Caracas, 4 de julio de 2025 - Hora: 10:11 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

Yo quiero ser como Ariel

Alí Ramón Rojas Olaya Por Alí Ramón Rojas Olaya
23 de octubre de 2018
Lectura de: 4 mins read
A A
Yo quiero ser como Ariel

El mundo se divide en pocos ricos y muchos pobres, y en este último hay un número grande de alienados que son ricos sin serlos, es decir, lo único que les falta para ser ricos es el dinero

Te puedeinteresar

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025

Según el economista inglés Jason Hickel, el brutal índice de desigualdad ocasionado por el imperialismo es tal, que 200 personas afortunadas tienen aproximadamente 2,7 billones de dólares, es decir, 27 seguido de 11 ceros. Esta cifra es mucho mayor a lo que poseen 3 mil 500 millones de personas desafortunadas que logran sobrevivir con 2,2 billones de dólares. Mientras un afortunado posee 13 mil 500 millones de dólares, un desafortunado subsiste con 629 dólares. Entre esas 200 personas afortunadas se encuentran las 130 que pertenecen al Grupo Bilderberg, aquelarre que surge el 29 de mayo de 1954 por la preocupación que manifestaba el consejero polaco Jozéf Retinger por el antiamericanismo que causaba el Plan Marshall en Europa. Es así como un grupo de ricachones se reunió en el Hotel de Bilderberg en Oosterbeek, Holanda, con un objetivo “hacer un nudo alrededor de una línea política común entre Estados Unidos y Europa, en oposición a Rusia y al comunismo”.

Este grupo decide qué carrera debemos estudiar, qué películas vemos, qué noticia leemos, qué carro compramos, qué perfume usamos, qué hamburguesa nos atragantamos. Somos nordómanos sin quererlo. En eso nos transformaron gradualmente la escuela, la iglesia y los medios de comunicación. La historia es el resultado del modo en que los seres humanos organizan la producción social de su existencia.

El mundo se divide en pocos ricos y muchos pobres, y en este último hay un número grande de alienados que son ricos sin serlos, es decir, lo único que les falta para ser ricos es el dinero. Piensan y matarían por dinero. Prostituirse es una opción con chance al triunfo. Son desclasados. Carecen de conciencia de clase y no entienden que la lucha es de clase, con conciencia o sin ella.

El término nordomanía fue introducido por el ensayista uruguayo José Enrique Rodó (1872-1917) para describir a quienes, en el choque de culturas entre el norte y el sur de América, optaron en nuestras latitudes por subordinarse a los valores anglosajones predominantes en los Estados Unidos de Norteamérica y apoyaron sus pretensiones de hegemonía tras salir victoriosos de la guerra contra España, en 1898, cuando ésta última perdió el dominio colonial de Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam. El escritor Rodó, expresó su postura a través de su obra magna “Ariel”, donde el personaje homónimo representa la espiritualidad, belleza e ideales heredados por la América Latina, mientras su oponente, Calibán, resume el utilitarismo que caracteriza al desarrollismo aplicado en el país del tío Sam.

La nordomanía conlleva la creencia de que Europa, entendiendo esta voz como un concepto ideogeohistórico, es decir, incluidas Estados Unidos y Canadá, y todas las oligarquías del mundo y las de países latinoamericanos, es cognitiva, tecnológica y socialmente más avanzada que el resto del mundo, con lo cual surge la idea de superioridad de la forma de vida occidental sobre todas las demás. Así, Europa es el modelo a imitar y la meta desarrollista es alcanzarlos. Esto se expresa en las dicotomías civilización/barbarie, desarrollado/subdesarrollado, occidental/no-occidental, primer mundo/tercer mundo, que marcaron categorialmente a buena parte de las ciencias sociales modernas que imparten nuestras universidades y que vemos en las películas de un solo país de 194 que existen.

La desigualdad, con el paso del tiempo, en diferentes países ha crecido tanto que durante el período colonial, la brecha entre los países ricos y los pobres aumentó de 3:1 a 35:1. Desde entonces, la brecha se ha elevado hasta un nivel de 80:1. Según Hickel, se trata de un obvio flujo neto de riqueza desde los lugares pobres a las zonas de lujo y opulencia: «Los gobiernos de los países ricos celebran constantemente cuánto gastan en ayudas para los países en desarrollo y las empresas multinacionales comprueban esto mediante los informes anuales, pero ninguno confiesa lo mucho que sacan de los países en desarrollo». Y esto ocurre con la anuencia y el apoyo de los nordómanos de estos países neocolonizados.

Cuando en un país como Venezuela se gesta una revolución y hace de sus riquezas minerales su patrimonio y sus pueblos ejercen su autodeterminación y hacen de su cultura su identidad y se enraízan a libertadores, inmediatamente le inoculan “crisis humanitarias”, luego declaran a dichos países “estados forajidos” y después los invaden para arrebatarles sus riquezas. Y esto ocurre con la anuencia y el apoyo de los nordómanos de estos países neocolonizados.

La obra de José Enrique Rodó, ensayo moral sobre la oposición entre el espíritu y el materialismo utilitario, ha ejercido un gran ascendiente sobre varias generaciones de americanos, demostrando así que el poder de las ideas puede transformar la sociedad y que América es una unidad que trasciende las fronteras nacionales. Leamos nuevamente Ariel, para que nos asumamos como él o como Calibán. Decía nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez “Se trata de leer para transformarse: para que cada hombre y mujer, a través de este nuevo proceso de formación para la lectura, se convierta en sujeto de la transformación de la realidad nacional rumbo al socialismo. Hay que leer y leer, no solo en los libros, sino en la realidad circundante. Es innegable la poderosa incidencia de la lectura en la formación de una nueva subjetividad: la que necesitamos para construir de verdad verdad nuestro socialismo”.

Entonces pues, digamos como Próspero a sus alumnos: “Invoco a Ariel como mi numen. Quisiera para mi palabra la más suave y persuasiva unción que ella haya tenido jamás. Pienso que hablar a la juventud sobre nobles y elevados motivos, cualesquiera que sean, es un género de oratoria sagrada. Pienso también que el espíritu de la juventud es un terreno generoso donde la simiente de una palabra oportuna suele rendir, en corto tiempo, los frutos de una inmortal vegetación”. De allí que cada uno de nosotros debería decir, en rechazo a la nordomanía y a la repartición inequitativa de la riqueza, “como Ariel yo quiero ser”.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional
Actualidad

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM
notimovil

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025
fotojet13jpg 44063
Actualidad

Ministro Cabello informó la detención de principal testaferro que financiaba planes desestabilizadores en el país

1 de julio de 2025
IMG 20250626 190657 975
Actualidad

Presidente Maduro actúa con celeridad ante afectaciones por lluvias en Los Andes venezolanos

26 de junio de 2025
WhatsApp Image 2025 06 26 at 12.43.28 PM e1750956778353
Actualidad

Rander Peña: Nuestros países necesitan una ONU valiente y comprometida con el pueblo

26 de junio de 2025
IMG 20250626 WA0114
Actualidad

CNE llama a la participación masiva en las elecciones del 27 de julio

26 de junio de 2025

Entradas Recientes

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

En un contundente mensaje durante su programa Con el Mazo Dando, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, defendió la decisión...

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

Gobernador Arnaldo Sánchez destaca avances en rehabilitación vial para garantizar abastecimiento agrícola nacional. La Fuerza de Tarea Andes 2025 ha logrado recuperar...

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Oficina gubernamental de Información en Gaza confirmó, este miércoles, que al menos 580 palestinos cayeron mártires y más de cuatro mil 200 resultaron heridos por...

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Gran Misión Vuelta a la Patria ha logrado concretar el retorno de unos 6 mil 752 venezolanos, entre ellos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades
  • Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
  • Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

3 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.