Caracas, 20 de mayo de 2025 - Hora: 11:51 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

Agresión yanqui contra la ola progresista en la región

Jesús Faría Por Jesús Faría
2 de agosto de 2021
Lectura de: 3 mins read
A A
Suramérica en la mira

Suramérica en la mira

La lucha antiimperialista en el continente americano ha experimentado múltiples ciclos a lo largo de los últimos 170 años. En este periodo se ha desplegado la contradicción fundamental del hemisferio basada ideológicamente en la intervencionista Doctrina Monroe, por la parte de los EE. UU., y el pensamiento bolivariano independentista, por parte de los pueblos de la región.

Te puedeinteresar

Cuatro-F-327-REDES

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022
Cuatro-F-Nro-326

Cuatro F Año 7 N° 326

9 de agosto de 2022

A pesar de la arraigada hegemonía, del saqueo despiadado de nuestros recursos, de la represión sangrienta de las luchas populares por parte los EE. UU.; se han presentado fases muy importantes de auge revolucionario inspiradas en las luchas por las transformaciones históricas y por la independencia nacional.

La truncada Revolución Mexicana de comienzos del S. XX, la gloriosa Revolución Cubana, la heroica Revolución Sandinista estrangulada por la guerra imperialista, el gobierno socialista de Allende ahogado en sangre; son ejemplos indelebles de la resistencia de nuestros pueblos.

Pero fue con la Revolución Bolivariana a finales del S. XX, que se inaugura el mayor ciclo de cambios progresistas en el continente. Paradójicamente, esa nueva coyuntura revolucionaria tiene lugar en medio del repliegue histórico de las fuerzas socialistas a nivel mundial como consecuencia de la dramática desintegración de la Unión Soviética.

A las revoluciones cubana y venezolana, se unieron gobiernos progresistas en naciones de la dimensión de Brasil y Argentina, así como en Ecuador, Bolivia y Nicaragua, entre otros. Una verdadera rebelión bolivariana nunca antes vista.

A raíz de esto, se producen serias críticas en el seno de la élite del poder yanqui por haber concentrado los planes intervencionistas en el Medio Oriente en detrimento de sus “espacios vitales” en el hemisferio. De inmediato, se da inicio a un plan injerencista de amplio espectro con todas las estrategias de “cambio de régimen” del arsenal de la CIA y del gobierno estadounidense en general: golpes de Estado en todas sus modalidades, financiamiento masivo a las fuerzas de la derecha, bloqueos económicos, intentos de incursión de mercenarios, golpes suaves, guerras psicológicas, etc.

En un grupo de países se produjo la restauración del neoliberalismo de la mano de gobiernos de derecha. Otros han resistido exitosamente la arremetida criminal. La evaluación histórica del retroceso del progresismo apunta a las siguientes causas: ausencia de movimientos populares sólidos, las debilidades en el trabajo de la conciencia revolucionaria en el seno del pueblo, la carencia de nuevas instituciones antineoliberales o anticapitalistas.

Aprendiendo de esas amargas experiencias y sobre la base de la crisis neoliberal, en los actuales momentos se encuentra en pleno desarrollo un proceso de recuperación de la izquierda en la región, que evidencia las grietas de los mecanismos imperialistas de dominación. Dichos mecanismos ya no son capaces de contener a las fuerzas populares y garantizar un mínimo de estabilidad para la ejecución de sus planes hegemónicos.

Colombia, Chile y Brasil son las próximas naciones que incursionarán en la ola de cambios democráticos, antineoliberales y progresistas. La despiadada agresión yanqui no podrá contener los avances a favor de los pueblos, la independencia y el progreso.

Tags: Guerra Económica y Política Injerencista
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Cuatro-F-327-REDES
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022
Cuatro-F-Nro-326
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 326

9 de agosto de 2022
Simón Rodríguez
Destacados

Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

2 de agosto de 2022
Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros
Destacados

Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

2 de agosto de 2022
ven-petroleo-bandera
Destacados

Lógica de una relación

2 de agosto de 2022
“La Revolución Cubana está viva y victoriosa”
Entrevistas

“La Revolución Cubana está viva y victoriosa”

2 de agosto de 2022

Entradas Recientes

“Voto sí, violencia no”

“Voto sí, violencia no”

Por Verónica Díaz
20 de mayo de 2025

Venezuela celebrará el próximo 25 de mayo de 2025 elecciones regionales y parlamentarias, evento que técnicamente será una megaelección por...

Ambas partes hemos sido bien firmes en salvaguardar el sistema internacional centrado en la ONU, defender el multilateralismo basado en la coordinación y la cooperación, rechazar categóricamente la interferencia en los asuntos internos de otros países, y oponernos al hegemonismo y la política de la fuerza

Construir juntos la comunidad de Futuro

Por Cuatro F
20 de mayo de 2025

Ambas partes hemos sido bien firmes en salvaguardar el sistema internacional centrado en la ONU, defender el multilateralismo basado en...

Claves de la visita del presidente Maduro a Rusia

Claves de la visita del presidente Maduro a Rusia

Por Cuatro F
20 de mayo de 2025

Por: Misión Verdad Para participar en el 80.º aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi...

Cuatro Temas | Cuatro impactos simbólicos y fácticos

Cuatro Temas | Cuatro impactos simbólicos y fácticos

Por Clodovaldo Hernández
20 de mayo de 2025

Mayo ha sido un mes de significativos logros En Rusia, con el mundo multipolar por el que Chávez tanto batalló...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • “Voto sí, violencia no”
  • Construir juntos la comunidad de Futuro
  • Claves de la visita del presidente Maduro a Rusia

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

“Voto sí, violencia no”

“Voto sí, violencia no”

20 de mayo de 2025
Ambas partes hemos sido bien firmes en salvaguardar el sistema internacional centrado en la ONU, defender el multilateralismo basado en la coordinación y la cooperación, rechazar categóricamente la interferencia en los asuntos internos de otros países, y oponernos al hegemonismo y la política de la fuerza

Construir juntos la comunidad de Futuro

20 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.