornaba más peligroso, menos estable. Cuando nos enteramos que sujetos cuestionados moral y legalmente lo acompañaban en su gestión, el temor se incrementó.

Estos últimos días, nos han dejado hechos muy preocupantes.

Empecemos por las provocaciones a China. El gobierno del gigante asiático advirtió fuertemente a su par de Washington por vender armas a Taiwán.

 “Si hay personas que se atreven a tratar de separar a Taiwán del país, el Ejército de China estará listo para ir a la guerra para salvaguardar firmemente la soberanía nacional, la unidad y la integridad territorial”, decía un comunicado del Ministerio de Defensa chino.

Como es notorio, las tensiones entre Estados Unidos y la República Popular de China se incrementaron cuando a principios de julio se conoció que los norteamericanos venderían a Taiwán  108 tanques, 250 lanzamisiles tierra-aire y otro tipo de armamentos por un valor estimado en 2200 millones de dólares.

El gobierno de Xi Jinping ha manifestado que el principal riesgo para la paz y estabilidad en el estrecho de Taiwán, son algunas fuerzas separatistas de la isla estimuladas por la administración Trump.

No olvidemos que China considera a Taiwán una de sus provincias, pero decidió romper  lazos bilaterales con la isla luego que el Partido Progresista Democrático, liderado por Tsai Ing Wen y de tendencia independentista, triunfara en las elecciones de 2016.

En medio de esa tensión, Estados Unidos envió el 24 de julio un crucero de misiles guiados  para que atravesara el estrecho de Taiwán. El buque, identificado como el USS Antietam (CG-54) pasó por el estrecho de 180 kilómetros de ancho que separa Taiwán de la China continental.

Clay Doss, portavoz de la Armada estadounidense, dijo que el hecho «demuestra el compromiso de EE.UU. con un Índico y Pacífico libre y abierto».

Agregó que las fuerzas de su país continuarán «volando, navegando y operando donde lo permita la ley internacional».

En medio de esos hechos, Pekín hace de conocimiento global su  Libro Blanco sobre la defensa nacional, donde queda claro el principalísimo rol  de Moscú como socio estratégico. 

Analistas de la geopolítica mundial, de los temas militares, estiman  que esa alianza trastoca el mundo actual dado el potencial no sólo militar sino también político y económico de ambos países. Estiman que su influencia no se limitará a la región Asia-Pacífico, sino que trascenderá a todo el planeta.

De hecho,  el 23 de julio, Rusia y China efectuaron el primer patrullaje conjunto en la región Asia- Pacífico. Paralelamente, Rusia inició la entregó  a  China del segundo regimiento de S-400. El 24 de julio llegó a San Petersburgo el destructor Xian de la Armada china para  el Desfile Naval Principal.

Franz Klintsévich, miembro del Comité de Defensa y Seguridad del Consejo de la Federación (Senado) de Rusia, dijo que “está convencido de que solo tres países pueden librar guerras modernas: Estados Unidos, Rusia y China. Y dos de esos tres, al concluir un acuerdo militar, privan a EEUU del dominio en el ámbito técnico-militar».

Antes de eso, y fortaleciendo más el eje Pekín- Moscú, The Wall Street Journal informó que China y Camboya firmaron un acuerdo secreto para que la Marina china tenga acceso exclusivo a la base naval Ream, en el golfo de Tailandia, durante 30 años.

De hecho, el  2017 su gobierno canceló los ejercicios militares bilaterales Angkor Sentinel con EEUU, hoy los efectúa sólo con China.

Ello irritó mucho a Washington. Emily Zeeberg, portavoz de la embajada en Phnom Penh, dijo que el gobierno camboyano debe honrar  «su compromiso constitucional de seguir una política exterior independiente».

El gobierno japonés, por su parte, acusó que buques de guerra chinos habían violado su soberanía marítima. Washington respaldó a Tokio. Estados Unidos agita todos los conflictos posibles en esa zona del mundo. Quiere crear inestabilidad regional para que China concentre sus esfuerzos en ello, y no en terminar de derrotarlo comercial y diplomáticamente.  Quiere los conflictos en las fronteras de China, en su área de influencia, si son militares mejor.

Finalizando julio, Pekín acusó a Washington de estar tras las violentas protestas registradas en Hong Kong.

Así las cosas en el lejano oriente,  el 25 de julio se supo que Ucrania apresó un petrolero ruso en un puerto del mar Negro. No olvidemos que ese país recibe apoyo militar norteamericano, recientemente, en mayo, el  Pentágono aprobó suministrar misiles antibuque a Ucrania, con lo cual estarían llevando un conflicto que pudiera escalar peligrosamente a las mismas fronteras rusas, y en donde se involucrarían países con armas nucleares.

En Rusia, voceros del Ministerio de Asuntos Exteriores, dijeron estar al tanto del apresamiento del navío y  llamaron a sus pares ucranianos a evaluar  las consecuencias de sus actos.

En otro lado del mundo, en América Latina, aeronaves norteamericanas violan el espacio aéreo venezolano, en una escalada de provocación, como lo hacen en Irán, que es repudiada por la comunidad internacional decente.

Los aviones, especializados en guerra electrónica y espionaje, fueron interceptados y expulsados por aviones de origen ruso y chino, con los que cuenta la fuerza aérea venezolana.

La provocación se produce cuando culminaba la reunión en Caracas del Movimiento de Países no Alineados y empezaba el Foro de Sao Paulo. Se producen cuando autoridades de la cancillería rusa  del más alto nivel ruso visitan nuestro hemisferio.

Aunque Washington extendió su permiso a la Chevron para seguir operando en Venezuela.

En simultáneo, Craig Cohen, estratega del banco JPMorgan Chase, dijo en un artículo difundido el 26 de julio que la extinción del dólar como moneda hegemónica, como arma disuasiva de la Casa Blanca, estaba llegando a su fin.

En otro momento de ese día, el inefable Donald Trump llama  estúpido a Emanuel Macron, presidente de Francia, por imponer tributos a gigantes tecnológicos, entre ellos había empresas norteamericanas.

En fin, los temores toman cuerpo. Trump, en campaña temprana por la reelección presidencial, crea inestabilidad y temor con sus actitudes arrogantes y hostiles.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional
Actualidad

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM
notimovil

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025
fotojet13jpg 44063
Actualidad

Ministro Cabello informó la detención de principal testaferro que financiaba planes desestabilizadores en el país

1 de julio de 2025
IMG 20250626 190657 975
Actualidad

Presidente Maduro actúa con celeridad ante afectaciones por lluvias en Los Andes venezolanos

26 de junio de 2025
WhatsApp Image 2025 06 26 at 12.43.28 PM e1750956778353
Actualidad

Rander Peña: Nuestros países necesitan una ONU valiente y comprometida con el pueblo

26 de junio de 2025
IMG 20250626 WA0114
Actualidad

CNE llama a la participación masiva en las elecciones del 27 de julio

26 de junio de 2025

Entradas Recientes

an denuncia nuevas amenazas de eeuu contra venezuela y respalda al presidente maduro 20250809181117

Asamblea Nacional rechaza enérgicamente agresiones de EE.UU. y reafirma apoyo al presidente Maduro

Por Johanna Carvajal
9 de agosto de 2025

La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela rechazó este sábado, de manera unánime, las recientes acciones agresivas del gobierno de Estados...

1754756192056321556xg

Gobierno Nacional incauta material explosivo destinado a acciones terroristas en Monagas

Por Johanna Carvajal
9 de agosto de 2025

El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, presentó este sábado un importante hallazgo de material explosivo...

14 ZC L1558 P 1

Gobierno venezolano renueva decreto de emergencia económica para garantizar derechos del pueblo frente a guerra comercial

Por Johanna Carvajal
8 de agosto de 2025

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, en ejercicio de sus facultades constitucionales, ha decidido prorrogar el decreto de...

Irán expresa su respaldo a Venezuela y condena injerencia de EE.UU.

Irán expresa su respaldo a Venezuela y condena injerencia de EE.UU.

Por Johanna Carvajal
8 de agosto de 2025

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán manifestó este viernes su firme apoyo al gobierno y al pueblo de Venezuela...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Asamblea Nacional rechaza enérgicamente agresiones de EE.UU. y reafirma apoyo al presidente Maduro
  • Gobierno Nacional incauta material explosivo destinado a acciones terroristas en Monagas
  • Gobierno venezolano renueva decreto de emergencia económica para garantizar derechos del pueblo frente a guerra comercial

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

an denuncia nuevas amenazas de eeuu contra venezuela y respalda al presidente maduro 20250809181117

Asamblea Nacional rechaza enérgicamente agresiones de EE.UU. y reafirma apoyo al presidente Maduro

9 de agosto de 2025
1754756192056321556xg

Gobierno Nacional incauta material explosivo destinado a acciones terroristas en Monagas

9 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.