Caracas, 8 de mayo de 2025 - Hora: 7:18 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

VEN VAMOS MUJER INDÍGENA

Cuatro F Por Cuatro F
15 de noviembre de 2020
Lectura de: 2 mins read
A A
VEN VAMOS MUJER INDÍGENA

Este 6 de Diciembre, las mujeres indígenas tenemos la oportunidad de continuar aportando a la participación de nuestros pueblos originarios a los procesos de cambio en Nuestra América, que más de 500 años después del peor genocidio de la humanidad, ahora se levantan y protagonizan los procesos de rescate de su cultura ancestral que forma parte de nuestro patrimonio cultural.

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Cuatro-F-327-REDES

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022

Este año vimos la alegría del pueblo Pemón en Venezuela, por el regreso a su tierra de la ancestral Piedra Abuela Kueka, luego de permanecer más de 20 años en Alemania. 

El pueblo Mapuche en Chile ve en el proceso constituyente aprobado por el pueblo, venciendo la camisa de fuerza impuesta por la Constitución de Pinochet, la posibilidad de garantizar constitucionalmente la libre determinación y autonomía territorial indígena, el derecho a ser reconocidos como sujetos de derecho; el derecho a la participación política respetando su organización y costumbres ancestrales.

Bolivia recuperó su democracia, luego que la constancia y nobleza de un pueblo mayoritariamente indígena, demostrara con su voto la verdad del golpe de Estado impulsado por el gobierno de Estados Unidos y la OEA. Fue un año de violencia, persecución y discriminación contra los pueblos indígenas,  ejercida por quienes usurparon las instancias de gobierno, en complicidad con los organismos internacionales. Un caso emblemático de esa violencia fascista es Patricia Arce Guzmán, Alcaldesa de Vinto, Departamento de Cochabamba quien el 6 de noviembre de 2019 fue víctima de un linchamiento, y que ha sido reivindicada por su pueblo que la eligió Senadora por Cochabamba.

Nuestro compromiso de rescatar la Asamblea Nacional significa retomar las acciones de reivindicación de los derechos de nuestros pueblos indígenas.

En estos cinco años, los derechos de los pueblos indígenas no fue tema de interés para la mayoría que controla la actual Asamblea Nacional, que ha dedicado su agenda únicamente a bloquear el país, saquear los activos de Venezuela en el extranjero e intentar sin éxito derrocar el gobierno constitucional del Presidente Nicolás Maduro Moros.

En estas elecciones, mujeres y hombres de los pueblos indígenas tenemos más razones para votar. Lideresas indígenas como Noheli Pocaterra y Aloa Nuñez son candidatas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar y el CNE ha tomado medidas para que se respeten las tradiciones y costumbres indígenas en la elección de la representación indígena.

Ahora la elección de la representación indígena se realizará de manera separada de las elecciones generales, apegados a los usos y costumbres para asegurar la participación de las comunidades indígenas desde su hábitat natural.

La mujer indígena, motor de la preservación de la cultura ancestral indígena, cuenta con todo nuestro respaldo para priorizar en la agenda legislativa todo lo que represente seguir avanzando en la garantía de derechos de los pueblos originarios.

Tags: Derechos Humanos y de la Mujer
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Cuatro-F-327-REDES
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022
Cuatro-F-Nro-326
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 326

9 de agosto de 2022
Simón Rodríguez
Destacados

Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

2 de agosto de 2022
Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros
Destacados

Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

2 de agosto de 2022
ven-petroleo-bandera
Destacados

Lógica de una relación

2 de agosto de 2022

Entradas Recientes

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

Redacción PSUV.- El Dorado, población emblemática de la Guayana Esequiba, fue escenario de un emotivo encuentro entre los candidatos del...

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

El candidato a la Gobernación de Miranda por el Gran Polo Patriótico (GPP), Elio Serrano, presentó su propuesta del Plan...

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Por Cuatro F
6 de mayo de 2025

Este martes, los candidatos a gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño y a diputados de la Asamblea Nacional (AN) por...

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Por Cuatro F
5 de mayo de 2025

La primera semana de campaña para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores, arrancó con la alegría de los venezolanos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro
  • Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda
  • Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

8 de mayo de 2025
Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.