Caracas, 4 de julio de 2025 - Hora: 6:33 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

Venezuela: Nuevo Parlamento con mayoría chavista

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
7 de diciembre de 2020
Lectura de: 4 mins read
A A
CNE Centros Reubicados

CNE Centros Reubicados

En Venezuela, el chavismo ha recuperado la Asamblea Nacional, sacando, con la votación del domingo 6, la mayoría a la derecha que la había obtenido en las elecciones legislativas de 2015. Con más del 82% de los votos, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados del Gran Polo Patriótico (GPP) obtuvieron el 67% de las preferencias: 3,5 millones de votos de los 5,2 millones registrados.

Te puedeinteresar

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025

El Partido Comunista de Venezuela, que ha decidido liderar una pequeña patrulla de formaciones fuera de la alianza GPP, recibió 143.917 votos, osea un 2,73%. El 17,95% se destinó a los principales partidos de oposición (AD, COPEI, CMC, AP / El CAMBIO) y el 4,19% a otras formaciones menores (VU, PV, VPA). Las organizaciones más pequeñas totalizaron el 6,79% de las preferencias.

La participación fue del 31%, de una población de unos 32 millones de personas y 20 millones con derecho a voto: un voto que no es obligatorio, pero que es absolutamente participado desde que, el 6 de diciembre de 1998, Hugo Chávez ganó las elecciones presidenciales y al año siguiente se aprobó la nueva constitución. La participación promedio en Venezuela es de 9 de cada 10 persona con derecho a votar, en comparación, por ejemplo, con Estados Unidos (4 de cada 10) o el promedio de los países europeos, donde 5 de cada 10 con derecho a votar van a las urnas.

Nadie, esta vez, esperaba una participación masiva, tanto por la pandemia que, aunque efectivamente contenida por las políticas de salud del gobierno bolivariano, condiciona los hábitos de la ciudadanía, como por el boicot de la oposición golpista. La derecha que participó en el proceso electoral con la intención de convertirlo en un «plebiscito contra Maduro» no lo ha logrado. Tras los primeros datos, aparecieron carteles que decían «Maduro se queda», en apoyo al presidente que había manifestado su intención de dimitir si la derecha hubiera ganado las parlamentarias.

Más que una comparación con la participación en las elecciones legislativas de 2015, es más pertinente referirse a las parlamentarias de 2005, cuando la derecha (entonces unida en la Coordinadora Democrática) decidió desertar del voto y la participación fue del 25%. La participación en las elecciones del domingo es, por tanto, un 6% mayor.

El chavismo se despertó al amanecer para ejercer el derecho al voto. La extrema derecha ha hecho lo mismo, pero para sabotear, enviando mensajes contundentes como este: «Nadie fue a votar, todo se redujo a un burdo montaje». Mientras tanto, llegaron declaraciones similares del exterior: de la administración estadounidense, de Colombia, de Ecuador, de la Organización de Estados Americanos (OSA), del Grupo de Lima, y de los países de Europa que han optado por apoyar la línea del autoproclamado Juan Guaidó.

Para contrarrestar la propaganda, tanto el PSUV como los partidos de derecha en la lista para la votación, y los acompañantes internacionales (más de 300, junto con 500 nacionales) han difundido fotos de los centros de votación y las filas ordenadas de los que esperaban su turno para votar. respetando las medidas de prevención anti-covid.

Todo transcurrió sin disturbios, con las milicias bolivarianas desplegadas para asistir, junto con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que garantizó la seguridad de este importante proceso electoral, bajo la bandera de la unión cívico-militar. Las medidas anti-covid han ralentizado el acceso a los centros de votos debido al número limitado de personas permitidas en cada entrada. Sin embargo, el proceso electoral, totalmente automatizado, en Venezuela es muy rápido.

Cada persona tomó apenas unos minutos para poner la huella en la máquina correspondiente (la cual la transmite a la terminal del Consejo Nacional Electoral (CNE)), para alejarse de la vista de otros, presionar el botón relacionado con su elección, y recoger el comprobante que hará imposible el fraude, porque se basa en la coincidencia exacta entre la votación electrónica y la votación manual. Una copia del recibo, de hecho, se colocará en una urna sellada para los controles finales, que se realizarán sobre una muestra de más del 55% de las papeletas, inmediatamente después del cierre de las mesas de votación.

Existen 17 procedimientos de control del sistema y reglas electorales, 15 de los cuales ya se han realizado, antes y durante la votación, en presencia de los 107 representantes de los grupos políticos participantes en la votación, y dos se están realizando en las fases posteriores a la votación. Durante las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente, la extrema derecha secuestró diversos representantes de los colegios electorales y destruyó una gran cantidad de máquinas de votación. Una oportunidad que le sirvió al gobierno bolivariano para actualizar aún más el software con tecnología venezolana con el apoyo de China, provisto de amplia autonomía en caso de sabotaje al sistema eléctrico.

Tras la difusión de los resultados, en la red se han multiplicado los mensajes de «adiós» al autoproclamado Juan Guaidó. La imagen más explícita muestra un retrato de él envuelto en una bolsa de basura negra, dirigiéndose al basurero, como sucedió en Bolivia luego del restablecimiento de las relaciones entre el nuevo gobierno electo y la República Bolivariana.

Pero todavía sale mucha basura de esa bolsa negra, con la intención de plagar tanto como sea posible antes del 5 de enero. Hoy, la «consulta» de Guaidó comienza a avalar el sabotaje electoral, con el apoyo arrogante de la desmantelada administración Trump y de la Unión Europea de banqueros, capitalistas y subalterna al complejo militar-industrial.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos
Análisis y Contexto

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional
Actualidad

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM
notimovil

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025
fotojet13jpg 44063
Actualidad

Ministro Cabello informó la detención de principal testaferro que financiaba planes desestabilizadores en el país

1 de julio de 2025
Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?
Análisis y Contexto

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"
Análisis y Contexto

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025

Entradas Recientes

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

En un contundente mensaje durante su programa Con el Mazo Dando, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, defendió la decisión...

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

Gobernador Arnaldo Sánchez destaca avances en rehabilitación vial para garantizar abastecimiento agrícola nacional. La Fuerza de Tarea Andes 2025 ha logrado recuperar...

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Oficina gubernamental de Información en Gaza confirmó, este miércoles, que al menos 580 palestinos cayeron mártires y más de cuatro mil 200 resultaron heridos por...

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Gran Misión Vuelta a la Patria ha logrado concretar el retorno de unos 6 mil 752 venezolanos, entre ellos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades
  • Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
  • Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

3 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.