Caracas, 13 de julio de 2025 - Hora: 1:46 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

Venezuela, un caso de escuela en el tercer milenio

Gustavo Villapol Por Gustavo Villapol
10 de mayo de 2019
Lectura de: 4 mins read
A A
Venezuela, un caso de escuela en el tercer milenio
Geraldina Colotti


Te puedeinteresar

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025

Venezuela hará de todos modos historia, sea si las condiciones adversas la dominan como le gustaría al imperialismo, sea si puede pasar por este tremendo embudo. En el primer caso, se desencadenaría una situación de consecuencias incalculables, para el continente y más allá. Desde las zonas fronterizas, se activaría un proceso de balcanización, que es uno de los ejes principales del «caos controlado» buscado por el Pentágono. Venezuela sería el nuevo Vietnam de los Estados Unidos. Trump ya anunció que, más tarde, pasaría lo mismo a Nicaragua, seguido de Cuba y Bolivia.

En el segundo caso, la agresión abierta y flagrante del imperialismo estadounidense y sus satélites habrá sido la prueba principal para los nuevos modos de conflicto global, para el nacimiento de un nuevo orden económico.

De ahora en adelante, quienquiera que logre llevar a la victoria un bloque de fuerzas verdaderamente alternativas al capitalismo, tendrá que asumir ese nivel de conflicto, ese nivel de agresión, dentro y fuera del país, un nivel de presión continua que aprovechará todas las brechas para entrar y crear abismos. Ya se había visto parcialmente con Grecia, que había bajado la cabeza antes, cediendo a las amenazas de la Troika.

Venezuela, por el contrario, no tiene la intención de arrodillarse y, si logra vencer, mantendrá una esperanza abierta para aquellos que quieren volver a intentarlo: «Estamos en el mismo epicentro geopolítico que hace 200 años», dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza. Sin duda, Venezuela será un caso de escuela.

Un ejemplo de lo que aprendió el laboratorio bolivariano en el campo de la «diplomacia de la paz», navegando en el terreno del enemigo con el espíritu del Calibán negro. Un ejemplo en el arte de romper el sitio dividiendo al enemigo, aprovechando a su favor cualquier contradicción.

Una actitud a veces difícil de aceptar para aquellos que desean tomar el atajo. Pero, mientras tanto, contra un umbral crítico alcanzado, ha logrado romper el frente de quienes, incluso en la Unión Europea, simplemente no lograron dar un apoyo explícito a la invasión armada, disfrazada de mala manera como » ayuda humanitaria «. La ayuda vendrá, pero en los intercambios que ya existen con los organismos designados para hacerlo, dijo el gobierno bolivariano. Es un nivel aceptable desde el cual se puede comenzar de nuevo.

La figura del legítimo presidente, Nicolás Maduro, ha despojado al payaso de Trump, Guaidó, de todas las máscaras de Disney, dejándolo en su problemática búsqueda de tropas para alistarse con dólares y mentiras. Hay momentos, se podría decir, en «quien no está conmigo está contra mí», pero otros en los que «quien no está contra mí está conmigo». En este momento, la prioridad es rechazar el frente bélico de las derechas más devastadoras.

Se puede intentar ganar, dice el socialismo bolivariano, sin aceptar el terreno impuesto por el adversario, buscando el diálogo pero sin abandonar los principios: sustrayéndose pero sin escapar, se diría en esta Europa «pensativa», donde se escriben páginas y páginas sobre estos temas, sin ver las implicaciones concretas.

La fuerza del capitalismo y su poder económico, que se basa en la explotación del trabajo, reside en su capacidad de presentarse como abstracto y necesario, a través de la fetichización del mercado en el que se codifican las relaciones humanas. La gran concentración de información monopolística hace que sea difícil pasar otra versión de la dominante, que sirva para distinguir a los amigos de los enemigos y permitirnos elegir de qué lado estar. Venezuela bolivariana rompe esa cortina de humo.

En cambio, en estas «democracias» en las que la gente vota pero para decidir es siempre el capital, donde todo parece posible, pero no para todos, la escena está ocupada por los llamados «hombres fuertes» al estilo de Trump, que no quieren hacer estallar la mesa, solo cambiar las cartas, o los jugadores. No hay nada más peligroso para sus intereses que la existencia concreta de una forma alternativa en la que el voto no es un fetiche del «cretinismo parlamentario», pero es cierto y tiene valor. Y no cambia incluso cuando no confirma los gustos de las clases dominantes.

En enero de 2018, durante el Foro de Davos, el ex primer ministro italiano, Paolo Gentiloni (centro-izquierda), le dijo claramente a Trump: «El cuadro se puede corregir, pero no se puede cambiar».

Para mantener la gran mentira de que no hay alternativas al capitalismo, se configura un escenario global con gran estilo. Con las redes sociales, las emociones son atraídas más que la razón. Los significados se invierten. Uno de los lugares más pobres de Colombia, como la ciudad de Cúcuta, en la frontera con Venezuela, se convierte en el punto de apoyo de la «ayuda humanitaria» … destinada a Venezuela y no a las poblaciones locales. Uno de los estados más criminales y narcotraficante, como los Estados Unidos, se convierte en un exportador de ideales y democracia, y acusa al gobierno bolivariano de «corrupto y narcoterrorista» … Un hombre que nadie ha elegido surge como de una comiquita para desmantelar las instituciones de un país y cancelar veinte años de historia. Un puñado de oligarcas voraces se presentan como liberadores …

Hacer de Venezuela y el socialismo la quintaesencia de la amenaza, sirve para hacer creer que todavía hay una «democracia» que defender, aunque con alguna corrección. Sirve para ocultar el fracaso tanto de la globalización basada en un supuesto «capitalismo inclusivo» como del modelo cerrado y autoritario de los «multimillonarios enfurecidos».

Marx escribió en el primer libro del Capital sobre la acumulación capitalista: «Al capital le horroriza la ausencia de beneficio. Cuando siente un beneficio razonable, se enorgullece. Al 20%, se entusiasma. Al 50% es temerario. Al 100% arrasa todas las leyes humanas y al 300%, no se detiene ante ningún crimen. Si el tumulto y las peleas traen ganancias, alentará a uno y a las otras «.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional
Actualidad

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM
notimovil

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025
fotojet13jpg 44063
Actualidad

Ministro Cabello informó la detención de principal testaferro que financiaba planes desestabilizadores en el país

1 de julio de 2025
IMG 20250626 190657 975
Actualidad

Presidente Maduro actúa con celeridad ante afectaciones por lluvias en Los Andes venezolanos

26 de junio de 2025
WhatsApp Image 2025 06 26 at 12.43.28 PM e1750956778353
Actualidad

Rander Peña: Nuestros países necesitan una ONU valiente y comprometida con el pueblo

26 de junio de 2025
IMG 20250626 WA0114
Actualidad

CNE llama a la participación masiva en las elecciones del 27 de julio

26 de junio de 2025

Entradas Recientes

Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

Por Johanna Carvajal
12 de julio de 2025

La juventud venezolana, organizada desde sus comunidades, dio inicio a la campaña de postulación de sus proyectos en el marco...

ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS

ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS

Por Johanna Carvajal
12 de julio de 2025

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), emitió este sábado...

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

La candidata a la reelección por la Alcaldía de Caracas, Carmen Meléndez, dio inicio formal a su campaña electoral en...

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

El jefe de Campaña del Gran Polo Patriótico en el estado Miranda, Pedro Infante, ratificó que los proyectos del "Mapa...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional
  • ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS
  • Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

12 de julio de 2025
ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS

ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS

12 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.